Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la UA

Impartido por: Universidad de Alicante
4,3
4,3/5
(1255)

Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología

Si estás interesado en profundizar en el campo de la electroquímica, el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología es la opción perfecta para ti. Este máster oficial, ofrecido por diversas universidades en España, te permitirá adquirir conocimientos avanzados en la ciencia y tecnología de los procesos electroquímicos, así como en su aplicación en distintos ámbitos, como la energía, la química, la biomedicina o la nanotecnología.

El Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología se dirige a graduados en química, física, ingeniería química o afines, y tiene como objetivo formar a profesionales altamente cualificados en este campo, capaces de llevar a cabo investigación y desarrollo en el ámbito de la electroquímica. Además, este máster te permitirá acceder a un amplio abanico de salidas profesionales, tanto en el ámbito académico como en la industria y la investigación.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.120,40€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 32
Optativas: 12
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 16
60
32
12
0
16

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la Universidad de Alicante Si estás interesado en estudiar el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la Universidad de Alicante, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder acceder a este programa oficial. Para poder matricularte en este máster, necesitarás contar con una titulación universitaria oficial en Química, Física, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales o en cualquier otra titulación relacionada con la ciencia y la tecnología. Además, deberás acreditar un nivel de inglés B1 o superior, ya que gran parte de la bibliografía y la documentación del máster se encuentra en este idioma. Otro requisito importante es tener una buena base en matemáticas y física, ya que son materias fundamentales en este programa de estudios. Por último, es importante destacar que, para poder acceder a este máster, deberás contar con una nota media mínima de 6,5 en tu titulación universitaria. Si cumples con estos requisitos, podrás acceder al Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la Universidad de Alicante, un programa de estudios que te permitirá especializarte en esta área de conocimiento y adquirir las habilidades y competencias necesarias para desarrollarte profesionalmente en este campo.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

No se dispone de información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Electroquímica, Ciencia y Tecnología en España. Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual en España en 2020 fue de 23.645 euros brutos, lo que equivale a unos 1.970 euros brutos mensuales. Es importante tener en cuenta que el salario puede variar según la experiencia laboral, el sector en el que se trabaje y la ubicación geográfica.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Investigador en empresas del sector químico y farmacéutico
  • Desarrollador de tecnologías electroquímicas en empresas de energía y medio ambiente
  • Profesional en laboratorios de análisis y control de calidad
  • Docente e investigador en universidades y centros de investigación

Además, este máster es habilitante para la profesión regulada de Químico/a, según se indica en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Titulación por

Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Madrid

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Alicante
(UA)
, 3690
, San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig
, Alicante/Alacant
informacio@ua.es
965903400
965903464

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario en electroquímica. Sin embargo, es importante tener una formación previa en química, física o ingeniería para poder seguir adecuadamente el programa de estudios. Además, es recomendable tener una buena base en matemáticas y conocimientos en inglés, ya que gran parte de la bibliografía y las clases se imparten en este idioma. El objetivo de un máster universitario es proporcionar una formación especializada y avanzada en una determinada área del conocimiento, lo que puede ser de gran utilidad para aquellos que quieran especializarse en un campo concreto o mejorar su formación académica. Por tanto, aunque no sea imprescindible tener experiencia laboral previa, sí es importante tener una formación sólida y una actitud proactiva y comprometida con el aprendizaje.

El Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología es una excelente opción para aquellos profesionales que buscan desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la electroquímica. Este programa de posgrado ofrece una amplia variedad de ventajas que pueden ser de gran beneficio para el desarrollo profesional de sus estudiantes.

Una de las principales ventajas de cursar este máster es que los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar en sus conocimientos sobre la electroquímica y su aplicación en la industria. Esto les permitirá estar al día con las últimas tendencias y avances en este campo, lo que puede ser muy valioso para su carrera profesional.

Otra ventaja importante es que este programa de posgrado está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación práctica y aplicada. Esto significa que los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales y aplicar sus conocimientos en situaciones reales, lo que les permitirá desarrollar habilidades prácticas y mejorar su capacidad para resolver problemas en el mundo real.

Además, este máster también ofrece una amplia variedad de oportunidades de networking. Los estudiantes tendrán la oportunidad de interactuar con otros profesionales en el campo de la electroquímica, lo que puede ser muy útil para establecer contactos y desarrollar relaciones profesionales que pueden ser de gran beneficio para su carrera profesional.

En resumen, el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología es una excelente opción para aquellos profesionales que buscan desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la electroquímica. Este programa de posgrado ofrece una amplia variedad de ventajas que pueden ser de gran beneficio para el desarrollo profesional de sus estudiantes.

El Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología te proporcionará habilidades y conocimientos avanzados en esta disciplina, lo que te permitirá destacar en tu carrera profesional.

En este programa, aprenderás a diseñar y desarrollar sistemas electroquímicos, así como a analizar y caracterizar sus propiedades. Además, adquirirás conocimientos en áreas como la síntesis de materiales, la electrocatálisis y la ingeniería electroquímica.

Estas habilidades y conocimientos te permitirán aplicarlos en una amplia variedad de campos, como la energía, la química, la biotecnología y la electrónica. Podrás trabajar en empresas de investigación y desarrollo, laboratorios de análisis químico, centros de innovación tecnológica y universidades.

En resumen, el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología te proporcionará una valiosa formación en una disciplina en constante evolución, lo que te permitirá destacar en tu carrera profesional y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología.

El Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología aborda una amplia variedad de áreas de investigación en Electroquímica, con el objetivo de formar a expertos en el campo y fomentar la innovación tecnológica.

Entre las áreas de investigación que se abordan en el máster se encuentran la electroquímica de superficies, la electroquímica de polímeros, la electroquímica de materiales, la electroquímica de baterías y la electroquímica de procesos industriales.

Estas áreas de investigación son de gran importancia en la actualidad, ya que permiten el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos más eficientes y sostenibles. Por ejemplo, la electroquímica de baterías es fundamental para el desarrollo de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable, mientras que la electroquímica de procesos industriales puede contribuir a la reducción de emisiones contaminantes en la industria química y metalúrgica.

En definitiva, el Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología se enfoca en áreas de investigación clave para el avance tecnológico en diversos sectores, lo que puede tener un impacto significativo en la innovación y el desarrollo sostenible.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Química

Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional en la UIB

Familia Máster: Química
3.601,20€

Máster Universitario en Química Aplicada en la UJA

Familia Máster: Química
Impartido por: Universidad de Jaén
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la UPCT

Familia Máster: Química
2.818,20€

Máster Universitario en Química Sintética e Industrial en la UPNA

Familia Máster: Química
1.701,00€

Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional en la UAM

Familia Máster: Química
5.402,40€

Máster Universitario en Catálisis Homogénea en la UBA

Familia Máster: Química
A consultar
No habilitante

Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional Europeo en la UAM

Familia Máster: Química
5.402,40€

Máster Universitario en Química Aplicada en la UMA

Familia Máster: Química
Impartido por: Universidad de Málaga
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología en la UBU

Familia Máster: Química
Impartido por: Universidad de Burgos
1.940,40€

Máster Universitario en Investigación en Química en la UCLM

Familia Máster: Química
1.132,20€