Máster Universitario en Organización Industrial en la UPCT

Impartido por: Universidad Politécnica de Cartagena
5
5/5
(4)
Máster Universitario en Organización Industrial en la UPCT es un programa de posgrado dirigido a titulados universitarios que deseen especializarse en la gestión y organización de empresas industriales. Este máster ofrece una formación avanzada en áreas como la gestión de la producción, la logística, la calidad, la innovación y la gestión de proyectos, entre otras. Estudiar este máster es interesante porque permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades que les permitirán desarrollar su carrera profesional en el ámbito industrial, tanto en empresas nacionales como internacionales. Además, la formación impartida en este máster está diseñada para responder a las necesidades actuales del mercado laboral y a los retos que plantea la industria 4.0, por lo que los estudiantes estarán preparados para afrontar los desafíos del futuro. En definitiva, el Máster Universitario en Organización Industrial en la UPCT es una excelente opción para aquellos que buscan una formación especializada y de calidad en el ámbito de la gestión industrial.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

4.227,30€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 60
Optativas: 21
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 9
90
60
21
0
9

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Organización Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior. - Haber cursado estudios de grado en Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones o titulaciones afines. - En caso de no cumplir con el requisito anterior, se deberá acreditar una formación equivalente en el ámbito de la ingeniería industrial. - Tener un nivel de inglés B1 o superior. - Superar el proceso de selección establecido por la universidad. Además, se valorará la experiencia profesional y la formación complementaria en el ámbito de la organización industrial. Con estos requisitos, podrás acceder a un máster oficial de alta calidad que te permitirá especializarte en la gestión y organización de empresas industriales.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Organización Industrial en España es de alrededor de 35.000 euros brutos anuales. Este máster se enfoca en la gestión y optimización de procesos productivos, lo que lo convierte en una especialización muy valorada en el mercado laboral. Además, el sector industrial es uno de los más importantes en España, lo que aumenta la demanda de profesionales con esta formación. Es importante tener en cuenta que el salario puede variar según la empresa y la experiencia del profesional, pero en general, se considera que los graduados en este máster tienen una buena perspectiva laboral y salarial.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Organización Industrial te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es una formación muy valorada en el mercado laboral.

Este máster es habilitante, lo que significa que te forma para ejercer una profesión regulada, en concreto, la de Ingeniero/a Industrial.

  • Director/a de producción
  • Responsable de logística
  • Consultor/a de procesos industriales
  • Responsable de calidad
  • Responsable de mantenimiento
  • Responsable de I+D+i
  • Gerente de proyectos
  • Responsable de compras
  • Responsable de planificación estratégica

Titulación por

Universidad Politécnica de Cartagena

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Politécnica de Cartagena
(UPCT)
, 30202
, Cartagena
, Murcia

gestion.academica@upct.es

968325400
0

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Organización Industrial es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Organización Industrial tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, aunque en algunos casos puede ser recomendable. En general, los programas de máster están diseñados para proporcionar una formación especializada en una determinada área de conocimiento, lo que significa que los estudiantes pueden adquirir habilidades y conocimientos que les permitan destacar en el mercado laboral. Sin embargo, algunos programas de máster pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas, por lo que es importante revisar los requisitos de admisión antes de solicitar la admisión. En el caso del Máster Universitario en Organización Industrial en la UPCT, no se requiere experiencia laboral previa, pero se espera que los estudiantes tengan un conocimiento sólido de los conceptos básicos de la ingeniería y las matemáticas. Además, el programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación práctica en la gestión de proyectos, la toma de decisiones y la resolución de problemas, lo que significa que los estudiantes pueden beneficiarse de la experiencia laboral previa en estos campos. En resumen, aunque no es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, puede ser beneficioso en algunos casos y es importante revisar los requisitos de admisión antes de solicitar la admisión.

Las ventajas de cursar el Máster Universitario en Organización Industrial para tu desarrollo profesional son:

1. Ampliarás tus conocimientos en el ámbito de la organización industrial.

Este máster te permitirá profundizar en áreas como la gestión de la producción, la logística, la calidad, la innovación y la tecnología. Conocimientos que son fundamentales para el éxito de cualquier empresa en la actualidad.

2. Aprenderás habilidades clave para la toma de decisiones.

El programa del máster incluye asignaturas que te ayudarán a desarrollar habilidades como el liderazgo, la gestión de equipos, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Estas habilidades son esenciales para cualquier profesional que aspire a puestos de responsabilidad en una empresa.

3. Mejorarás tus oportunidades laborales.

El Máster Universitario en Organización Industrial es un título reconocido y valorado por las empresas. Al completar este programa, tendrás un perfil más atractivo para las empresas que buscan profesionales con conocimientos y habilidades en el ámbito de la organización industrial.

4. Accederás a una red de contactos profesionales.

El máster te permitirá conocer a otros profesionales del sector y establecer contactos que pueden ser útiles para tu desarrollo profesional. Además, tendrás la oportunidad de participar en actividades y eventos organizados por la universidad y por empresas colaboradoras.

En resumen, el Máster Universitario en Organización Industrial es una excelente opción para aquellos profesionales que quieren ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la organización industrial y mejorar sus oportunidades laborales.

El Máster Universitario en Organización Industrial te brindará las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar en tu carrera profesional y destacar en el mercado laboral.

Entre las habilidades que podrás adquirir se encuentran la capacidad de análisis y resolución de problemas, la toma de decisiones estratégicas, la gestión eficiente de proyectos y la mejora continua de procesos.

Además, el máster te proporcionará conocimientos en áreas como la gestión de la innovación, la optimización de la cadena de suministro, la gestión de la calidad y la seguridad laboral, entre otros.

Con estos conocimientos y habilidades, estarás preparado para enfrentar los retos y desafíos que se presenten en tu carrera profesional, y podrás contribuir al éxito de tu organización.

El Máster Universitario en Organización Industrial es una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones estratégicas en su empresa.

Este programa de posgrado ofrece una formación completa y actualizada en áreas clave como la gestión de proyectos, la planificación estratégica, la gestión de la innovación y la gestión de la calidad.

Además, el máster brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo a través de proyectos prácticos y colaborativos.

Al completar este programa, los estudiantes estarán preparados para liderar equipos de manera efectiva, tomar decisiones informadas y estratégicas, y aplicar las mejores prácticas de gestión en su empresa.

En resumen, el Máster Universitario en Organización Industrial es una inversión valiosa para aquellos que buscan mejorar su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones estratégicas en su empresa.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ingeniería informática

Máster Universitario en Aprendizaje Profundo para el Tratamiento de Señales de Audio y Video / Deep Learning for Audio and Video Signal Processing en la UAM

2.701,20€
No habilitante

Máster Universitario en Inteligencia Artificial en la UPM

2.701,20€

Máster Universitario en Ingeniería Informática en la UAM

3.241,44€
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Informática en la UCLM

1.358,64€
Con prácticas

Máster Universitario en Dirección TIC para la Defensa en la UVI

Familia Máster: Ingeniería informática
Impartido por: Universidad de Vigo
835,80€

Máster Universitario en Análisis de Datos, Ciberseguridad y Computación en la Nube en la UMON

Familia Máster: Ingeniería informática
A consultar
No habilitante

Máster Universitario en Gestión y Análisis de Grandes Volúmenes de Datos: Big Data en la UEMC

A consultar

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación en la UA

Familia Máster: Ingeniería informática
1.620,00€

Máster Universitario en Industria 4.0 en la UAX

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Inteligencia Computacional e Internet de las Cosas en la UCO

Familia Máster: Ingeniería informática
820,80€