Máster Universitario en Física Médica en la UV

Impartido por: Universitat de València (Estudi General)
3,9
3,9/5
(703)
Máster Universitario en Física Médica en la UV es un programa de posgrado dirigido a estudiantes con formación en física, ingeniería o disciplinas relacionadas que deseen especializarse en la aplicación de la física en el ámbito de la medicina. Este máster ofrece una formación completa y actualizada en la física médica, incluyendo áreas como la radioterapia, la imagen médica y la dosimetría. Estudiar este máster es una excelente oportunidad para aquellos interesados en la investigación y el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas. Además, la física médica es una disciplina en constante evolución y con una creciente demanda en el mercado laboral, lo que hace que los graduados de este programa tengan excelentes perspectivas de empleo en hospitales, centros de investigación y empresas del sector de la salud. En resumen, el Máster Universitario en Física Médica en la UV es una opción interesante y prometedora para aquellos que buscan una carrera en la intersección de la física y la medicina.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.120,40€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 42
Optativas: 0
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 18
60
42
0
0
18

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Física Médica en la UV

El Máster Universitario en Física Médica es un programa de posgrado que se imparte en la Universitat de València (Estudi General). Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título universitario oficial en Física, Ingeniería Física, Ingeniería Biomédica, Medicina, Biología, Química, o áreas afines.
  • Superar el proceso de admisión establecido por la universidad, que puede incluir pruebas de conocimientos específicos y entrevistas personales.
  • En el caso de estudiantes extranjeros, es necesario acreditar un nivel de español equivalente al B2 o superior.
  • Presentar la documentación requerida por la universidad, que puede incluir expediente académico, carta de motivación, y currículum vitae, entre otros.

Es importante consultar la página oficial del máster en la UV para obtener información detallada sobre los requisitos de admisión, así como los plazos y procedimientos de solicitud.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Según los datos recopilados por el portal de empleo Indeed, el salario medio de una persona que ha estudiado un Máster Universitario en Física Médica en España es de alrededor de 30.000 euros brutos al año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este salario puede variar en función de la experiencia previa del profesional, el sector en el que trabaje y la ubicación geográfica de su lugar de trabajo. En cualquier caso, la formación en Física Médica es altamente especializada y demandada, por lo que los profesionales que la poseen suelen contar con buenas perspectivas laborales y salariales.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Física Médica te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un campo en constante crecimiento y demanda:

  1. El máster te forma para trabajar en hospitales y clínicas como físico médico, encargado de garantizar la calidad y seguridad de los equipos y técnicas de radiodiagnóstico y radioterapia.
  2. También puedes trabajar en empresas fabricantes de equipos médicos, en el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías.
  3. Otra opción es la investigación en universidades y centros de investigación, en áreas como la física médica, la radiobiología o la dosimetría.

El Máster Universitario en Física Médica es habilitante, y te forma para ejercer la profesión regulada de Físico Médico, según se establece en la Orden CIN/712/2009, de 30 de marzo.

  • Físico Médico en hospitales y clínicas.
  • Investigador en física médica, radiobiología o dosimetría.
  • Desarrollo de tecnología médica en empresas fabricantes de equipos.

Titulación por

Universitat de València (Estudi General)

Conoce la Universidad

Pública
Universitat de València (Estudi General)
(UV)
, 46010
, Valencia
, Valencia/València
  • Lunes 08:00-21:00
  • Martes 08:00-21:00
  • Miércoles 08:00-21:00
  • Jueves 08:00-21:00
  • Viernes 08:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
servei.estudiants@uv.es
963864100
963864117

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Física Médica es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Física Médica tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas, por lo que es recomendable revisar los requisitos de admisión antes de solicitar la matrícula. En el caso del Máster Universitario en Física Médica en la UV, se requiere una formación previa en física, matemáticas, química y biología, así como un nivel avanzado de inglés. Además, se valora la experiencia laboral en el ámbito de la física médica o en áreas relacionadas con la salud. En cualquier caso, lo más importante es tener una actitud proactiva y una fuerte motivación por aprender y desarrollarse profesionalmente en este campo.

El enfoque principal del Máster Universitario en Física Médica es formar profesionales capacitados para aplicar los principios de la física en el ámbito de la medicina, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir al avance de la ciencia.

Este programa de estudios ofrece una formación multidisciplinaria que abarca desde la física de las radiaciones y la dosimetría, hasta la imagen médica y la radioterapia. Además, se enfoca en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la gestión y control de calidad de los equipos médicos.

Realizar el Máster Universitario en Física Médica puede beneficiar tu carrera profesional de diversas maneras. Por un lado, te permitirá adquirir conocimientos y habilidades altamente especializados y demandados en el mercado laboral actual. Por otro lado, te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales en hospitales, clínicas, centros de investigación y empresas del sector sanitario y tecnológico.

En definitiva, este máster te proporcionará una formación sólida y actualizada en un campo de gran interés y relevancia social, que te permitirá desarrollar una carrera profesional en constante evolución y con un alto potencial de crecimiento.

Al cursar el Máster Universitario en Física Médica, adquirirás habilidades y conocimientos específicos que te permitirán aplicar la física en el campo de la medicina.

Entre las habilidades que podrás desarrollar, destaca la capacidad de diseñar y aplicar técnicas de diagnóstico y tratamiento médico mediante el uso de radiaciones ionizantes y no ionizantes. Además, aprenderás a evaluar los riesgos asociados a estas técnicas y a implementar medidas de protección radiológica para pacientes y personal sanitario.

En cuanto a los conocimientos, el máster te proporcionará una formación sólida en física, matemáticas y estadística, así como en las bases biológicas y médicas necesarias para entender el funcionamiento del cuerpo humano. También te capacitará para utilizar herramientas y tecnologías avanzadas, como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética (RM), entre otras.

Estos conocimientos y habilidades te permitirán aplicar la física médica en diferentes ámbitos laborales, como hospitales, clínicas, centros de investigación o empresas del sector tecnológico. Podrás desempeñar funciones como físico médico, responsable de protección radiológica, investigador en física médica o consultor en tecnologías sanitarias, entre otras.

Los graduados del Máster Universitario en Física Médica tienen una amplia variedad de oportunidades de trabajo en diferentes sectores.

Uno de los sectores en los que se pueden aplicar sus conocimientos es el de la salud, trabajando en hospitales y clínicas como físicos médicos. Estos profesionales son responsables de garantizar la calidad y seguridad de los equipos médicos utilizados en diagnóstico y tratamiento, así como de desarrollar nuevas técnicas y tecnologías para mejorar la eficacia de los tratamientos.

Otro sector en el que los graduados del Máster en Física Médica pueden trabajar es el de la investigación, tanto en universidades como en centros de investigación. En este ámbito, pueden colaborar en proyectos de investigación en áreas como la radioterapia, la imagen médica o la física de la radiación.

Además, también pueden encontrar oportunidades de trabajo en empresas que desarrollan y fabrican equipos médicos, como fabricantes de aceleradores lineales, sistemas de imagen médica o equipos de radioterapia.

En resumen, los graduados del Máster Universitario en Física Médica tienen un amplio abanico de oportunidades de trabajo en diferentes sectores, desde la salud hasta la investigación y la industria.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Física

Máster Universitario en Física de los Sistemas Complejos y Biofísica en la UBA

Familia Máster: Física
1.660,20€

Máster Universitario en Física de Sistemas Complejos en la UIB

Familia Máster: Física
1.800,60€

Máster Universitario en Física y Matemáticas en la USAL

Familia Máster: Física
1.940,40€

Máster Universitario en Física Nuclear en la UGR

Familia Máster: Física
Impartido por: Universidad de Granada
820,80€

Máster Universitario en Astrofísica, Física de Partículas y Cosmología en la UBA

Familia Máster: Física
1.660,20€
No habilitante

Máster Universitario en Física Nuclear en la USE

Familia Máster: Física
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€

Máster Universitario en Física Teórica en la UCM

Familia Máster: Física
2.701,20€

Máster Universitario en Física Nuclear en la USAL

Familia Máster: Física
1.940,40€

Máster Universitario en Física Teórica en la UAM

Familia Máster: Física
2.701,20€

Máster Universitario Erasmus Mundus en Física Nuclear / Erasmus Mundus Master in Nuclear Physics en la USE

Familia Máster: Física
Impartido por: Universidad de Sevilla
1.641,60€
Con prácticas