Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada en la USAL

Impartido por: Universidad de Salamanca
4,5
4,5/5
(1331)
Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada en la USAL es un programa de posgrado dirigido a aquellos estudiantes interesados en profundizar en el conocimiento de la geología y su aplicación en la gestión ambiental. Este máster ofrece una formación avanzada en geología, con especial énfasis en la comprensión de los procesos geológicos y su relación con el medio ambiente. El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica y práctica en geología, con el objetivo de formar profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales actuales y futuros. Los estudiantes adquirirán habilidades y conocimientos en áreas como la geología ambiental, la gestión de recursos naturales, la evaluación de riesgos geológicos y la restauración ambiental. Si estás interesado en la geología y su aplicación en la gestión ambiental, este máster es una excelente opción para continuar tu formación y desarrollar una carrera profesional en este campo.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

1.940,40€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 15
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 15
60
30
15
0
15

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada en la Universidad de Salamanca son los siguientes: - Tener un título universitario oficial en Geología, Ciencias Ambientales, Química, Biología, Física, Matemáticas o Ingeniería Geológica. - En caso de tener un título extranjero, éste debe estar homologado por el Ministerio de Educación español. - Acreditar un nivel mínimo de inglés B1. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae. - Superar un proceso de selección en el que se valorará la formación previa, la experiencia laboral y la motivación del candidato. Es importante destacar que el máster tiene una duración de dos años y se imparte de manera presencial en la Universidad de Salamanca. Además, cuenta con un enfoque práctico y aplicado, lo que implica la realización de prácticas en empresas y la elaboración de un proyecto fin de máster. Si cumples con los requisitos mencionados y te apasiona el estudio de la Tierra y su relación con el medio ambiente, este máster puede ser una excelente opción para ti.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Según los datos recopilados por el portal de empleo Indeed, el salario medio de una persona que ha estudiado un Máster Universitario en Ciencias de la Tierra, especialidad en Geología Ambiental y Aplicada, en España oscila entre los 20.000 y los 35.000 euros brutos anuales. No obstante, es importante tener en cuenta que este dato puede variar en función de la experiencia previa del candidato, la empresa en la que trabaje y la región en la que se encuentre el puesto de trabajo.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Geólogo/a ambiental
  • Consultor/a ambiental
  • Investigador/a en geología ambiental
  • Técnico/a en gestión de recursos naturales
  • Docente en geología ambiental

Este máster es habilitante, y te forma para la profesión regulada de Geólogo/a, que puedes ver en este enlace.

Titulación por

Universidad de Salamanca

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Salamanca
(USAL)
, 37008
, Salamanca
, Salamanca
infogral@usal.es
923294400
923294502

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, como es el caso del Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia laboral puede ser un valor añadido a la hora de cursar este tipo de estudios, ya que permite al estudiante tener una perspectiva más amplia y práctica de los conocimientos adquiridos. Además, algunos programas de máster pueden requerir cierto nivel de experiencia laboral en áreas específicas para poder acceder a ellos. En cualquier caso, lo más importante es que el estudiante tenga una formación académica adecuada y una motivación clara para cursar el máster. Si se cumplen estos requisitos, la experiencia laboral previa no será un impedimento para acceder al programa y aprovechar al máximo los conocimientos y habilidades que se adquieran durante el mismo.

El Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada abarca diversas áreas de estudio que permiten al estudiante adquirir conocimientos especializados en geología, medio ambiente y aplicaciones prácticas.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster, destacan la geología ambiental, la geología aplicada, la gestión de recursos geológicos, la geotermia y la hidrogeología.

Además, el programa de estudios también incluye asignaturas relacionadas con la geoquímica, la mineralogía, la petrología y la tectónica, lo que permite a los estudiantes profundizar en el conocimiento de la estructura y composición de la Tierra.

En definitiva, el Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada es una opción ideal para aquellos estudiantes que deseen especializarse en geología y medio ambiente, y que estén interesados en aplicar sus conocimientos en el ámbito práctico.

Al cursar el Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada, adquirirás habilidades y conocimientos especializados en el campo de la geología. Podrás profundizar en la comprensión de los procesos geológicos y su relación con el medio ambiente, así como en la identificación y evaluación de riesgos geológicos.

Además, el programa te permitirá desarrollar habilidades en la gestión de recursos geológicos y en la planificación y ejecución de proyectos geológicos. También aprenderás a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas para la recopilación y análisis de datos geológicos.

Estas habilidades y conocimientos te permitirán aplicarlos en el mundo laboral en diferentes áreas, como la exploración y explotación de recursos naturales, la gestión ambiental, la planificación territorial y la evaluación de riesgos geológicos. También podrás trabajar en empresas de ingeniería y consultoría, organismos públicos y centros de investigación.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada te brinda una formación especializada en geología y te prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral en este campo.

El Máster Universitario en Ciencias de la Tierra. Geología Ambiental y Aplicada tiene una duración de dos años académicos, lo que equivale a cuatro semestres. Durante este tiempo, los estudiantes adquirirán conocimientos avanzados en el campo de la geología y su aplicación en el medio ambiente.

En cuanto a las horas de estudio necesarias por semana, esto puede variar según el ritmo de cada estudiante y la carga de trabajo en cada asignatura. Sin embargo, se recomienda dedicar al menos 20 horas semanales a la realización de actividades académicas, como la lectura de textos, la realización de ejercicios y la preparación de trabajos y proyectos.

Es importante tener en cuenta que este máster está diseñado para estudiantes con una formación previa en geología o disciplinas afines, por lo que se requiere un alto nivel de compromiso y dedicación para alcanzar los objetivos académicos propuestos.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Geología

Máster Universitario en Paleontología Avanzada en la UAH

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€

Máster Universitario en Recursos Hídricos en la UPC

Familia Máster: Geología
A consultar

Máster Universitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos en la UAH

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€

Máster Universitario en Recursos Hídricos y Medio Ambiente en la UMA

Familia Máster: Geología
Impartido por: Universidad de Málaga
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Geología: Técnicas y Aplicaciones (GTA) en la UZA

Familia Máster: Geología
1.920,00€

Máster Universitario Erasmus Mundus en Hidroinformática y Gestión del Agua / Erasmus Mundus Master in Euro Hydroinformatics and Water Management en la UPC

Familia Máster: Geología
3.320,40€

Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo: la Cooperación en un Mundo en Cambio en la UPM

Familia Máster: Geología
4.051,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Recursos Minerales y Riesgos Geológicos en la UAB

Familia Máster: Geología
1.660,20€

Máster Universitario en Paleontología Aplicada en la UA

Familia Máster: Geología
2.120,40€

Máster Universitario en Geología y Geofísica de Reservorios en la UBA

Familia Máster: Geología
1.660,20€