Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la UPM

Impartido por: Universidad Politécnica de Madrid
4,4
4,4/5
(211)
Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la UPM es un programa de postgrado dirigido a aquellos interesados en adquirir conocimientos y habilidades en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Este máster ofrece una formación integral en estrategias y tecnologías para el desarrollo, así como en la gestión de proyectos y programas de cooperación, con el objetivo de formar profesionales capaces de diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo en diferentes contextos y áreas geográficas. Este máster es especialmente interesante para aquellos que deseen trabajar en organizaciones internacionales, ONGs, empresas sociales y otros organismos relacionados con la cooperación y el desarrollo. Además, el programa cuenta con un enfoque práctico y multidisciplinario que permite a los estudiantes desarrollar habilidades en áreas como la comunicación, la negociación y el liderazgo, lo que les permitirá enfrentar con éxito los desafíos que plantea la cooperación en un mundo en constante cambio.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

4.051,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 30
Prácticas externas: 15
Trabajo fin de máster (TFM): 15
90
30
30
15
15

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la Universidad Politécnica de Madrid incluyen tener una titulación universitaria oficial, ya sea española o extranjera, y haber superado un mínimo de 240 créditos ECTS en estudios de grado o licenciatura. Además, es necesario contar con un nivel de inglés B2 o equivalente y presentar una carta de motivación y un currículum vitae. También se valorará la experiencia profesional previa en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Una vez cumplidos estos requisitos, el proceso de admisión incluye una entrevista personal y la evaluación del expediente académico y profesional del candidato.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector de actividad y el tipo de empresa en la que se trabaje. Sin embargo, según datos de la plataforma de empleo InfoJobs, el salario medio para un profesional con este título se sitúa en torno a los 30.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que este máster ofrece una formación especializada en cooperación internacional y desarrollo sostenible, lo que puede abrir puertas a trabajos en organismos internacionales, ONGs, empresas socialmente responsables o administraciones públicas.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Cooperación internacional
  • Desarrollo de proyectos sociales
  • Consultoría en organizaciones no gubernamentales
  • Investigación en desarrollo y cooperación
  • Docencia en universidades y centros de formación

Este máster es habilitante para la profesión regulada de Cooperación al Desarrollo, según se indica en la página web de la universidad.

Titulación por

Universidad Complutense de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Politécnica de Madrid
(UPM)
, 28040
, Madrid
, Madrid
gabinete.rector@upm.es
913366200
913366173

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque en algunos casos puede ser recomendable. Depende del tipo de máster y de los objetivos que se quieran alcanzar con él. En el caso del Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la UPM, se trata de un programa de formación avanzada que tiene como objetivo formar a profesionales capaces de diseñar y gestionar proyectos de cooperación al desarrollo en entornos complejos y cambiantes. Por tanto, aunque la experiencia laboral previa puede ser un valor añadido, no es un requisito imprescindible para acceder al máster. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los másteres universitarios suelen estar dirigidos a personas que ya han completado una formación universitaria previa, por lo que se presupone un cierto nivel de conocimientos y habilidades. Además, la mayoría de los programas de máster incluyen prácticas profesionales o proyectos de fin de máster que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y adquirir experiencia laboral de manera simultánea. En resumen, aunque la experiencia laboral previa puede ser un valor añadido, no es un requisito imprescindible para realizar un máster universitario. Lo importante es tener una formación universitaria previa y estar motivado para adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

El Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio ofrece diversas salidas profesionales a sus egresados.

Por un lado, podrán desempeñarse como consultores en organismos internacionales, ONGs y empresas que trabajen en proyectos de cooperación al desarrollo. Asimismo, podrán trabajar en el sector público, en organismos gubernamentales que se dediquen a la cooperación internacional y al desarrollo sostenible.

Otra opción es trabajar en el ámbito académico, como investigadores y docentes en universidades y centros de investigación. Además, podrán desarrollar su carrera en el sector privado, en empresas que busquen implementar políticas de responsabilidad social y sostenibilidad en sus operaciones.

En definitiva, el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio ofrece una formación integral y multidisciplinaria que permite a sus egresados desempeñarse en distintos ámbitos y sectores, siempre con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de las personas.

El Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar habilidades para trabajar en proyectos de cooperación internacional.

Este programa de estudios proporciona una formación completa y especializada en las estrategias y tecnologías necesarias para el desarrollo sostenible en un mundo en constante cambio.

Los estudiantes aprenderán a diseñar y gestionar proyectos de cooperación internacional, a analizar los contextos socioeconómicos y culturales de los países en desarrollo, y a aplicar las tecnologías más avanzadas para el desarrollo sostenible.

Además, el máster ofrece una formación en habilidades interpersonales y de liderazgo, necesarias para trabajar en equipos internacionales y para la gestión de proyectos complejos.

En resumen, el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar habilidades para trabajar en proyectos de cooperación internacional y contribuir al desarrollo sostenible de los países en desarrollo.

El Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio ofrece una formación especializada en el ámbito de la cooperación internacional, con un enfoque en el uso de tecnologías para el desarrollo sostenible.

Una de las principales diferencias de este programa respecto a otros de cooperación internacional es su enfoque en la innovación tecnológica como herramienta para el desarrollo. Los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como la gestión de proyectos tecnológicos, la evaluación de impacto y la implementación de soluciones tecnológicas en contextos de desarrollo.

Otra ventaja del Máster es su enfoque en la cooperación en un mundo en cambio, lo que significa que los estudiantes aprenden a adaptarse a contextos cambiantes y a trabajar en entornos complejos y dinámicos. Además, el programa fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, lo que es esencial en el ámbito de la cooperación internacional.

En resumen, el Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio ofrece una formación especializada y actualizada en el ámbito de la cooperación internacional, con un enfoque en la innovación tecnológica y la adaptación a contextos cambiantes.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Geología

Máster Universitario en Paleontología Avanzada en la UAH

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€

Máster Universitario en Recursos Hídricos en la UPC

Familia Máster: Geología
A consultar

Máster Universitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos en la UAH

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€

Máster Universitario en Recursos Hídricos y Medio Ambiente en la UMA

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Málaga
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Geología: Técnicas y Aplicaciones (GTA) en la UZA

Familia Máster: Geología
1.920,00€

Máster Universitario Erasmus Mundus en Hidroinformática y Gestión del Agua / Erasmus Mundus Master in Euro Hydroinformatics and Water Management en la UPC

Familia Máster: Geología
3.320,40€

Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la UPM

Familia Máster: Geología
4.051,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos en la UAB

Familia Máster: Geología
1.660,20€

Máster Universitario en Paleontología Aplicada en la UA

Familia Máster: Geología
2.120,40€

Máster Universitario en Geología y Geofísica de Reservorios en la UBA

Familia Máster: Geología
1.660,20€