Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en la UNIR

Impartido por: Universidad Internacional de La Rioja
3,2
3,2/5
(505)
Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en la UNIR es un programa de posgrado dirigido a profesionales interesados en adquirir conocimientos y habilidades para dirigir y gestionar procesos de internacionalización de empresas y comercio exterior. Este máster universitario está diseñado para formar a expertos en la gestión de negocios internacionales, capaces de liderar proyectos de expansión y penetración en mercados internacionales. Este programa de estudios es especialmente interesante para aquellos profesionales que deseen desarrollar su carrera en empresas con presencia internacional, así como para emprendedores que quieran lanzar su negocio en mercados extranjeros. Además, el máster ofrece una formación integral en áreas como la gestión de la cadena de suministro, el marketing internacional, la negociación internacional y la gestión de riesgos, entre otros. En definitiva, el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en la UNIR es una oportunidad única para adquirir una formación especializada y avanzada en el ámbito del comercio exterior y la internacionalización de empresas.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 42
Optativas: 0
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de máster (TFM): 12
60
42
0
6
12

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en la Universidad Internacional de La Rioja son los siguientes: - Poseer un título universitario oficial de grado o equivalente. - Acreditar un nivel de inglés B2 o equivalente. - Realizar una entrevista personal con el equipo docente del máster. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. Estos requisitos son fundamentales para poder acceder a este programa de postgrado que tiene como objetivo formar a profesionales capaces de dirigir y gestionar la internacionalización de empresas en un entorno global y competitivo. Además, la Universidad Internacional de La Rioja ofrece la posibilidad de estudiar este máster de manera online, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de cada estudiante.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en España es de alrededor de 35.000 euros brutos anuales. Este dato puede variar dependiendo de la empresa en la que se trabaje, la experiencia previa del profesional y la ubicación geográfica. Sin embargo, este máster es altamente valorado en el mercado laboral debido a la creciente importancia del comercio internacional en el mundo empresarial, lo que se traduce en una mayor demanda de profesionales especializados en esta área. Por lo tanto, se espera que el salario medio de los graduados de este máster siga siendo competitivo en el futuro.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Director de comercio exterior
  • Consultor de comercio internacional
  • Responsable de logística internacional
  • Analista de mercados internacionales
  • Gerente de exportación e importación

Además, este máster es habilitante y te forma para ser un profesional regulado en el ámbito del comercio exterior y la internacionalización de empresas. La profesión regulada para la que te forma este máster es la de Técnico Superior en Comercio Internacional.

Titulación por

Universidad Internacional de Rioja

Conoce la Universidad

Privada
Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
, 26006
, Logroño
, La Rioja
  • Lunes 9:00-18:15
  • Martes 9:00-18:15
  • Miércoles 9:00-18:15
  • Jueves 9:00-18:15
  • Viernes 9:00-18:15
  • Sábado 9:00-18:15
  • Domingo 9:00-18:15

info@unir.net

0

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para formar a profesionales en un área específica y dotarles de las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse en el mercado laboral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia laboral puede ser un valor añadido a la hora de cursar un máster, ya que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y enriquecer el aprendizaje con casos prácticos. En el caso del Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas en la UNIR, se trata de un programa que está dirigido tanto a profesionales con experiencia en el ámbito del comercio exterior como a aquellos que quieren iniciarse en este campo. Por lo tanto, aunque no es necesario contar con experiencia previa, sí es recomendable tener interés y motivación por el comercio internacional y estar dispuesto a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

El Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas ofrece a los estudiantes una formación completa y especializada en el ámbito del comercio internacional.

Las salidas profesionales que ofrece este máster son muy variadas y amplias. Los graduados podrán trabajar en empresas que se dediquen al comercio exterior, tanto en el ámbito público como privado. También podrán desempeñar su labor en organismos internacionales, en consultorías especializadas en comercio internacional y en departamentos de comercio exterior de grandes empresas.

Además, los estudiantes que completen este máster estarán capacitados para emprender su propio negocio en el ámbito del comercio internacional, ya que habrán adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo una gestión eficiente de la empresa en un contexto global.

En definitiva, el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es una excelente opción para aquellos estudiantes que deseen especializarse en el ámbito del comercio internacional y acceder a un amplio abanico de salidas profesionales.

El Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es una excelente opción para aquellos que buscan desarrollar habilidades para competir en un mercado globalizado.

Este programa de estudios te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en áreas clave como la gestión de operaciones internacionales, la estrategia de negocios internacionales, la gestión de la cadena de suministro global, el marketing internacional y la negociación internacional.

Además, el máster te proporciona una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en el mercado globalizado actual, así como las herramientas y técnicas necesarias para superar estos desafíos y aprovechar estas oportunidades.

Al completar el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas, estarás preparado para liderar equipos internacionales, tomar decisiones estratégicas y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos del comercio internacional.

En resumen, si estás buscando desarrollar habilidades para competir en un mercado globalizado, el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es una excelente opción para ti.

El Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es una formación de postgrado que ofrece a los estudiantes una serie de competencias clave para desenvolverse en el mundo empresarial globalizado actual.

Entre las principales competencias que se adquieren al cursar este máster se encuentran:

  • Conocimientos especializados: los estudiantes adquieren un conocimiento profundo y actualizado sobre el comercio exterior y la internacionalización de empresas, lo que les permite tomar decisiones estratégicas y operativas acertadas.
  • Habilidades directivas: el máster desarrolla habilidades directivas en los estudiantes, lo que les permite liderar equipos y gestionar proyectos de internacionalización con éxito.
  • Capacidad analítica: los estudiantes aprenden a analizar el entorno internacional y a identificar oportunidades de negocio en mercados extranjeros.
  • Competencias interculturales: el máster fomenta el desarrollo de competencias interculturales en los estudiantes, lo que les permite adaptarse a diferentes culturas y entornos empresariales.
  • Conocimientos legales y fiscales: los estudiantes adquieren conocimientos sobre las leyes y regulaciones que rigen el comercio internacional, lo que les permite evitar riesgos y cumplir con las obligaciones legales y fiscales.

En definitiva, el Máster Universitario en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas es una formación completa y especializada que prepara a los estudiantes para afrontar los retos del comercio internacional y la globalización empresarial.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ciencias Políticas

Máster Universitario en Análisis Político en la UOC

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.766,60€
No habilitante

Máster Universitario en Relaciones Internacionales en la UPO

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UJI

Familia Máster: Ciencias Políticas
3.180,60€
No habilitante

Máster Universitario en Globalización y Desarrollo en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Globalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Seguridad Internacional / Master in International Security en la UAB

1.660,20€

Máster Universitario en Movimientos Migratorios en el Siglo XXI: Conceptos, Realidades y Acciones en la UDG

Familia Máster: Ciencias Políticas
Impartido por: Universidad de Girona
2.490,30€

Máster Universitario en Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible en la UAL

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la UCAR

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Estudios Avanzados en la Unión Europea en la UVA

Familia Máster: Ciencias Políticas
1.940,40€
Con prácticas