Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en la UPSA

Impartido por: Universidad Pontificia de Salamanca
4,5
4,5/5
(265)
Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en la UPSA es un programa de posgrado dirigido a aquellos interesados en profundizar en la enseñanza social de la Iglesia Católica y su aplicación en el mundo actual. Este máster se enfoca en el estudio de la doctrina social en sus diferentes dimensiones, como la ética social, la justicia social, la solidaridad y la paz, entre otras. Este máster es interesante para aquellos que desean adquirir una formación sólida en la enseñanza social de la Iglesia y su aplicación en el mundo actual. Además, ofrece una visión crítica y actualizada de los desafíos sociales y políticos que enfrenta la sociedad contemporánea. Los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas como la globalización, la pobreza, la exclusión social, la ecología y la bioética, entre otros. Este máster es una excelente opción para aquellos que desean contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria, desde una perspectiva cristiana y humanista.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 54
Optativas: 0
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
54
0
0
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en la Universidad Pontificia de Salamanca son los siguientes: - Poseer un título universitario oficial de grado o equivalente. - Tener interés en profundizar en la Doctrina Social de la Iglesia y su aplicación en la sociedad actual. - Presentar la documentación requerida durante el proceso de admisión. - Acreditar un nivel mínimo de conocimiento del idioma español, si no es la lengua materna del estudiante. - Abonar las tasas correspondientes al programa de estudios. Es importante destacar que el proceso de admisión es selectivo y se valorará la trayectoria académica y profesional del solicitante. Además, se valorará la motivación y el compromiso del estudiante con los valores y principios de la Doctrina Social de la Iglesia. Una vez cumplidos los requisitos y admitido en el programa, el estudiante podrá disfrutar de un plan de estudios completo y riguroso, impartido por profesionales de reconocido prestigio en el campo de la Doctrina Social de la Iglesia. El máster se compone de 60 créditos ECTS y se imparte en modalidad presencial en la ciudad de Salamanca.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Lamentablemente, no se dispone de información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en España. Sin embargo, se puede inferir que el salario dependerá del sector en el que se desempeñe y de la experiencia previa que tenga el individuo. Según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio de un profesional con un máster en Ciencias Sociales y Humanidades en España es de aproximadamente 24.000 euros brutos anuales.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma para trabajar en diferentes ámbitos:

  • Organizaciones no gubernamentales (ONG)
  • Empresas con responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Instituciones públicas y privadas relacionadas con la justicia social
  • Centros de investigación y docencia en ética y valores

El Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia no es un máster habilitante, por lo que no forma para una profesión regulada en concreto.

Titulación por

Universidad Pontificia de Salamanca

Conoce la Universidad

Privada
Universidad Pontificia de Salamanca
(UPSA)
, 37002
, Salamanca
, Salamanca
  • Lunes 8:00-22:00
  • Martes 8:00-22:00
  • Miércoles 8:00-22:00
  • Jueves 8:00-22:00
  • Viernes 8:00-22:00
  • Sábado 8:00-15:00
  • Domingo Cerrado
webmaster@upsa.es
923277102

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque en algunos casos puede ser recomendable o incluso requisito en determinados programas. En general, lo que se valora más en un candidato es su formación académica y su capacidad para asimilar y aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster. En el caso del Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en la UPSA, no se requiere experiencia laboral previa para acceder al programa. Lo que se valora es que los estudiantes tengan una formación previa en teología, filosofía, ciencias sociales o humanidades, y que estén interesados en profundizar en la doctrina social de la Iglesia y su aplicación en el mundo actual.

El enfoque principal del Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia es profundizar en el conocimiento de la enseñanza social católica y su aplicación en el mundo actual.

Este máster ofrece una formación integral en valores éticos, sociales y culturales, lo que puede beneficiar significativamente tu carrera profesional. Al tener un conocimiento más profundo de la Doctrina Social de la Iglesia, podrás aplicar estos valores en tu trabajo y tomar decisiones más acertadas y justas.

Además, este máster te proporcionará herramientas para analizar y reflexionar sobre la realidad social y económica actual, lo que te permitirá tener una visión más crítica y comprometida con la justicia social.

En resumen, el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia te brinda una formación integral y crítica, que puede ser de gran valor para tu carrera profesional y para tu desarrollo personal.

El Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia es una excelente oportunidad para profundizar en la comprensión de la ética y la justicia social en el contexto actual. Este programa de estudios ofrece una formación completa y rigurosa en la doctrina social de la Iglesia, que aborda temas como la dignidad humana, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y la paz.

El máster está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar una comprensión crítica y reflexiva de los desafíos éticos y sociales que enfrenta la sociedad actual. A través de cursos teóricos y prácticos, los estudiantes aprenderán a aplicar los principios de la doctrina social de la Iglesia a situaciones concretas, como la pobreza, la exclusión social, la globalización y el medio ambiente.

Además, el máster ofrece una perspectiva interdisciplinaria que combina la teología, la filosofía, la sociología y la política. Esto permite a los estudiantes tener una visión más amplia y completa de los temas éticos y sociales, y les ayuda a desarrollar habilidades críticas y analíticas para abordarlos.

En resumen, el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia es una oportunidad única para profundizar en la comprensión de la ética y la justicia social en el contexto actual. Este programa de estudios ofrece una formación completa y rigurosa en la doctrina social de la Iglesia, que combina la teoría y la práctica, y que permite a los estudiantes desarrollar habilidades críticas y reflexivas para abordar los desafíos éticos y sociales de nuestra sociedad.

Al cursar el Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia, adquirirás habilidades y conocimientos fundamentales para comprender la doctrina de la Iglesia Católica en relación con la sociedad y la cultura actual.

Entre las habilidades que desarrollarás, destacan la capacidad de análisis crítico, la reflexión ética y la aplicación práctica de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en diferentes ámbitos y situaciones.

Asimismo, profundizarás en temas como la dignidad humana, la justicia social, la solidaridad, la subsidiariedad, la opción preferencial por los pobres y la construcción de la paz, entre otros.

Todos estos conocimientos y habilidades te permitirán aplicar la Doctrina Social de la Iglesia en tu vida profesional y personal, ya sea en el ámbito de la empresa, la política, la educación, la comunicación o cualquier otro campo en el que te desenvuelvas.

Además, te ayudarán a desarrollar una visión más amplia y profunda de la realidad social y a contribuir de manera más eficaz y comprometida al bien común y al desarrollo integral de la persona y de la sociedad.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Religión

Máster Universitario en Ciencias de la Religiones en la UCM

Familia Máster: Religión
2.701,20€
No habilitante

Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea en la UCM

Familia Máster: Religión
2.701,20€

Máster Universitario en Teología en la UMU

Familia Máster: Religión
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€

Máster Universitario en Estudios Bíblicos: Historia e Influencia de la Biblia en la UDE

Familia Máster: Religión
Impartido por: Universidad de Deusto
A consultar

Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia en la UPSA

Familia Máster: Religión
A consultar