Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento en la UPF

Impartido por: Universidad Pompeu Fabra
3,8
3,8/5
(140)
Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento en la UPF es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud que deseen especializarse en el abordaje integral de la cronicidad y el envejecimiento. Este máster ofrece una formación avanzada en la atención a pacientes con enfermedades crónicas y a personas mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos colectivos y optimizar el uso de los recursos sanitarios. El programa de estudios se centra en la atención integrada, es decir, en la coordinación de los diferentes servicios y profesionales implicados en el cuidado de los pacientes crónicos y las personas mayores. Además, se abordan temas como la prevención de la dependencia, la promoción de la autonomía y la atención domiciliaria. Este máster es interesante para aquellos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en un ámbito en constante crecimiento y que busquen mejorar su práctica clínica y su capacidad de liderazgo en equipos multidisciplinarios.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

1.660,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 12
Prácticas externas: 4
Trabajo fin de máster (TFM): 14
60
30
12
4
14

Requisitos

Para poder estudiar el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento de la Universidad Pompeu Fabra, es necesario cumplir con los requisitos para estudiar Oficial establecidos por la institución.

Entre los requisitos exigidos se encuentran:

  • Tener un título universitario oficial español o de otro país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior.
  • En el caso de títulos extranjeros, es necesario que estén homologados o reconocidos por el Ministerio de Educación español.
  • Contar con un nivel de inglés B2 o equivalente.
  • Presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado.
  • Realizar una entrevista personal con el comité de admisiones del máster.

Además, es importante tener en cuenta que el proceso de admisión es altamente competitivo y se valoran aspectos como la experiencia profesional y la formación previa en áreas afines al máster.

En definitiva, si estás interesado en cursar el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento de la Universidad Pompeu Fabra, asegúrate de cumplir con los requisitos para estudiar Oficial y prepara una solicitud sólida que destaque tus habilidades y experiencia en el campo de la atención sanitaria.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento en España puede variar dependiendo del sector en el que trabaje y de su experiencia previa. Sin embargo, según datos del portal de empleo Indeed, el salario promedio para un profesional que ha completado este máster es de alrededor de 30.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que este máster proporciona una formación especializada en el cuidado de pacientes crónicos y envejecidos, lo que puede abrir las puertas a trabajos en el sector sanitario, social y asistencial, entre otros. Además, el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas hacen que la demanda de profesionales capacitados en este ámbito sea cada vez mayor.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento te abre muchas salidas profesionales en España, ya que:

  1. Te forma para trabajar en el ámbito de la salud y la atención a personas mayores, que es una de las áreas con mayor demanda de profesionales en nuestro país.
  2. Te especializa en una disciplina en constante evolución y crecimiento, lo que te permite adaptarte a las nuevas necesidades del mercado laboral.

El máster es habilitante para la profesión regulada de Enfermería, que puedes ver aquí.

Algunas de las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento son:

  • Enfermero/a especializado/a en atención a personas mayores.
  • Coordinador/a de programas de atención a la cronicidad y el envejecimiento.
  • Investigador/a en el ámbito de la salud y la atención a personas mayores.
  • Docente en programas de formación en atención a la cronicidad y el envejecimiento.
  • Consultor/a en el desarrollo de políticas y estrategias de atención a personas mayores.

Titulación por

Universidad Pompeu Fabra

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Pompeu Fabra
(UPF)
, 8002
, Barcelona
, Barcelona
935422000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. Sin embargo, en algunos casos, puede ser recomendable contar con cierta experiencia en el campo de estudio del máster para poder aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos y aplicarlos en el ámbito laboral. En el caso del Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento en la UPF, se trata de un programa de formación avanzada que proporciona una visión integral de la atención a la cronicidad y el envejecimiento desde una perspectiva multidisciplinar. Por tanto, cualquier persona interesada en profundizar en este ámbito puede acceder al máster, independientemente de su experiencia previa. En definitiva, tener experiencia laboral previa no es un requisito indispensable para realizar un máster universitario, aunque puede resultar beneficioso en algunos casos. Lo más importante es tener una motivación clara y un interés genuino por el campo de estudio del máster, así como una actitud proactiva y comprometida con el proceso de aprendizaje.

El Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento ofrece diversas salidas profesionales para los estudiantes que lo cursan.

Entre ellas, se encuentran la posibilidad de trabajar en centros de atención primaria, hospitales, residencias de ancianos, centros de día y servicios de atención domiciliaria.

Además, los estudiantes podrán especializarse en áreas concretas de la atención a la cronicidad y el envejecimiento, como la atención a pacientes con enfermedades crónicas, la gestión de recursos sanitarios, la investigación en el ámbito de la salud o la formación de profesionales sanitarios.

En definitiva, el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento ofrece a los estudiantes una formación completa y especializada en un ámbito de gran importancia en el sector sanitario, lo que les permitirá acceder a una amplia variedad de salidas profesionales.

El Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento es una formación de posgrado que proporciona a los estudiantes una serie de habilidades y conocimientos esenciales para su carrera profesional en el campo de la atención sanitaria.

Entre las habilidades que se adquieren en este máster destacan la capacidad para diseñar y gestionar programas de atención integrada, la habilidad para trabajar en equipo y liderar proyectos de atención a pacientes crónicos y ancianos, y la capacidad para aplicar las últimas técnicas y tecnologías en el campo de la atención sanitaria.

Además, los estudiantes del Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento también adquieren conocimientos en áreas como la gestión de la cronicidad, la atención a pacientes con enfermedades crónicas y discapacidades, la atención domiciliaria, la atención paliativa y el envejecimiento activo.

Estos conocimientos y habilidades son altamente valorados en el mercado laboral actual, especialmente en el sector de la atención sanitaria y la gestión de servicios de salud. Los graduados de este máster están altamente capacitados para trabajar en hospitales, centros de atención primaria, centros de atención domiciliaria, residencias de ancianos y otras organizaciones de atención sanitaria.

En resumen, el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento proporciona a los estudiantes una formación completa y actualizada en el campo de la atención sanitaria, lo que les permite adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en su carrera profesional y ofrecer una atención de calidad a pacientes crónicos y ancianos.

Para ser admitido en el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario contar con una titulación universitaria oficial en alguna de las áreas relacionadas con la salud, como Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, entre otras.

Además, es importante tener un nivel de inglés B1 o superior, ya que algunas de las clases y materiales se impartirán en este idioma. También se valorará la experiencia previa en el ámbito de la atención a personas con enfermedades crónicas y envejecimiento.

Para prepararse para cumplir con estos requisitos, es recomendable comenzar a estudiar inglés y a buscar oportunidades de formación y experiencia en el área de la atención a personas con enfermedades crónicas y envejecimiento. Además, es importante estar al tanto de los plazos de inscripción y presentación de documentación para poder cumplir con ellos en tiempo y forma.

En definitiva, si cumples con los requisitos mencionados y estás interesado en especializarte en la atención integrada en la cronicidad y el envejecimiento, no dudes en informarte y postularte para este Máster Universitario.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Gestión sanitaria

Máster Universitario en Gerontología en la UDE

Familia Máster: Gestión sanitaria
Impartido por: Universidad de Deusto
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria en la UAX

Familia Máster: Gestión sanitaria
A consultar

Máster Universitario en Administración Sanitaria en la UNED

2.535,60€
No habilitante

Máster Universitario Erasmus Mundus en Excelencia en Salud Pública / Erasmus Mundus Master in European Public Health en la UGR

Familia Máster: Gestión sanitaria
Impartido por: Universidad de Granada
1.641,60€
Con prácticas

Máster Universitario en Gerontología y Salud en la UMH

2.120,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Salud Digital (eHealth) en la UOC

Familia Máster: Gestión sanitaria
2.766,60€

Máster Universitario en Gestión y Liderazgo Humanizado de Servicios de Salud en la UCAV

A consultar

Máster Universitario en Dependencia en la UMU

Familia Máster: Gestión sanitaria
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Dirección e Intervención Sociosanitaria en la UNIR

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario Erasmus Mundus en Salud Pública en Desastres en la UOV

Familia Máster: Gestión sanitaria
Impartido por: Universidad de Oviedo
3.099,60€
Con prácticas