El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital de la UCAR es una formación especializada para aquellos interesados en el mundo de la gestión de la información y la documentación. Este programa ofrece una formación integral y actualizada en el ámbito de las bibliotecas, los archivos y la continuidad digital, con el objetivo de formar profesionales capaces de gestionar y preservar la información en cualquier formato y soporte.
El plan de estudios del máster se divide en tres módulos: bibliotecas, archivos y continuidad digital. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la organización y gestión de bibliotecas y archivos, la descripción y catalogación de documentos, la preservación y conservación de patrimonio documental, así como la gestión de la información en entornos digitales. Además, el programa incluye prácticas en empresas e instituciones del sector, lo que permite a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos y adquirir experiencia laboral.
"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
2.701,20€
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una excelente opción para abrir muchas salidas profesionales en España. Con este máster, podrás desarrollar tu carrera en diferentes campos, como:
Además, este máster es habilitante para la profesión regulada de Bibliotecario/a, según se establece en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.
El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.
Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.
El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es un programa de estudios que abarca diversas áreas de conocimiento relacionadas con la gestión y preservación de la información en el entorno digital.
Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan la organización y gestión de bibliotecas y archivos, la digitalización y conservación de documentos, la gestión de la información en entornos digitales, la preservación de la memoria histórica y cultural, la gestión de derechos de autor y propiedad intelectual, y la seguridad y privacidad de la información.
Los estudiantes del Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital adquirirán conocimientos y habilidades en áreas como la catalogación y clasificación de documentos, la gestión de colecciones digitales, la preservación de documentos digitales a largo plazo, la gestión de proyectos digitales, la evaluación y selección de tecnologías de la información, y la gestión de la privacidad y seguridad de la información.
En definitiva, este máster ofrece una formación completa y actualizada en las áreas clave de la gestión de la información en el entorno digital, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades que plantea la era digital en el ámbito de las bibliotecas, archivos y la continuidad digital.
Al cursar el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital, adquirirás habilidades y conocimientos esenciales para el mundo de la información y la gestión documental.
Entre las habilidades que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de planificar y gestionar proyectos de digitalización y conservación de documentos, la gestión de colecciones y la organización de información en diferentes formatos.
Además, podrás adquirir conocimientos sobre la legislación y normativas en materia de propiedad intelectual, derechos de autor y protección de datos, lo que te permitirá aplicarlos en tu carrera profesional y garantizar el cumplimiento de las leyes en tu trabajo.
Otras habilidades que podrás adquirir son la capacidad de diseñar y desarrollar servicios y productos digitales para bibliotecas y archivos, la gestión de la información en entornos digitales y la aplicación de tecnologías emergentes en la gestión documental.
En resumen, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarte en el mundo de la información y la gestión documental, y te permitirá aplicarlos en tu carrera profesional para mejorar tu desempeño y ofrecer un mejor servicio a tus usuarios.
El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una excelente opción para aquellos que buscan mantener y preservar la información digital en su organización.
Este programa de estudios proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos de gestión de la información digital, incluyendo la organización, almacenamiento, recuperación y preservación de datos digitales.
Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas avanzadas para la gestión de datos digitales, así como a desarrollar estrategias efectivas para la preservación de la información a largo plazo.
Además, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital también se enfoca en la gestión de la continuidad digital, lo que significa que los estudiantes aprenderán a garantizar la disponibilidad y accesibilidad de la información digital en caso de desastres naturales, fallas técnicas o cualquier otro tipo de interrupción.
En resumen, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una opción ideal para aquellos que buscan mantener y preservar la información digital en su organización, proporcionando a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar la información digital de manera efectiva y garantizar su disponibilidad a largo plazo.
"*" señala los campos obligatorios