Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UPV

Impartido por: Universitat Politècnica de València
4,5
4,5/5
(1327)
Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UPV es un programa de posgrado dirigido a aquellos profesionales que deseen especializarse en el ámbito de la cooperación al desarrollo. Este máster está diseñado para formar a expertos capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos de cooperación internacional en países en vías de desarrollo. Este programa de estudios ofrece una formación integral en aspectos teóricos y prácticos de la cooperación al desarrollo, así como en habilidades de gestión y liderazgo. Además, el máster cuenta con un enfoque interdisciplinario que permite a los estudiantes adquirir conocimientos en áreas como la economía, la sociología, la antropología y la política. Estudiar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UPV es una oportunidad única para aquellos que desean contribuir al desarrollo sostenible y la justicia social en el mundo.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

3.180,60€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 24
Optativas: 56
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 10
90
24
56
0
10

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UPV

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo de la Universitat Politècnica de València es un programa de postgrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título universitario oficial, ya sea de grado o equivalente, en disciplinas relacionadas con las ciencias sociales, económicas, jurídicas, humanidades, ciencias de la salud, ingeniería o arquitectura.
  • En el caso de estudiantes extranjeros, es necesario que el título esté homologado en España.
  • Presentar un expediente académico que demuestre un buen rendimiento académico.
  • En algunos casos, es posible que se requiera realizar una entrevista personal o presentar una carta de motivación.

Además de estos requisitos, es importante consultar la información actualizada en la página web oficial del máster, así como el proceso de admisión y los plazos de solicitud. Para más información, se puede visitar la página de Universitat Politècnica de València o la página de EncuentraTuMáster.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en España puede variar en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector en el que se trabaje o la ubicación geográfica. Sin embargo, según datos de la plataforma de empleo InfoJobs, el salario medio para un puesto relacionado con la cooperación al desarrollo en España ronda los 25.000 euros brutos anuales. Este salario puede aumentar en función de la experiencia y la responsabilidad del puesto, pudiendo llegar a superar los 40.000 euros brutos anuales en algunos casos. Es importante destacar que la cooperación al desarrollo es un ámbito en el que los salarios no suelen ser muy elevados, pero que ofrece una gran satisfacción personal al poder contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma para trabajar en diferentes ámbitos relacionados con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

Este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer una profesión regulada: la de cooperante al desarrollo.

  • Cooperante al desarrollo
  • Consultor/a en cooperación internacional
  • Técnico/a en proyectos de cooperación
  • Responsable de programas de desarrollo
  • Investigador/a en cooperación al desarrollo
  • Docente en cooperación y desarrollo

Titulación por

Universidad de Alicante

Universidad Jaume I de Castellón

Conoce la Universidad

Pública
Universitat Politècnica de València
(UPV)
, 46022
, Valencia
, Valencia/València
  • Lunes 11:30-14:00
  • Martes 11:30-14:00
  • Miércoles 11:30-14:00
  • Jueves 11:30-14:00
  • Viernes Cerrado
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
informacion@upv.es
963877000
963879009

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque puede ser beneficioso en algunos casos. Los másteres están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área determinada, por lo que los requisitos de admisión suelen centrarse en la formación académica y las habilidades relevantes. Sin embargo, algunos programas pueden requerir experiencia laboral previa o recomendarla para aprovechar al máximo el programa. En el caso del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UPV, no se requiere experiencia laboral previa, pero se valorará positivamente si el candidato la tiene, ya que esto puede aportar una perspectiva práctica y enriquecedora al programa. En cualquier caso, lo más importante es que el candidato tenga una sólida formación académica y esté motivado para aprender y desarrollarse en su área de interés. Los másteres pueden ser una excelente oportunidad para adquirir nuevas habilidades, ampliar la red de contactos y mejorar las perspectivas de carrera, independientemente de la experiencia laboral previa.

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en diferentes ámbitos.

Entre las opciones más destacadas se encuentran: trabajar en organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea o el Banco Mundial; en ONGs y fundaciones dedicadas a la cooperación al desarrollo; en empresas privadas que desarrollan proyectos de Responsabilidad Social Corporativa; en instituciones públicas como ministerios, gobiernos locales o regionales; y en el ámbito académico e investigador.

Además, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo proporciona una formación multidisciplinar y transversal, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos que pueden aplicarse en diferentes sectores y áreas de trabajo.

En resumen, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales en diferentes campos, lo que lo convierte en una opción interesante para aquellos que desean trabajar en proyectos de cooperación al desarrollo a nivel nacional e internacional.

Al cursar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos que te permitirán desarrollarte profesionalmente en el campo de la cooperación al desarrollo.

En primer lugar, aprenderás a diseñar y gestionar proyectos de cooperación al desarrollo, lo que te permitirá llevar a cabo iniciativas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas en países en vías de desarrollo.

También adquirirás conocimientos sobre políticas y estrategias de cooperación al desarrollo, lo que te permitirá entender mejor el contexto en el que se desarrollan los proyectos y diseñar iniciativas más efectivas.

Otras habilidades que desarrollarás durante el máster son la capacidad de análisis y evaluación de proyectos, la gestión de recursos y la comunicación efectiva con los diferentes actores involucrados en los proyectos de cooperación al desarrollo.

En cuanto a su aplicación en tu carrera profesional, estas habilidades y conocimientos te permitirán trabajar en organizaciones y empresas dedicadas a la cooperación al desarrollo, así como en organismos internacionales y ONGs que trabajan en este campo.

Además, podrás desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo de manera independiente, lo que te permitirá tener un impacto directo en la mejora de las condiciones de vida de las personas en países en vías de desarrollo.

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo es una excelente oportunidad para entender y abordar los desafíos del desarrollo sostenible en el mundo actual.

Este programa académico te brinda una formación integral en temas relacionados con la cooperación al desarrollo, la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que te permitirá adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros en este campo.

El enfoque del máster se centra en la comprensión de los problemas globales y la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles. Además, el programa te brinda la oportunidad de trabajar en proyectos reales de cooperación al desarrollo, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en un entorno práctico y adquirir experiencia profesional.

En resumen, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo es una excelente opción para aquellos que deseen contribuir al desarrollo sostenible del mundo y enfrentar los desafíos actuales y futuros en este campo.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ciencias Políticas

Máster Universitario en Análisis Político en la UOC

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.766,60€
No habilitante

Máster Universitario en Relaciones Internacionales en la UPO

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UJI

Familia Máster: Ciencias Políticas
3.180,60€
No habilitante

Máster Universitario en Globalización y Desarrollo en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Globalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Seguridad Internacional / Master in International Security en la UAB

1.660,20€

Máster Universitario en Movimientos Migratorios en el Siglo XXI: Conceptos, Realidades y Acciones en la UDG

Familia Máster: Ciencias Políticas
Impartido por: Universidad de Girona
2.490,30€

Máster Universitario en Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible en la UAL

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la UCAR

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Estudios Avanzados en la Unión Europea en la UVA

Familia Máster: Ciencias Políticas
1.940,40€
Con prácticas