Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en la UGR

Impartido por: Universidad de Granada
3,8
3,8/5
(4)
Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en la UGR es un programa de posgrado dirigido a profesionales y graduados interesados en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Este máster proporciona una formación integral en la gestión de proyectos de cooperación, la administración pública y la gestión de organizaciones no gubernamentales. El programa de estudios se centra en la comprensión de los procesos de desarrollo y la implementación de políticas públicas y proyectos de cooperación, así como en la gestión de recursos y la evaluación de impacto. Además, se abordan temas como la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana en el desarrollo. Este máster es una oportunidad única para adquirir habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el ámbito de la cooperación al desarrollo y contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 27
Optativas: 14
Prácticas externas: 12
Trabajo fin de máster (TFM): 7
60
27
14
12
7

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en la Universidad de Granada son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial de grado o equivalente. - Tener un nivel de inglés B1 o superior. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae. - Superar un proceso de selección que puede incluir una entrevista personal. Además, se valorará positivamente tener experiencia previa en cooperación al desarrollo o en organizaciones no gubernamentales. Este máster tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de cooperación al desarrollo en diferentes ámbitos, tanto públicos como privados. También se pretende fomentar la reflexión crítica sobre la cooperación y el desarrollo, así como la sensibilización hacia los problemas globales y la justicia social. Si cumples con los requisitos para estudiar este máster y estás interesado en formarte en cooperación al desarrollo, no dudes en solicitar más información en la Universidad de Granada.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en España puede variar según la experiencia laboral previa, la ubicación geográfica y el sector en el que se desempeñe. Sin embargo, según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio para un profesional con este máster se sitúa alrededor de los 30.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que este máster ofrece una formación muy especializada y demandada en el sector de la cooperación al desarrollo y las ONGD, lo que puede influir positivamente en la remuneración de los profesionales que lo han cursado.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Cooperación internacional
  • Gestión de proyectos de desarrollo
  • Trabajo en ONGs
  • Administración pública
  • Consultoría en cooperación al desarrollo

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es un máster habilitante, que te forma para la profesión regulada de Técnico/a de Cooperación al Desarrollo, según se puede ver en la página oficial de la universidad.

Titulación por

Universidad de Granada

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Granada
(UGR)
, 18015
, Granada
, Granada

csirc@ugr.es

958243000
958243066

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos programas pueden requerir ciertas habilidades o conocimientos previos para poder seguir el ritmo de las clases y aprovechar al máximo la formación. En el caso del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en la UGR, se recomienda tener una formación previa en áreas como ciencias sociales, economía o derecho, aunque no es un requisito obligatorio. En cualquier caso, lo más importante es que el estudiante tenga una actitud proactiva y esté dispuesto a aprender y a participar activamente en las actividades del máster. Además, muchas veces las experiencias laborales previas pueden ser muy útiles para enriquecer los debates y las discusiones en clase, por lo que si el estudiante las tiene, serán muy bienvenidas. En definitiva, lo que se busca en un máster universitario es que el estudiante tenga una formación sólida y una actitud de compromiso y responsabilidad con su aprendizaje.

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es una excelente opción para aquellos profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

Entre las principales ventajas de cursar este máster se encuentran:

  • Formación especializada: El programa de estudios está diseñado para brindar una formación completa y especializada en temas como la gestión de proyectos de cooperación, la planificación estratégica, la evaluación de impacto y la gestión de recursos.
  • Red de contactos: Durante el máster, tendrás la oportunidad de conocer a profesionales del sector y establecer contactos que pueden ser de gran utilidad para tu desarrollo profesional.
  • Reconocimiento internacional: El máster está avalado por una universidad de prestigio y cuenta con el reconocimiento internacional de organizaciones y empresas del sector.
  • Mejora de competencias: Al finalizar el máster, habrás adquirido nuevas competencias y habilidades que te permitirán desempeñarte de manera más efectiva en tu trabajo y avanzar en tu carrera profesional.
  • Acceso a nuevas oportunidades: El máster te brinda la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades laborales y proyectos en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

En resumen, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es una inversión en tu desarrollo profesional que te permitirá adquirir nuevas competencias, establecer contactos y acceder a nuevas oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento.

El Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir habilidades y conocimientos para trabajar en proyectos de desarrollo sostenible.

Este programa de posgrado ofrece una formación integral en áreas clave como la cooperación al desarrollo, la gestión pública y la gestión de ONGD. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los desafíos actuales en el campo de la cooperación internacional y cómo abordarlos de manera efectiva.

Además, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD también se enfoca en la gestión de proyectos, lo que es esencial para cualquier profesional que trabaje en el campo del desarrollo sostenible. Los estudiantes aprenderán cómo planificar, implementar y evaluar proyectos de manera efectiva, lo que les permitirá tener un impacto positivo en las comunidades locales.

Otro aspecto importante del programa es su enfoque en la sostenibilidad. Los estudiantes aprenderán sobre los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo actualmente y cómo abordarlos de manera sostenible. Esto es esencial para cualquier proyecto de desarrollo que busque tener un impacto duradero y positivo en las comunidades locales.

En resumen, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD es un programa integral que ofrece a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en proyectos de desarrollo sostenible. Si estás interesado en hacer una diferencia positiva en el mundo, este programa es una excelente opción para ti.

Al cursar el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD, podrás desarrollar un conjunto de habilidades y competencias que te permitirán destacar en el ámbito de la cooperación internacional y la gestión de proyectos sociales.

En primer lugar, podrás adquirir conocimientos especializados en áreas como la cooperación internacional, la gestión de proyectos, la evaluación de impacto o la comunicación para el desarrollo. Estos conocimientos te permitirán entender mejor los retos y oportunidades que se presentan en el ámbito de la cooperación al desarrollo y diseñar estrategias efectivas para abordarlos.

Además, el máster te brindará la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, fundamentales para la gestión de proyectos sociales y la coordinación de equipos multidisciplinarios. Aprenderás a motivar y dirigir a los miembros de tu equipo, y a gestionar conflictos y tomar decisiones en situaciones complejas.

Otras habilidades que podrás desarrollar incluyen la capacidad de análisis y resolución de problemas, la creatividad y la innovación, la adaptabilidad y la flexibilidad, y la capacidad de comunicación efectiva tanto oral como escrita. Estas habilidades son esenciales para el éxito en cualquier ámbito profesional, pero especialmente en el de la cooperación al desarrollo y la gestión de proyectos sociales.

En resumen, el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD te brinda la oportunidad de desarrollar un conjunto de habilidades y competencias que te permitirán destacar en el ámbito de la cooperación internacional y la gestión de proyectos sociales. Si estás interesado en hacer una diferencia real en el mundo y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades más necesitadas, este máster es para ti.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ciencias Políticas

Máster Universitario en Análisis Político en la UOC

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.766,60€
No habilitante

Máster Universitario en Relaciones Internacionales en la UPO

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo en la UJI

Familia Máster: Ciencias Políticas
3.180,60€
No habilitante

Máster Universitario en Globalización y Desarrollo en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Globalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Seguridad Internacional / Master in International Security en la UAB

1.660,20€

Máster Universitario en Movimientos Migratorios en el Siglo XXI: Conceptos, Realidades y Acciones en la UDG

Familia Máster: Ciencias Políticas
Impartido por: Universidad de Girona
2.490,30€

Máster Universitario en Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible en la UAL

Familia Máster: Ciencias Políticas
820,80€

Máster Universitario en Alta Dirección en Seguridad Internacional en la UCAR

Familia Máster: Ciencias Políticas
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Estudios Avanzados en la Unión Europea en la UVA

Familia Máster: Ciencias Políticas
1.940,40€
Con prácticas