Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia en la UCA

Impartido por: Universidad de Cádiz
3,5
3,5/5
(44)
Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia en la UCA es un programa de posgrado dirigido a profesionales de diversas áreas que deseen profundizar en el estudio de la violencia criminal y su impacto en la sociedad. Este máster ofrece una formación integral en la comprensión de las características de la violencia criminal, la prevención y el tratamiento de la misma, desde una perspectiva multidisciplinar. La violencia criminal es un fenómeno social complejo que afecta a todas las sociedades del mundo. Por ello, estudiar este máster resulta de gran interés para aquellos profesionales que trabajan en áreas relacionadas con la seguridad, la justicia, la salud mental, la educación y la política social. Además, esta formación permitirá a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento de la violencia, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más segura y justa.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 48
Optativas: 0
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
48
0
6
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia en la Universidad de Cádiz son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. - En el caso de titulaciones obtenidas en sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, se deberá comprobar que el título acredita un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. - Poseer un nivel de inglés B1 o equivalente. - Superar el proceso de selección establecido por la universidad. Una vez cumplidos estos requisitos, los estudiantes podrán acceder a un máster que tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar y prevenir la violencia criminal, así como de diseñar e implementar programas de intervención y tratamiento para las personas afectadas por esta problemática social.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa, la especialización y el sector en el que se desempeñe. Sin embargo, según datos del portal de empleo InfoJobs, el salario medio para un profesional con este perfil se sitúa en torno a los 30.000 euros brutos anuales. Cabe destacar que, en algunos casos, este tipo de expertos pueden optar por trabajar en organismos públicos o en el ámbito académico, lo que puede influir en su remuneración. En cualquier caso, se trata de un máster que ofrece una formación especializada en un ámbito de gran importancia social y que puede abrir puertas a una amplia variedad de salidas profesionales.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia te abre muchas salidas profesionales en España, ya que:

  1. Te forma como experto en la prevención y tratamiento de la violencia, una temática de gran relevancia en la sociedad actual.
  2. Te permite especializarte en diferentes áreas, como la violencia de género, la violencia en el ámbito familiar o la violencia en el ámbito escolar.

El máster no es habilitante, pero te prepara para ejercer en diferentes ámbitos profesionales relacionados con la violencia criminal, como:

  • Psicólogo forense
  • Trabajador social especializado en violencia
  • Policía judicial
  • Abogado especializado en violencia de género o violencia familiar
  • Docente en materias relacionadas con la violencia criminal

Titulación por

Universidad de Cádiz

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Cádiz
(UCA)
, 11001
, Cádiz
, Cádiz
  • Lunes 8:00-21:00
  • Martes 8:00-21:00
  • Miércoles 8:00-21:00
  • Jueves 8:00-21:00
  • Viernes 8:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
relaciones.institucionales@uca.es
956015033
956015026

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área específica del conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos programas de máster pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder seguir el ritmo de las clases y aprovechar al máximo la formación. En el caso del Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia en la UCA, se trata de un programa que se enfoca en el estudio de la violencia criminal desde una perspectiva multidisciplinaria, por lo que es recomendable contar con una formación previa en áreas como la psicología, el derecho, la criminología o la sociología. Sin embargo, el programa está diseñado para acoger a estudiantes de diferentes perfiles y formaciones, por lo que se ofrecen herramientas y recursos para nivelar el conocimiento y garantizar una formación completa y de calidad.

El enfoque principal del Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia es proporcionar a los estudiantes una formación especializada en la comprensión y prevención de la violencia criminal, así como en el tratamiento de sus consecuencias. Este programa de estudios se centra en el análisis de las características de la violencia criminal, su evolución y las diferentes formas en que se manifiesta en la sociedad.

El máster también se enfoca en la prevención de la violencia criminal, a través del estudio de las políticas y estrategias que se han implementado en diferentes países para reducir la incidencia de este tipo de delitos. Los estudiantes aprenderán a diseñar y aplicar programas de prevención de la violencia, así como a evaluar su efectividad.

Por último, el máster se centra en el tratamiento de la violencia criminal, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para trabajar con víctimas y agresores. Los estudiantes aprenderán a diseñar y aplicar programas de tratamiento para víctimas de la violencia, así como para agresores, con el objetivo de reducir la reincidencia y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

¿Cómo puede beneficiar mi carrera profesional?

El Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia puede beneficiar tu carrera profesional de varias maneras. En primer lugar, te proporcionará una formación especializada en un área de gran relevancia social y política, lo que te permitirá acceder a puestos de trabajo en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en la prevención y tratamiento de la violencia.

Además, el máster te proporcionará habilidades y conocimientos específicos que te permitirán trabajar en diferentes áreas relacionadas con la violencia criminal, como la investigación, la política pública, la psicología y el trabajo social. También te permitirá acceder a programas de doctorado en áreas relacionadas con la violencia criminal, lo que te abrirá nuevas oportunidades de investigación y desarrollo profesional.

En

El Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia es una excelente oportunidad para entender y abordar de manera efectiva la violencia en tu comunidad.

Este programa de estudios te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para analizar y comprender los diferentes tipos de violencia, sus causas y consecuencias.

Además, aprenderás sobre las estrategias y técnicas de prevención y tratamiento de la violencia, lo que te permitirá diseñar y aplicar planes y programas efectivos en tu comunidad.

El Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia te brindará una formación completa y actualizada en este tema tan importante y relevante en la sociedad actual.

Si deseas ser un agente de cambio y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y pacífica, este máster es la opción ideal para ti.

El Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir habilidades y competencias en el ámbito de la seguridad ciudadana.

Entre las habilidades que se pueden adquirir al cursar este máster se encuentran la identificación de las características de la violencia criminal, la prevención de la misma y el tratamiento de las víctimas. Además, se aprenderá a analizar y evaluar las políticas públicas y estrategias de intervención en el ámbito de la seguridad ciudadana.

Todas estas habilidades y competencias son altamente aplicables en el trabajo en el ámbito de la seguridad ciudadana, ya que permiten una mejor comprensión de los problemas de violencia criminal y una mayor capacidad para diseñar e implementar políticas y estrategias de prevención y tratamiento de la violencia.

En resumen, el Máster Universitario en Violencia Criminal: Características, Prevención y Tratamiento de la Violencia es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir habilidades y competencias en el ámbito de la seguridad ciudadana y aplicarlas en su trabajo en este campo.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Criminología

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo en la URJC

Familia Máster: Criminología
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Investigación Criminal en la UNIR

Familia Máster: Criminología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Criminología y Ejecución Penal en la UOC

Familia Máster: Criminología
2.766,60€
No habilitante

Máster Universitario en Análisis Forense en la UPV / EHU

2.143,20€
No habilitante

Máster Universitario en Seguridad y Función Policial en la USAL

Familia Máster: Criminología
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Victimología y Justicia Penal en la UCV

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencias Policiales en la UAH

Familia Máster: Criminología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€
No habilitante

Máster Universitario en Sistema de Justicia Penal en la UDL

Familia Máster: Criminología
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses en la UA

Familia Máster: Criminología
2.120,40€

Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses en la UPO

Familia Máster: Criminología
820,80€
No habilitante