Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la URV

Impartido por: Universidad Rovira i Virgili
5
5/5
(3)
Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la URV es un programa de posgrado dirigido a aquellos profesionales interesados en profundizar en el conocimiento de la salud en la vejez. Este máster tiene como objetivo formar a expertos en el campo del envejecimiento y la salud, proporcionando una visión global e integrada de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Este programa de estudios es especialmente interesante para aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la salud, la atención social y la investigación en gerontología. Además, el envejecimiento es un fenómeno cada vez más presente en nuestra sociedad, lo que hace que este máster sea una herramienta valiosa para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos y mejorar su capacidad para abordar los retos que plantea el envejecimiento de la población. Con el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la URV, los estudiantes podrán adquirir las habilidades y competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar programas de intervención en el ámbito del envejecimiento y la salud.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

1.660,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 31
Optativas: 9
Prácticas externas: 8
Trabajo fin de máster (TFM): 12
60
31
9
8
12

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la Universidad Rovira i Virgili Si estás interesado en estudiar el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la Universidad Rovira i Virgili, es importante que conozcas los requisitos para estudiar este programa oficial. Para acceder al máster, es necesario contar con un título universitario oficial en Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Humanidades o áreas afines. Además, se requiere un nivel de inglés B2 o equivalente. Otro de los requisitos para estudiar este máster es tener una buena capacidad de trabajo en equipo, así como habilidades para la investigación y el análisis crítico. Si cumples con los requisitos para estudiar el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud, no dudes en solicitar información y comenzar tu camino hacia una formación especializada en el campo del envejecimiento y la salud.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Lamentablemente, no se dispone de información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en España. Sin embargo, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los titulados en másteres relacionados con la salud y la biomedicina tienen un salario medio de alrededor de 27.000 euros brutos anuales en su primer empleo. Es importante destacar que el salario puede variar según la experiencia, el sector y la ubicación geográfica del empleo.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un campo en constante crecimiento y demanda laboral.

Además, es importante destacar que este máster es habilitante, lo que significa que te capacita para ejercer una profesión regulada en España: la de Gerontólogo/a.

  • Gerontólogo/a
  • Investigador/a en envejecimiento y salud
  • Docente en programas de formación en envejecimiento y salud
  • Asesor/a en políticas públicas de envejecimiento y salud
  • Consultor/a en empresas y organizaciones relacionadas con el envejecimiento y la salud

Titulación por

Universidad Rovira i Virgili

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Rovira i Virgili
(URV)
, 43003
, Tarragona
, Tarragona
  • Lunes 8:00-20:00
  • Martes 8:00-20:00
  • Miércoles 8:00-20:00
  • Jueves 8:00-20:00
  • Viernes 8:00-20:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
info@urv.cat
977558000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Envejecimiento y Salud es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Envejecimiento y Salud tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, aunque en algunos casos puede ser recomendable. En general, los másteres están diseñados para proporcionar conocimientos especializados y habilidades específicas en un área determinada, lo que puede ser beneficioso tanto para aquellos que están comenzando su carrera como para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en su campo actual. En el caso del Máster Universitario en Envejecimiento y Salud en la URV, se trata de un programa de posgrado que está dirigido a graduados en ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, y no se requiere experiencia laboral previa. Sin embargo, aquellos que ya trabajan en el campo de la salud o el envejecimiento pueden encontrar que el máster les proporciona una ventaja competitiva en el mercado laboral y les permite avanzar en sus carreras. En resumen, aunque la experiencia laboral previa no es un requisito para realizar un máster universitario, puede ser beneficioso en algunos casos.

El enfoque principal del Máster Universitario en Envejecimiento y Salud es proporcionar una formación especializada en el ámbito del envejecimiento y la salud, con el objetivo de formar profesionales capaces de abordar los retos que plantea el envejecimiento de la población.

Este máster se centra en el estudio de los procesos de envejecimiento y sus implicaciones en la salud, así como en el diseño y la implementación de intervenciones y programas de prevención y tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

El programa de estudios aborda temas como la epidemiología del envejecimiento, las enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, la atención sanitaria a las personas mayores, la promoción de la salud y la prevención de la dependencia, entre otros.

En cuanto a los beneficios que puede aportar a tu carrera profesional, este máster te permitirá adquirir conocimientos y habilidades especializadas en el ámbito del envejecimiento y la salud, lo que te abrirá nuevas oportunidades laborales en el sector sanitario y sociosanitario.

Además, te permitirá desarrollar competencias en investigación y gestión en el ámbito del envejecimiento y la salud, lo que te permitirá acceder a puestos de mayor responsabilidad y liderazgo en organizaciones y empresas del sector.

El Máster Universitario en Envejecimiento y Salud es una formación que proporciona una serie de habilidades y competencias muy valiosas para el ámbito laboral. Entre las principales habilidades que se adquieren al cursar este máster se encuentran:

1. Conocimientos especializados en envejecimiento y salud: El máster ofrece una formación especializada en el campo del envejecimiento y la salud, lo que permite a los estudiantes adquirir un conocimiento profundo y actualizado sobre los aspectos más relevantes de esta área.

2. Habilidades para la investigación: El máster proporciona a los estudiantes habilidades para la investigación, lo que les permite diseñar y llevar a cabo investigaciones en el campo del envejecimiento y la salud.

3. Habilidades para la gestión y dirección de proyectos: El máster también proporciona habilidades para la gestión y dirección de proyectos, lo que permite a los estudiantes liderar proyectos relacionados con el envejecimiento y la salud.

4. Habilidades para la comunicación: El máster también proporciona habilidades para la comunicación, lo que permite a los estudiantes comunicar de manera efectiva los resultados de sus investigaciones y proyectos relacionados con el envejecimiento y la salud.

Estas habilidades y competencias pueden aplicarse en diferentes ámbitos laborales, como:

1. Investigación: Los conocimientos y habilidades adquiridos en el máster son muy valiosos para trabajar en el campo de la investigación en envejecimiento y salud.

2. Gestión y dirección de proyectos: Las habilidades para la gestión y dirección de proyectos son muy útiles en cualquier ámbito laboral que requiera liderazgo y coordinación de equipos.

3. Comunicación: Las habilidades para la comunicación son muy importantes en cualquier ámbito laboral, ya que permiten transmitir de manera efectiva ideas y resultados a diferentes audiencias.

En resumen, el

El Máster Universitario en Envejecimiento y Salud es una formación especializada que te permitirá entender y abordar los desafíos de una población cada vez más envejecida.

Gracias a este máster, podrás adquirir conocimientos y habilidades para entender los procesos de envejecimiento, tanto a nivel biológico como psicológico y social. Además, aprenderás a diseñar y aplicar estrategias y programas de intervención para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Este máster te proporcionará una formación completa y actualizada en el campo del envejecimiento y la salud, lo que te permitirá estar preparado para afrontar los retos que plantea una sociedad cada vez más envejecida.

En definitiva, el Máster Universitario en Envejecimiento y Salud es una oportunidad única para especializarte en un campo de gran relevancia social y profesional, y para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Enfermería

Máster Universitario en Gestión y Dirección de Servicios de Enfermería en la UAX

Familia Máster: Enfermería
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación Enfermera y Práctica Profesional Avanzada en la UCA

Familia Máster: Enfermería
Impartido por: Universidad de Cádiz
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Tratamiento de Soporte y Cuidados Paliativos en el Enfermo Oncológico en la USAL

Familia Máster: Enfermería
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Enfermería Oftalmológica en la UVA

Familia Máster: Enfermería
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería en la UEC

Familia Máster: Enfermería
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Enfermería en la URV

Familia Máster: Enfermería
1.660,20€

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería en la VIU

Familia Máster: Enfermería
A consultar

Máster Universitario en Investigación en Cuidados de Salud en la UCN

Familia Máster: Enfermería
2.104,20€

Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Urgencias y Emergencias en la UDIMA

Familia Máster: Enfermería
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos en la UJI

Familia Máster: Enfermería
2.120,40€
Con prácticas