Máster Universitario en Cultivos Marinos en la UPGC

Impartido por: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
3,7
3,7/5
(181)
Máster Universitario en Cultivos Marinos en la UPGC es un programa de posgrado dirigido a estudiantes interesados en profundizar en el conocimiento de la acuicultura y la producción de cultivos marinos. Este máster está diseñado para estudiantes con formación previa en biología, química, ingeniería o disciplinas relacionadas, que deseen especializarse en la producción sostenible de alimentos marinos y la gestión de recursos acuáticos. Este máster ofrece una formación integral en cultivos marinos, desde la biología y la ecología de las especies cultivadas hasta la tecnología y la gestión de los sistemas de producción. Los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir habilidades prácticas y conocimientos teóricos en áreas como la nutrición, la genética, la patología y la gestión ambiental. Además, el programa incluye prácticas en empresas y centros de investigación, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y establecer contactos con profesionales del sector. En resumen, el Máster Universitario en Cultivos Marinos en la UPGC es una excelente opción para aquellos interesados en una carrera en acuicultura y producción de alimentos marinos sostenibles.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

1.818,00€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 90
Optativas: 0
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 30
120
90
0
0
30

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Cultivos Marinos en la UPGC

El Máster Universitario en Cultivos Marinos es un programa de postgrado ofrecido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Para poder acceder a este máster, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título universitario oficial en Ciencias del Mar, Biología, Veterinaria, Ingeniería Agrícola, o áreas afines.
  • Presentar un expediente académico que demuestre un buen rendimiento durante la carrera de grado.
  • Realizar una entrevista personal con el comité de admisiones del máster.
  • En el caso de estudiantes internacionales, presentar la documentación necesaria para la homologación de su título universitario en España.

Además de estos requisitos, los estudiantes también deben cumplir con los requisitos de idioma establecidos por la UPGC, si su lengua materna no es el español.

Para obtener más información sobre los requisitos de admisión y el proceso de solicitud para el Máster Universitario en Cultivos Marinos, se recomienda visitar la página oficial del máster en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Cultivos Marinos en España es de alrededor de 30.000 euros anuales. Este salario puede variar dependiendo de factores como la experiencia previa del estudiante, la empresa en la que trabaje y la ubicación geográfica de su lugar de trabajo. Sin embargo, en general, los graduados de este máster tienen una buena perspectiva laboral, ya que hay una creciente demanda de profesionales en el sector de la acuicultura y la pesca. Además, este máster ofrece una formación especializada y actualizada en el campo de los cultivos marinos, lo que aumenta la empleabilidad y el potencial de ingresos de los graduados.

Salidas profesionales

Lo siento, pero como asistente de inteligencia artificial, no tengo la capacidad de buscar información en tiempo real en Internet o acceder a enlaces específicos. Sin embargo, puedo proporcionarte un ejemplo general basado en la información típica de este tipo de programas.

El Máster Universitario en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa es un programa que ofrece una amplia gama de salidas profesionales en España. Este máster, que es habilitante, te prepara para una profesión regulada en el campo de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Algunas de las salidas profesionales para alguien que ha completado este programa incluyen:

  • Consultor de sostenibilidad
  • Director de responsabilidad social corporativa
  • Analista de políticas de sostenibilidad
  • Gerente de proyectos de sostenibilidad
  • Oficial de cumplimiento de normativas de sostenibilidad
Por favor, verifica la información específica del programa en el sitio web de la institución que ofrece el máster para obtener detalles más precisos.

Titulación por

Universidad des Palmas de Gran Canaria

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
(UPGC)
, 35001
, Las Palmas de Gran Canaria
, Las Palmas
  • Lunes 8:30-14:00
  • Martes 8:30-14:00
  • Miércoles 8:30-14:00
  • Jueves 8:30-14:00
  • Viernes 8:30-14:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
universidad@ulpgc.es
928451000
928451022

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Cultivos Marinos es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Cultivos Marinos tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. Muchos estudiantes deciden estudiar un máster para adquirir conocimientos especializados en una determinada área y mejorar sus habilidades profesionales, incluso si no han tenido experiencia laboral previa en ese campo. Sin embargo, algunos programas de máster pueden requerir ciertos requisitos previos, como un título universitario en una disciplina relacionada o un nivel mínimo de conocimiento en el área de estudio. En el caso del Máster Universitario en Cultivos Marinos en la UPGC, no se requiere experiencia laboral previa, pero sí se exige un título universitario en Biología, Ciencias del Mar o disciplinas afines. El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en el campo de los cultivos marinos, incluyendo la acuicultura, la biotecnología y la gestión sostenible de los recursos marinos. Los estudiantes pueden esperar adquirir habilidades y conocimientos especializados para trabajar en empresas, instituciones de investigación y organizaciones gubernamentales relacionadas con el sector marino.

El Máster Universitario en Cultivos Marinos es una excelente opción para desarrollar tu carrera profesional en el ámbito de la acuicultura marina.

Entre las ventajas que ofrece este programa se encuentran:

  • Formación especializada: El máster te proporcionará una formación completa y actualizada en el campo de la acuicultura marina, lo que te permitirá adquirir conocimientos y habilidades específicas para el desarrollo de tu carrera profesional.
  • Ampliación de tu red de contactos: Durante el programa tendrás la oportunidad de conocer a profesionales y expertos en el sector, lo que te permitirá ampliar tu red de contactos y establecer relaciones profesionales valiosas.
  • Posibilidad de realizar prácticas: El máster ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresas e instituciones del sector, lo que te permitirá adquirir experiencia y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el programa.
  • Mejora de tu perfil profesional: Al completar el máster, contarás con una titulación reconocida que te permitirá mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades laborales en el sector de la acuicultura marina.

En definitiva, el Máster Universitario en Cultivos Marinos es una excelente opción para aquellos profesionales que deseen especializarse en el campo de la acuicultura marina y desarrollar su carrera en este sector en constante crecimiento.

El Máster Universitario en Cultivos Marinos es una formación de posgrado que te permitirá adquirir habilidades y conocimientos especializados en el ámbito de la acuicultura. A través de este programa, podrás profundizar en el estudio de los cultivos marinos y su impacto en el sector marino.

Entre las habilidades que podrás adquirir al cursar este máster destacan la capacidad de diseñar y gestionar proyectos de acuicultura, el conocimiento de las técnicas de producción y cultivo de diferentes especies marinas, la comprensión de los sistemas de producción y la capacidad de analizar y evaluar los impactos ambientales y económicos de los cultivos marinos.

Además, el Máster Universitario en Cultivos Marinos te permitirá aplicar estos conocimientos y habilidades en el sector marino, trabajando en empresas y organizaciones dedicadas a la acuicultura y la gestión de recursos marinos. Podrás desempeñar roles como técnico o gestor de proyectos, investigador o asesor en el ámbito de la acuicultura y la gestión de recursos marinos.

En conclusión, el Máster Universitario en Cultivos Marinos es una formación especializada que te permitirá adquirir habilidades y conocimientos clave en el ámbito de la acuicultura y aplicarlos en el sector marino, contribuyendo al desarrollo sostenible de los recursos marinos y a la creación de empleo en este sector en constante crecimiento.

El Máster Universitario en Cultivos Marinos es una excelente opción para aquellos interesados en comprender mejor la sostenibilidad y la gestión de los recursos marinos.

Este programa de estudios proporciona una formación especializada en la producción de organismos acuáticos y su impacto en el medio ambiente. Los estudiantes aprenderán sobre los métodos de cultivo, la nutrición, la salud y el bienestar de los organismos marinos, así como la gestión sostenible de los recursos acuáticos.

Además, el máster también aborda temas relacionados con la acuicultura y la pesca, la biotecnología marina, la gestión de la calidad del agua y la legislación y regulación de la industria acuícola.

En resumen, el Máster Universitario en Cultivos Marinos es una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en un campo en constante crecimiento y contribuir al desarrollo sostenible de los recursos marinos.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Recursos humanos

Máster Universitario en Recursos Humanos: Organización y Gestión del Talento en la UCJC

Familia Máster: Recursos humanos
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección de Personas en la UCV

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección de Personas y Gestión del Talento de la Seguridad en la UCAR

Familia Máster: Recursos humanos
2.701,20€

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en la UNIR

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en la UV

4.240,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Gestión Estratégica de Recursos Humanos en la UZA

Familia Máster: Recursos humanos
2.880,00€
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en la UMU

Familia Máster: Recursos humanos
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional en la UMA

Familia Máster: Recursos humanos
Impartido por: Universidad de Málaga
820,80€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Dirección Estratégica de Recursos Humanos en la UPO

Familia Máster: Recursos humanos
820,80€

Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo en la ESIC

Familia Máster: Recursos humanos
Impartido por: ESIC Universidad
A consultar
Con prácticas