Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia en la UCAR

Impartido por: Universidad Carlos III de Madrid
4,2
4,2/5
(528)

Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia en la UCAR es una formación especializada para aquellos interesados en el periodismo de investigación y la producción audiovisual. Este máster oficial de la Universidad de la Comunicación Audiovisual y Relaciones Públicas (UCAR) ofrece una formación completa en el ámbito del documental y el reportaje transmedia, con un enfoque en la investigación y la producción de contenido periodístico de alta calidad.

El programa está diseñado para formar profesionales capaces de crear contenidos periodísticos innovadores, que combinen diferentes formatos y canales de comunicación. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas tecnológicas avanzadas y a desarrollar habilidades en la investigación, la producción, la edición y la distribución de contenidos. Además, el máster cuenta con un equipo docente formado por profesionales del periodismo y la producción audiovisual, que aportarán su experiencia y conocimientos para formar a los estudiantes en las últimas tendencias del sector.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

2.701,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 36
Optativas: 6
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de máster (TFM): 12
60
36
6
6
12

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia en la Universidad Carlos III de Madrid El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia es un programa oficial de posgrado que se imparte en la Universidad Carlos III de Madrid. Este máster está dirigido a licenciados o graduados en periodismo, comunicación audiovisual, bellas artes, humanidades o cualquier otra titulación universitaria que tenga relación con la producción audiovisual. Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: - Estar en posesión de una titulación universitaria oficial de grado o licenciatura. - En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, es necesario contar con la homologación o equivalencia del título correspondiente. - Acreditar un nivel de inglés B2 o superior, mediante la presentación de un certificado oficial. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. - Superar un proceso de selección que incluye una entrevista personal. El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia tiene una duración de un año académico, y se imparte en modalidad presencial. Durante el programa, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades en el ámbito del periodismo audiovisual y transmedia, y tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector. Si estás interesado en cursar este máster, te recomendamos que consultes la página web de la Universidad Carlos III de Madrid para obtener más información sobre el programa y el proceso de admisión.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa en el sector, el tipo de empresa en la que se trabaje o la ubicación geográfica. Sin embargo, según datos de la plataforma salarial Glassdoor, el salario medio para un periodista especializado en documental y reportaje transmedia en España ronda los 24.000 euros brutos al año. Este salario puede aumentar en función de la experiencia y la especialización del profesional, llegando a superar los 30.000 euros brutos anuales en algunos casos. En cualquier caso, se trata de una profesión muy demandada en la actualidad, con buenas perspectivas de crecimiento y una remuneración adecuada en relación con la formación y las habilidades requeridas.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en habilidades y conocimientos clave para el periodismo audiovisual y digital.

Este máster es habilitante, lo que significa que te capacita para ejercer una profesión regulada. En este caso, la profesión regulada para la que te forma este máster es la de periodista.

  • Periodista especializado en documentales y reportajes transmedia
  • Productor de documentales y reportajes transmedia
  • Director de proyectos audiovisuales y digitales
  • Guionista de documentales y reportajes transmedia
  • Investigador en periodismo y medios audiovisuales y digitales
  • Docente en periodismo y comunicación audiovisual y digital

Titulación por

Universidad Carlos III de Madrid

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Carlos III de Madrid
(UCAR)
, 28903
, Getafe
, Madrid
futurosestudiantes@uc3m.es
916249500

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que su objetivo principal es la formación y especialización en un área específica del conocimiento. Sin embargo, es recomendable que los estudiantes tengan una base sólida en el campo de estudio del máster para aprovechar al máximo el programa y tener una mejor comprensión de los temas tratados. En el caso del Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia en la UCAR, se espera que los estudiantes tengan conocimientos previos en periodismo y comunicación audiovisual, pero no es un requisito obligatorio. Lo más importante es tener una actitud proactiva y un interés genuino por aprender y desarrollar habilidades en el ámbito del periodismo transmedia.

El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia es una excelente opción para aquellos profesionales que desean ampliar sus habilidades y conocimientos en el ámbito del periodismo y la comunicación. Este programa de estudios ofrece numerosas ventajas para el desarrollo profesional de los estudiantes.

En primer lugar, el máster proporciona una formación especializada en la producción de documentales y reportajes periodísticos transmedia, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos específicos en este ámbito. Esto les permitirá destacar en el mercado laboral y acceder a puestos de trabajo más especializados y mejor remunerados.

Además, el programa cuenta con un equipo de profesores altamente cualificados y con una amplia experiencia en el sector, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores profesionales del sector y establecer contactos valiosos para su carrera profesional.

Otra ventaja del máster es que está diseñado para ser compatible con el trabajo, lo que permite a los estudiantes combinar sus estudios con su vida laboral y personal. El programa se imparte en modalidad online y cuenta con una metodología flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante.

Por último, el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia ofrece una visión global y actualizada del sector del periodismo y la comunicación, lo que permite a los estudiantes estar al día de las tendencias y novedades del mercado. Esto les permitirá adaptarse a los cambios y evolucionar en su carrera profesional.

El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia es una excelente opción para aquellos que buscan adquirir habilidades para producir contenido periodístico innovador y de alta calidad.

Este programa de estudios está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación completa en todas las áreas del periodismo transmedia, desde la producción de documentales hasta la creación de reportajes multimedia.

Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas avanzadas para producir contenido periodístico de alta calidad, incluyendo la escritura de guiones, la edición de vídeo, la fotografía, el diseño gráfico y la producción de audio.

Además, el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia también ofrece una formación completa en el uso de las redes sociales y otras plataformas digitales para la difusión de contenido periodístico.

En resumen, este programa de estudios es una excelente opción para aquellos que buscan adquirir habilidades para producir contenido periodístico innovador y de alta calidad en un entorno digital en constante evolución.

El Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia ofrece una amplia variedad de herramientas y técnicas de producción audiovisual para que los estudiantes puedan crear contenido de alta calidad y relevancia periodística.

Entre las herramientas que se aprenderán en este máster se encuentran software de edición de video como Adobe Premiere Pro y Final Cut Pro, software de diseño gráfico como Adobe Photoshop e Illustrator, y software de animación como After Effects.

Además, se enseñarán técnicas de grabación de audio y video, iluminación, guión y producción para que los estudiantes puedan crear documentales y reportajes periodísticos transmedia de alta calidad y con un enfoque innovador.

El máster también ofrece la posibilidad de aprender sobre producción transmedia, una técnica que permite contar historias a través de diferentes plataformas y medios, como redes sociales, blogs, podcasts y videojuegos.

En definitiva, el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia ofrece a los estudiantes una formación completa en herramientas y técnicas de producción audiovisual para que puedan crear contenido periodístico innovador y de alta calidad.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Periodismo

Máster Universitario en Periodismo Cultural en la UCEU

Familia Máster: Periodismo
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Periodismo en Televisión en la UANE

Familia Máster: Periodismo
A consultar

Máster Universitario en Periodismo Multimedia en la UPV / EHU

2.143,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Nuevos Medios Interactivos y Periodismo Multimedia en la UGR

Familia Máster: Periodismo
Impartido por: Universidad de Granada
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Producción Periodística y Audiovisual en la UDC

Familia Máster: Periodismo
1.002,96€
Con prácticas

Máster Universitario en Periodismo Internacional en la URLL

Familia Máster: Periodismo
A consultar

Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo en la UEM

Familia Máster: Periodismo
A consultar
No habilitante

Máster Universitario en Periodismo y Comunicación Multimedia: Nuevas Tendencias en Producción, Gestión y Difusión del Conocimiento en la USC

Familia Máster: Periodismo
835,80€

Máster Universitario en Periodismo Avanzado. Reporterismo en la URLL

Familia Máster: Periodismo
A consultar

Máster Universitario en Innovación en Periodismo en la UMH

Familia Máster: Periodismo
2.120,40€
Con prácticas