Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la USE

Impartido por: Universidad de Sevilla
4,3
4,3/5
(1766)
Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la USE es un programa de posgrado dirigido a aquellos estudiantes interesados en profundizar en el estudio del derecho penal y la criminología. Este máster ofrece una formación especializada en la investigación y el análisis de los delitos y su prevención, así como en la defensa de los derechos de las personas implicadas en procesos penales. Este máster es especialmente interesante para aquellos graduados en derecho, criminología, psicología forense y otras disciplinas afines que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito del derecho penal y la criminología. Además, el programa de estudios incluye una formación práctica en el ámbito jurídico-penal y la posibilidad de realizar prácticas en empresas y organizaciones relacionadas con el sector. En definitiva, el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la USE es una excelente opción para aquellos que deseen especializarse en un área de gran demanda en el mercado laboral y contribuir a la mejora de la justicia y la seguridad ciudadana.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 24
Optativas: 30
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
24
30
0
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la Universidad de Sevilla Para poder acceder al Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales, es necesario cumplir con una serie de requisitos para estudiar. En primer lugar, se debe contar con un título universitario oficial en Derecho, Criminología o en alguna otra disciplina afín. Además, se debe haber obtenido una nota media mínima de 6 en la titulación previa. Otro de los requisitos para estudiar este máster es tener un nivel de inglés B1 o superior, ya que algunas asignaturas se imparten en este idioma. También se valorará la experiencia profesional en el ámbito del derecho penal y la criminología. Por último, es importante destacar que la admisión al máster se realiza a través de un proceso de selección en el que se valoran los méritos académicos y profesionales de los candidatos. En definitiva, para poder cursar el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la Universidad de Sevilla, es necesario cumplir con una serie de requisitos para estudiar que garanticen la formación y capacitación necesarias para el desempeño profesional en este ámbito.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en España varía en función de diversos factores, como la experiencia laboral previa, el sector en el que se desempeña y la ubicación geográfica. Según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio para un abogado especializado en derecho penal en España es de alrededor de 30.000 euros brutos al año. Sin embargo, este salario puede aumentar significativamente en función de la experiencia y la especialización del profesional, pudiendo alcanzar cifras de hasta 60.000 euros brutos al año en algunos casos. En cualquier caso, el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales es una titulación muy valorada en el mercado laboral y ofrece numerosas oportunidades de desarrollo profesional en distintos ámbitos, como la abogacía, la judicatura o la investigación.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un campo muy demandado y especializado.

Además, este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer como abogado especializado en derecho penal y ciencias criminales.

La profesión regulada para la que te forma este máster es la de abogado.

  • Abogado especializado en derecho penal y ciencias criminales
  • Asesor jurídico en empresas y organizaciones
  • Investigador en el ámbito del derecho penal y las ciencias criminales
  • Docente en universidades y centros de formación
  • Funcionario público en organismos relacionados con el derecho penal

Titulación por

Universidad de Sevilla

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Sevilla
(USE)
, 41004
, Sevilla
, Sevilla
  • Lunes 08:00-21:00
  • Martes 08:00-21:00
  • Miércoles 08:00-21:00
  • Jueves 08:00-21:00
  • Viernes 08:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
gabiprensa@us.es
954551000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder aprovechar al máximo el programa. En el caso del Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales en la USE, se espera que los estudiantes tengan una formación previa en derecho o en áreas afines, así como una capacidad analítica y crítica para abordar los temas relacionados con el derecho penal y las ciencias criminales. En resumen, aunque la experiencia laboral puede ser un valor añadido en algunos casos, no es un requisito indispensable para realizar un máster universitario.

El Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales ofrece una amplia variedad de salidas profesionales para los graduados.

Los estudiantes pueden optar por trabajar en el ámbito jurídico, ya sea en bufetes de abogados especializados en derecho penal o en departamentos jurídicos de empresas. Además, también pueden desempeñar funciones en organismos públicos, como la Fiscalía o los juzgados, o en organismos internacionales relacionados con la justicia penal.

Otra opción es trabajar en el ámbito académico, impartiendo clases en universidades o centros de formación especializados en derecho penal y ciencias criminales. También pueden dedicarse a la investigación en este campo, participando en proyectos de investigación o escribiendo artículos y libros especializados.

Por último, los graduados en este máster pueden optar por trabajar en el ámbito de la seguridad, en empresas de seguridad privada o en organismos encargados de la prevención y lucha contra el crimen organizado.

En definitiva, el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales ofrece una amplia variedad de salidas profesionales para los estudiantes interesados en el campo de la justicia penal y la seguridad.

Al cursar el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales, adquirirás habilidades y conocimientos especializados en el ámbito del derecho penal y la criminología.

Entre las habilidades que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de analizar y resolver problemas jurídicos complejos, la habilidad para argumentar de manera clara y convincente, y la capacidad de investigar y recopilar información relevante para la resolución de casos.

En cuanto a los conocimientos, estarás capacitado para comprender y aplicar las normas jurídicas en el ámbito penal, conocerás las principales teorías criminológicas y tendrás una visión completa del sistema penal y sus diferentes instituciones.

Estos conocimientos y habilidades te permitirán desarrollar una carrera profesional en el ámbito del derecho penal y la criminología, ya sea en el sector público o privado. Podrás desempeñarte como abogado penalista, fiscal, juez, investigador criminal, entre otros.

Además, podrás aplicar estos conocimientos en otros ámbitos profesionales, como la consultoría jurídica, la gestión de riesgos empresariales o la seguridad pública.

El Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales es una excelente oportunidad para aquellos que desean desarrollar habilidades y conocimientos especializados en el campo del derecho penal y la criminología.

Este programa de estudios proporciona una formación avanzada en el ámbito del derecho penal y la criminología, permitiendo a los estudiantes profundizar en el conocimiento de las normas y principios que rigen el sistema penal y la investigación criminal.

Además, el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales ofrece una formación especializada en temas como la delincuencia organizada, la violencia de género, la delincuencia juvenil y la victimología, entre otros. Los estudiantes también tendrán la oportunidad de adquirir habilidades prácticas en la investigación criminal y la resolución de casos.

En resumen, el Máster Universitario en Derecho Penal y Ciencias Criminales es una opción ideal para aquellos que buscan desarrollar habilidades y conocimientos especializados en el campo del derecho penal y la criminología, y que desean ampliar sus oportunidades de carrera en este ámbito.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Criminología

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo en la URJC

Familia Máster: Criminología
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Investigación Criminal en la UNIR

Familia Máster: Criminología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Criminología y Ejecución Penal en la UOC

Familia Máster: Criminología
2.766,60€
No habilitante

Máster Universitario en Análisis Forense en la UPV / EHU

2.143,20€
No habilitante

Máster Universitario en Seguridad y Función Policial en la USAL

Familia Máster: Criminología
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Victimología y Justicia Penal en la UCV

A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencias Policiales en la UAH

Familia Máster: Criminología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€
No habilitante

Máster Universitario en Sistema de Justicia Penal en la UDL

Familia Máster: Criminología
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses en la UA

Familia Máster: Criminología
2.120,40€

Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses en la UPO

Familia Máster: Criminología
820,80€
No habilitante