Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en la UPO

Impartido por: Universidad Pablo de Olavide
4,2
4,2/5
(513)
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en la UPO es un programa de posgrado dirigido a graduados en áreas relacionadas con la química, la biología, la tecnología de alimentos y la ingeniería. Este máster ofrece una formación especializada en la investigación, desarrollo y producción de aceites y bebidas fermentadas, dos productos que tienen una gran importancia en la industria alimentaria y en la cultura gastronómica de muchas regiones del mundo. Este máster es interesante para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de los procesos de producción de aceites y bebidas fermentadas, así como en las propiedades nutricionales y sensoriales de estos productos. Además, el programa ofrece la oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector y de participar en proyectos de investigación en colaboración con universidades y centros de investigación. Con este máster, los estudiantes adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional en la industria alimentaria, en la investigación y en la docencia universitaria.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

1.231,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 60
Optativas: 12
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 18
90
60
12
0
18

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en la Universidad Pablo de Olavide, es importante tener en cuenta que se requiere una titulación universitaria oficial en áreas relacionadas con la química, la biología, la tecnología de alimentos o la enología. Además, es necesario acreditar un nivel de inglés B1 o superior y superar un proceso de selección que incluye la valoración del expediente académico y una entrevista personal. Una vez cumplidos estos requisitos, los estudiantes podrán acceder a un programa de estudios especializado en la producción, el análisis y la comercialización de aceites y bebidas fermentadas, con una duración de un año académico y una carga lectiva de 60 créditos ECTS.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en España puede variar en función de diferentes factores, como la experiencia laboral, el sector en el que se trabaje o la empresa en la que se desempeñe. Sin embargo, según los datos recogidos por diferentes portales especializados en empleo, el salario medio de un profesional con este título puede oscilar entre los 25.000 y los 35.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que, a pesar de que el sector de la alimentación y la bebida es uno de los que más ha crecido en los últimos años en España, la competencia en el mercado laboral es alta y es necesario contar con una formación especializada para destacar y acceder a puestos de mayor responsabilidad y remuneración.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas te abre muchas salidas profesionales en España, tales como:

  • Investigador en empresas alimentarias
  • Técnico en control de calidad de alimentos
  • Consultor en tecnología alimentaria
  • Desarrollador de nuevos productos alimentarios
  • Experto en análisis sensorial de alimentos

El máster no es habilitante, pero proporciona una formación avanzada en el campo de la tecnología alimentaria.

Titulación por

Universidad Pablo de Olavide

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Pablo de Olavide
(UPO)
, 41013
, Sevilla
, Sevilla
  • Lunes 6:00 - 12:00
  • Martes 6:00 - 12:00
  • Miércoles 6:00 - 12:00
  • Jueves 6:00 - 12:00
  • Viernes 6:00 - 12:00
  • Sábado 6:00 - 12:00
  • Domingo 6:00 - 12:00
954349200
954349204

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área específica de conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder aprovechar al máximo el programa. Por lo tanto, es recomendable revisar los requisitos de admisión y los objetivos del programa antes de tomar una decisión. En el caso del Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en la UPO, se requiere una formación previa en áreas como la química, la biología o la ingeniería, así como un nivel de inglés B1. Además, el programa está dirigido a estudiantes interesados en la investigación y la innovación en el sector alimentario, por lo que es importante tener una actitud proactiva y una capacidad de trabajo en equipo. En resumen, aunque no es necesario tener experiencia laboral previa, es importante tener en cuenta los requisitos y objetivos del programa antes de tomar una decisión.

El Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas es un programa de estudios avanzados que se enfoca en dos áreas principales:

Ciencia de los aceites: Este campo de estudio se centra en la comprensión de los procesos químicos y físicos que ocurren en los aceites y grasas. Los estudiantes aprenderán sobre la composición química de los aceites, las propiedades físicas y químicas de los lípidos y las técnicas de análisis de aceites y grasas. También se cubrirán temas como la oxidación de los aceites, la hidrogenación y la modificación de los aceites para mejorar su calidad y estabilidad.

Tecnología de bebidas fermentadas: Esta área de estudio se centra en la producción de bebidas alcohólicas y no alcohólicas mediante procesos de fermentación. Los estudiantes aprenderán sobre los microorganismos involucrados en la fermentación, los procesos de fermentación, la producción de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y el whisky, y la producción de bebidas no alcohólicas como el kéfir y el kombucha.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas es un programa de estudios avanzados que combina la ciencia y la tecnología para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos químicos y físicos involucrados en la producción de aceites y bebidas fermentadas.

Tras cursar el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas, se abren diversas oportunidades laborales en el sector alimentario y de bebidas. Este programa académico te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en la investigación, desarrollo y producción de aceites y bebidas fermentadas.

Podrás desempeñarte en empresas dedicadas a la elaboración de aceites y bebidas fermentadas, tanto a nivel nacional como internacional. Además, podrás trabajar en laboratorios de investigación y desarrollo, así como en departamentos de calidad y seguridad alimentaria.

También podrás optar por trabajar como consultor o asesor en el sector alimentario, ofreciendo tus conocimientos especializados en la elaboración de aceites y bebidas fermentadas a empresas y organizaciones.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas te brinda una amplia gama de oportunidades laborales en un sector en constante crecimiento y evolución. Conviértete en un experto en la elaboración de aceites y bebidas fermentadas y accede a un mundo de posibilidades profesionales.

El Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas es una excelente opción para mejorar tus habilidades en la producción y análisis de alimentos fermentados.

Este programa de estudios te brinda la oportunidad de profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la elaboración de bebidas fermentadas, como el vino, la cerveza y los licores, así como en la producción de aceites y otros productos derivados de la fermentación.

Además, el Máster te enseñará a analizar y evaluar la calidad de estos alimentos, lo que te permitirá identificar los factores que influyen en su sabor, aroma y textura, y a aplicar las técnicas y herramientas necesarias para mejorar su producción y comercialización.

En resumen, si estás interesado en mejorar tus habilidades en la producción y análisis de alimentos fermentados, el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas es una excelente opción para ti.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Gastronomía

Máster Universitario en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino en la UCLM

Familia Máster: Gastronomía
1.132,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Desarrollo e Innovación de Alimentos en la UBA

Familia Máster: Gastronomía
1.660,20€

Máster Universitario en Bebidas Fermentadas en la URV

Familia Máster: Gastronomía
1.660,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario Erasmus Mundus en Viticultura, Enología y Gestión de la Empresa Vitivinícola / International Master Vintage, Vine, Wine and Terroir Management en la UPV

Familia Máster: Gastronomía
A consultar

Máster Universitario en Gastronomía Sostenible en la UBA

Familia Máster: Gastronomía
1.660,20€

Máster Universitario en Avances en Ciencias Gastronómicas en la UCO

Familia Máster: Gastronomía
820,80€
No habilitante

Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas en la UPO

Familia Máster: Gastronomía
1.231,20€
No habilitante

Máster Universitario en Enología Innovadora en la UPV / EHU

2.143,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria en la UDL

Familia Máster: Gastronomía
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Innovación y Desarrollo de Alimentos de Calidad en la UCLM

Familia Máster: Gastronomía
1.132,20€
Con prácticas