"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
2.120,40€
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un campo en constante evolución y demanda.
Además, este máster es habilitante para la profesión regulada de Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas, según se indica en la página oficial de la universidad.
info@umh.es
El Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional es un programa de estudios que abarca diversas áreas de conocimiento relacionadas con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas.
Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan la epidemiología, la microbiología, la inmunología, la farmacología y la salud pública. Además, se profundiza en el estudio de enfermedades infecciosas específicas como el VIH/SIDA, la tuberculosis, la malaria, el dengue y otras enfermedades emergentes y reemergentes.
El máster también incluye una formación en investigación en el campo de las enfermedades infecciosas y la salud internacional, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades para el diseño y desarrollo de proyectos de investigación en este ámbito.
En definitiva, el Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional es una formación completa y especializada que prepara a los estudiantes para enfrentar los retos actuales y futuros en el campo de la salud global.
El Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional es una excelente opción para aquellos que desean prepararse para enfrentar los desafíos globales de la salud pública.
Este programa ofrece una formación completa y actualizada en las últimas tendencias y avances en la lucha contra las enfermedades infecciosas y la promoción de la salud internacional.
Los estudiantes adquirirán habilidades y conocimientos en áreas como la epidemiología, la microbiología, la inmunología y la gestión de emergencias sanitarias.
Además, el Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional fomenta el trabajo en equipo y la colaboración internacional, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades interculturales y adaptarse a diferentes entornos de trabajo.
En resumen, este programa es una excelente opción para aquellos que desean prepararse para enfrentar los desafíos globales de la salud pública y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
El Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio. Durante este tiempo, los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades especializadas en el campo de las enfermedades infecciosas y la salud internacional.
Para ser admitido en este máster, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se requiere tener una titulación universitaria en alguna de las áreas de ciencias de la salud, ciencias biológicas, ciencias ambientales o ciencias sociales. Además, es necesario acreditar un nivel de inglés B2 o superior.
Los interesados en cursar este máster deben presentar una solicitud de admisión en el plazo establecido y cumplir con los requisitos mencionados anteriormente. La selección de los estudiantes se realiza en base a su expediente académico y otros criterios establecidos por la universidad.
En resumen, el Máster Universitario en Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional tiene una duración de un año académico y requiere de una titulación universitaria en áreas relacionadas con las ciencias de la salud, ciencias biológicas, ciencias ambientales o ciencias sociales, así como un nivel de inglés B2 o superior.
"*" señala los campos obligatorios