Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en la UJA

Impartido por: Universidad de Jaén
4,3
4,3/5
(658)
Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en la UJA es un programa de posgrado dirigido a profesionales que deseen especializarse en el ámbito de la dependencia y la igualdad en la autonomía personal. Este máster se centra en la formación de expertos capaces de abordar los retos que plantea la atención a personas en situación de dependencia, con especial atención a la promoción de la igualdad de oportunidades y la autonomía personal. Este máster es especialmente interesante para aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la atención a la dependencia, así como para aquellos que deseen especializarse en este campo. El programa ofrece una formación completa y actualizada en materia de dependencia e igualdad en la autonomía personal, lo que permite a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para desarrollar su labor con eficacia y eficiencia. Además, el máster cuenta con un equipo docente altamente cualificado y con una amplia experiencia en el ámbito de la dependencia, lo que garantiza una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 26
Optativas: 18
Prácticas externas: 10
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
26
18
10
6

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en la UJA

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en la UJA

El Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal impartido por la Universidad de Jaén es una formación de postgrado que requiere cumplir con ciertos requisitos para poder acceder al programa. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para estudiar este máster:

  • Tener un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
  • En el caso de titulaciones extranjeras, es necesario que estén homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, o bien contar con la autorización correspondiente para cursar estudios de máster.
  • En algunos casos, es posible que se requiera superar una prueba de acceso o acreditar conocimientos específicos en el ámbito de estudio del máster.
  • Es importante consultar con la Universidad de Jaén para conocer si existen requisitos adicionales o específicos para este programa de máster.

Es fundamental verificar los requisitos de admisión actualizados en la página web oficial de la Universidad de Jaén o en la información proporcionada por el departamento de posgrado de la institución.

Una vez cumplidos los requisitos de admisión, los estudiantes podrán solicitar la admisión al Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal y seguir los pasos establecidos por la universidad para formalizar la matrícula en el programa.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector de trabajo o la ubicación geográfica. Sin embargo, según los datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio para un profesional con este perfil se sitúa en torno a los 25.000 euros brutos anuales. Cabe destacar que este máster capacita a los graduados para trabajar en ámbitos como la atención a personas dependientes, la gestión de servicios sociales o la investigación en políticas de igualdad, por lo que el abanico de posibilidades laborales es amplio y diverso.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un área en constante crecimiento y demanda en el mercado laboral.

Este máster es habilitante, ya que te forma como profesional en el ámbito de la dependencia y la autonomía personal, regulado por la profesión de Trabajo Social.

Salidas profesionales:

  • Trabajador/a social en el ámbito de la dependencia y la autonomía personal
  • Técnico/a en servicios sociales
  • Coordinador/a de programas y servicios de atención a personas dependientes
  • Asesor/a en políticas de dependencia y autonomía personal
  • Investigador/a en el ámbito de la dependencia y la autonomía personal

Titulación por

Universidad de Jaén

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Jaén
(UJA)
, 23071
, Jaén
, Jaén
953212121
953212239

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. De hecho, muchos estudiantes optan por realizar un máster justo después de finalizar sus estudios de grado. Los másteres universitarios están diseñados para profundizar en una materia específica y proporcionar conocimientos especializados y habilidades técnicas que no se adquieren en la formación de grado. Sin embargo, algunos másteres pueden requerir experiencia laboral previa como requisito de admisión o como recomendación para aprovechar al máximo el programa. En cualquier caso, es importante investigar los requisitos específicos de cada máster antes de solicitarlo. En el caso del Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal en la UJA, no se requiere experiencia laboral previa para su admisión.

Las ventajas de cursar el Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal para tu desarrollo profesional son:

1. Ampliarás tus conocimientos en el ámbito de la dependencia y la igualdad en la autonomía personal, lo que te permitirá desarrollar habilidades y competencias necesarias para trabajar en este campo.

2. Aprenderás a diseñar, implementar y evaluar programas y servicios de atención a personas en situación de dependencia, lo que te abrirá nuevas oportunidades laborales.

3. Podrás especializarte en un área en constante crecimiento y demanda laboral, lo que te brindará mayores posibilidades de empleo y una mayor estabilidad laboral.

4. Tendrás acceso a una formación de calidad impartida por profesionales expertos en la materia, lo que te garantiza una formación actualizada y de calidad.

5. Obtendrás un título universitario oficial que acredita tus conocimientos y habilidades en el ámbito de la dependencia y la igualdad en la autonomía personal, lo que te abrirá nuevas puertas en tu carrera profesional.

El Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal es una formación especializada que te permitirá adquirir habilidades y conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.

Gracias a este máster, podrás conocer en profundidad las necesidades de las personas dependientes y aprenderás a diseñar planes de atención personalizados que se adapten a cada caso concreto.

Además, el programa del máster te permitirá adquirir habilidades en áreas como la gestión de recursos, la coordinación de equipos y la promoción de la igualdad y la autonomía personal.

En definitiva, el Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal te proporcionará las herramientas necesarias para desempeñar un papel clave en la mejora de la calidad de vida de las personas dependientes y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

El Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal ofrece a los estudiantes una formación especializada en el ámbito de la atención a personas en situación de dependencia y la promoción de la igualdad en la autonomía personal.

Una vez completado el máster, los graduados pueden encontrar diversas oportunidades de trabajo en el sector de los servicios sociales y la atención a personas dependientes. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Trabajar en centros de atención a personas mayores o con discapacidad, como residencias o centros de día.
  • Desempeñar labores de cuidador o asistente personal para personas con necesidades especiales.
  • Trabajar en organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a la atención a personas en situación de dependencia.
  • Colaborar con administraciones públicas en la elaboración y aplicación de políticas de atención a personas dependientes.
  • Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito de la dependencia y la igualdad en la autonomía personal.

En definitiva, el Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal abre un amplio abanico de posibilidades profesionales para aquellos interesados en trabajar en el ámbito de la atención a personas en situación de dependencia y la promoción de la igualdad en la autonomía personal.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Trabajo Social

Máster Universitario en Gerontología Social en la UZA

Familia Máster: Trabajo Social
1.920,00€
Con prácticas

Máster Universitario en Bienestar Social: Intervención Familiar en la UV

2.120,40€
No habilitante

Máster Universitario en Políticas Sociales y Dependencia en la UNED

2.535,60€

Máster Universitario en Política Social, Trabajo y Bienestar en la UAB

Familia Máster: Trabajo Social
1.660,20€

Máster Universitario en Políticas Sociales y Acción Comunitaria en la UDL

Familia Máster: Trabajo Social
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Intervención y Mediación Familiar en la UDE

Familia Máster: Trabajo Social
Impartido por: Universidad de Deusto
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género en la UJA

Familia Máster: Trabajo Social
Impartido por: Universidad de Jaén
820,80€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Innovación en la Intervención Social y Educativa en la URV

Familia Máster: Trabajo Social
1.770,88€
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación, Desarrollo Social e Intervención Socioeducativa en la UGR

Familia Máster: Trabajo Social
Impartido por: Universidad de Granada
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Intervenciones Sociales y Educativas en la UBA

Familia Máster: Trabajo Social
1.660,20€