Máster Universitario en Ingeniería de Minas en la UJA

Impartido por: Universidad de Jaén
4,3
4,3/5
(658)
Máster Universitario en Ingeniería de Minas en la UJA es un programa de posgrado dirigido a aquellos estudiantes que deseen especializarse en el campo de la ingeniería de minas. Este máster ofrece una formación completa y actualizada en las diferentes áreas de la ingeniería de minas, desde la exploración y extracción de minerales hasta la gestión ambiental y la restauración de terrenos. Este programa de estudios es especialmente interesante para aquellos estudiantes que deseen desarrollar su carrera profesional en el sector minero, ya sea en empresas mineras, consultoras o instituciones públicas. Además, el Máster Universitario en Ingeniería de Minas en la UJA cuenta con un equipo docente altamente cualificado y con una amplia experiencia en el sector, lo que garantiza una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

1.231,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 72
Optativas: 0
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de máster (TFM): 12
90
72
0
6
12

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas en la Universidad de Jaén: Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: - Poseer un título universitario de grado en Ingeniería de Minas, Ingeniería Geológica, Ingeniería de Recursos Energéticos, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Materiales, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Física, Química o Geología. - Haber obtenido una nota media mínima de 6,5 en el expediente académico del grado. - En caso de no cumplir con el requisito anterior, se podrá acceder al máster si se acredita una experiencia profesional en el ámbito de la ingeniería de minas o en áreas afines. Además, es importante destacar que el proceso de admisión se realiza a través de una evaluación del expediente académico y una entrevista personal con el comité de admisión. Por lo tanto, es recomendable tener un buen expediente académico y prepararse para la entrevista. Si cumples con los requisitos mencionados y estás interesado en cursar este máster, no dudes en consultar la página web de la Universidad de Jaén para obtener más información sobre el proceso de admisión y el plan de estudios.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: Sí
Profesión regulada: Ingeniero de Minas

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Ingeniería de Minas en España es de alrededor de 35.000 euros brutos al año. Este dato varía en función de la experiencia previa del profesional, la empresa en la que trabaje y la región en la que se encuentre. Sin embargo, en general, los ingenieros de minas tienen una buena remuneración en el mercado laboral español debido a la importancia de su trabajo en la industria extractiva y energética. Además, la demanda de profesionales especializados en este campo es alta y se espera que siga creciendo en los próximos años.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un campo en constante evolución y demanda.

Este máster es habilitante, y forma a los estudiantes para ejercer la profesión regulada de Ingeniero de Minas.

  • Ingeniero de Minas
  • Consultor de minería
  • Gestor de proyectos mineros
  • Investigador en minería y geología
  • Profesor universitario en el campo de la ingeniería de minas
  • Inspector de minas

Titulación por

Universidad de Córdoba

Universidad de Huelva

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Jaén
(UJA)
, 23071
, Jaén
, Jaén
953212121
953212239

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Minas es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Ingeniería de Minas tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que la mayoría de los programas están diseñados para ofrecer una formación completa y especializada en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, la experiencia laboral puede ser un valor añadido para los estudiantes, ya que les permite aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el máster a situaciones reales y mejorar su perfil profesional. En el caso del Máster Universitario en Ingeniería de Minas en la UJA, se trata de un programa que combina una formación teórica y práctica, por lo que la experiencia laboral previa puede ser un factor relevante para el desarrollo del curso. No obstante, el máster está diseñado para que cualquier estudiante con una formación previa en ingeniería pueda acceder a él y obtener una formación completa en esta área.

El Máster Universitario en Ingeniería de Minas: una oportunidad para el desarrollo profesional

Si estás buscando una formación especializada en el ámbito de la ingeniería de minas, el Máster Universitario en Ingeniería de Minas puede ser una excelente opción para tu desarrollo profesional.

Este máster te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades específicas en el campo de la minería, lo que te permitirá destacar en el mercado laboral y acceder a puestos de mayor responsabilidad y remuneración.

Entre las ventajas de cursar este máster se encuentran:

  • Formación especializada: el programa de estudios está diseñado para proporcionarte una formación completa y actualizada en el ámbito de la ingeniería de minas, con un enfoque práctico y orientado a las necesidades del mercado laboral.
  • Docentes expertos: contarás con la guía de un equipo de docentes altamente cualificados y con amplia experiencia en el sector minero, lo que te permitirá aprender de los mejores y adquirir conocimientos de primera mano.
  • Networking: durante el máster tendrás la oportunidad de establecer contactos con otros estudiantes y profesionales del sector, lo que puede resultar muy beneficioso para tu carrera profesional.
  • Flexibilidad: el máster se adapta a tus necesidades, permitiéndote elegir entre diferentes opciones de especialización y modalidades de estudio (presencial, semipresencial o en línea).
  • Reconocimiento internacional: al tratarse de un título universitario oficial, el Máster Universitario en Ingeniería de Minas tiene validez en todo el territorio español y en otros países de la Unión Europea, lo que te permite optar a puestos de trabajo en el extranjero.

En definitiva, cursar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas puede ser una excelente

El Máster Universitario en Ingeniería de Minas te ofrece la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos específicos en el ámbito de la minería. En este programa de estudios, podrás desarrollar habilidades técnicas y prácticas en áreas como la exploración, extracción y procesamiento de minerales.

Además, podrás aprender sobre la gestión de proyectos mineros, la planificación y diseño de minas, la seguridad en el trabajo y la protección del medio ambiente. También adquirirás conocimientos en áreas como la geología, la geotecnia, la mecánica de rocas y la ingeniería de minerales.

Estas habilidades y conocimientos específicos son altamente valorados en el sector minero. Los ingenieros de minas son responsables de garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de las operaciones mineras, y para ello necesitan tener un conocimiento profundo de las técnicas y tecnologías utilizadas en la industria.

Al cursar el Máster Universitario en Ingeniería de Minas, podrás aplicar tus habilidades y conocimientos en empresas mineras, consultoras de ingeniería, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales. Podrás trabajar en áreas como la exploración y evaluación de yacimientos minerales, la planificación y diseño de minas, la gestión de proyectos mineros y la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la industria minera.

El Máster Universitario en Ingeniería de Minas es un programa de postgrado que se imparte en modalidad presencial y tiene una duración de dos años académicos.

El plan de estudios está estructurado en cuatro semestres y consta de un total de 120 créditos ECTS. Las asignaturas se distribuyen en diferentes módulos, que incluyen materias de carácter obligatorio y optativo.

Entre las asignaturas obligatorias se encuentran temas como la Geología de Minas, la Mecánica de Rocas, la Minería Subterránea y la Seguridad Minera, entre otros. Por su parte, las asignaturas optativas permiten a los estudiantes profundizar en áreas específicas de la ingeniería de minas, como la gestión ambiental, la minería a cielo abierto o la planificación minera.

Además de las clases teóricas, el máster incluye prácticas en empresas del sector minero y un trabajo fin de máster, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto real.

En resumen, el Máster Universitario en Ingeniería de Minas es un programa completo y riguroso que prepara a los estudiantes para desempeñarse con éxito en el sector minero.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ingeniería

Máster Universitario en Ingeniería Mecatrónica en la UMA

Familia Máster: Ingeniería
Impartido por: Universidad de Málaga
820,80€

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la UAX

Familia Máster: Ingeniería
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental en la UVA

Familia Máster: Ingeniería
1.940,40€

Máster Universitario en Ingeniería Sísmica - Dinámica de Suelos y Estructuras en la UPM

Familia Máster: Ingeniería
2.701,20€

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la USE

Familia Máster: Ingeniería
Impartido por: Universidad de Sevilla
1.641,60€

Máster Universitario en Ingeniería de Automoción en la UVA

Familia Máster: Ingeniería
2.910,60€
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica en la UDG

Familia Máster: Ingeniería
Impartido por: Universidad de Girona
1.661,40€

Máster Universitario en Ingeniería Nuclear en la UPC

Familia Máster: Ingeniería
2.490,30€
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica en la URJC

Familia Máster: Ingeniería
2.481,60€

Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales en la USE

Familia Máster: Ingeniería
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€
No habilitante