Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL

Impartido por: Universidad de Salamanca
4,5
4,5/5
(1331)
Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud y ciencias biológicas que deseen adquirir conocimientos especializados en enfermedades tropicales. Este máster ofrece una formación integral en epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades tropicales, con un enfoque interdisciplinario que abarca aspectos clínicos, microbiológicos y de salud pública. Estudiar este máster es una oportunidad única para ampliar tus conocimientos en un área de la medicina que está en constante evolución y que tiene una gran relevancia en países en desarrollo. Además, el programa cuenta con un equipo docente altamente cualificado y con una amplia experiencia en investigación y docencia en enfermedades tropicales. Si estás interesado en contribuir a la lucha contra enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo, el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL es la opción perfecta para ti.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

1.940,40€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 15
Optativas: 30
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 15
60
15
30
0
15

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la Universidad de Salamanca Si estás interesado en cursar el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la Universidad de Salamanca, es importante que conozcas los requisitos para estudiar. Para acceder a este programa de posgrado, es necesario contar con una titulación universitaria oficial en alguna de las siguientes áreas: Medicina, Biología, Farmacia, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia o Ciencias Ambientales. Además, es importante tener un nivel de inglés B1 o superior, ya que algunas de las asignaturas se imparten en este idioma. También es necesario presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. Otro de los requisitos para estudiar este máster es contar con una buena capacidad de trabajo en equipo, ya que se fomenta el aprendizaje colaborativo y la realización de proyectos en grupo. Asimismo, es importante tener una actitud proactiva y un alto nivel de compromiso con el programa de estudios. Si cumples con todos estos requisitos para estudiar, no dudes en solicitar tu admisión al Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la Universidad de Salamanca. ¡Te esperamos!
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector en el que se desempeñe o la ubicación geográfica. Sin embargo, según los datos recopilados por diversas fuentes, el salario medio oscila entre los 25.000 y los 35.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que este máster capacita a los estudiantes para trabajar en organismos internacionales, ONGs o empresas farmacéuticas, entre otros ámbitos, lo que puede influir en el salario final. Además, el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales es una titulación muy valorada en el mercado laboral, lo que puede ser un factor determinante a la hora de negociar el salario.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma como experto en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades tropicales, un campo en constante demanda en el ámbito sanitario.

Este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer como especialista en Enfermedades Tropicales, una profesión regulada en España.

Algunas de las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales son:

  • Médico especialista en Enfermedades Tropicales en hospitales y centros de salud
  • Investigador en enfermedades tropicales en institutos de investigación y universidades
  • Cooperante en organizaciones no gubernamentales que trabajan en países en desarrollo
  • Asesor en salud pública y epidemiología en organismos internacionales y agencias gubernamentales

Titulación por

Universidad de Salamanca

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Salamanca
(USAL)
, 37008
, Salamanca
, Salamanca
infogral@usal.es
923294400
923294502

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Enfermedades Tropicales es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Enfermedades Tropicales tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área determinada. Sin embargo, algunos programas pueden requerir ciertos conocimientos o habilidades previas para poder seguir el ritmo de las clases y aprovechar al máximo la formación. Por lo tanto, es importante revisar los requisitos específicos de cada máster antes de tomar la decisión de inscribirse. En el caso del Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL, se requiere una formación previa en Biología, Medicina, Veterinaria, Farmacia o disciplinas afines, y se valorará la experiencia previa en investigación en el campo de las enfermedades tropicales. Sin embargo, no se requiere experiencia laboral previa para acceder al programa.

El enfoque principal del Máster Universitario en Enfermedades Tropicales es proporcionar una formación especializada en el estudio de las enfermedades infecciosas que afectan a las poblaciones de las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Este máster está diseñado para que los estudiantes adquieran conocimientos avanzados sobre las enfermedades tropicales, su epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento. Además, se profundiza en el conocimiento de las enfermedades emergentes y reemergentes, así como en el estudio de los agentes infecciosos y su relación con el medio ambiente.

Este programa de estudios es altamente beneficioso para aquellos profesionales que trabajan en el campo de la salud y que deseen especializarse en el tratamiento de enfermedades tropicales. También es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la investigación y la docencia en el campo de la salud.

En resumen, el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales es una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en el campo de las enfermedades tropicales y mejorar tus habilidades profesionales en el ámbito de la salud.

Al cursar el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales podrás adquirir habilidades y conocimientos específicos en el campo de la medicina tropical.

Aprenderás sobre las enfermedades tropicales más comunes, su diagnóstico y tratamiento, así como las medidas preventivas y de control necesarias para combatirlas.

También adquirirás habilidades en investigación y análisis de datos, lo que te permitirá realizar estudios epidemiológicos y contribuir al avance de la medicina tropical.

Este máster te brindará una formación completa y actualizada en el campo de las enfermedades tropicales, lo que te permitirá desarrollarte profesionalmente en áreas como la salud pública, la investigación médica y la cooperación internacional.

En resumen, el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en medicina tropical y contribuir a mejorar la salud de las poblaciones más vulnerables.

El Máster Universitario en Enfermedades Tropicales tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio. Durante este tiempo, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos especializados en el campo de las enfermedades tropicales.

La carga lectiva semanal recomendada para este máster es de 20 horas. Esto incluye tanto las clases teóricas como las prácticas, así como el tiempo dedicado a la realización de trabajos y proyectos. Es importante tener en cuenta que esta es una recomendación y que cada estudiante debe adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades y capacidades.

En resumen, el Máster Universitario en Enfermedades Tropicales tiene una duración de un año académico y se recomienda una carga lectiva semanal de 20 horas. Este programa ofrece una formación especializada y completa en el campo de las enfermedades tropicales, lo que puede abrir nuevas oportunidades profesionales a los graduados.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Medicina

Máster Universitario en Medicina Transfusional y Terapias Celulares y Tisulares / Master in Transfusion Medicine and Cellular and Tissue Therapies en la UAB

Familia Máster: Medicina
1.660,20€

Máster Universitario en Diagnóstico en la UCAM

Familia Máster: Medicina
A consultar

Máster Universitario en Investigación en Medicina Traslacional en la UCM

Familia Máster: Medicina
2.701,20€

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica en la UPM

Familia Máster: Medicina
2.701,20€

Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL

Familia Máster: Medicina
1.940,40€

Máster Universitario en Cirugía Podológica de Mínima Incisión para Podólogos en la UCV

A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Subespecialidades Oftalmológicas en la UVA

Familia Máster: Medicina
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Salud Pública en la UMU

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€

Máster Universitario en Sanidad Militar Operativa en la UAH

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica y Salud Digital en la USE

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€