Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en la UCAR

Impartido por: Universidad Carlos III de Madrid
4,2
4,2/5
(528)

Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en la UCAR

El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital de la UCAR es una formación especializada para aquellos interesados en el mundo de la gestión de la información y la documentación. Este programa ofrece una formación integral y actualizada en el ámbito de las bibliotecas, los archivos y la continuidad digital, con el objetivo de formar profesionales capaces de gestionar y preservar la información en cualquier formato y soporte.

El plan de estudios del máster se divide en tres módulos: bibliotecas, archivos y continuidad digital. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre la organización y gestión de bibliotecas y archivos, la descripción y catalogación de documentos, la preservación y conservación de patrimonio documental, así como la gestión de la información en entornos digitales. Además, el programa incluye prácticas en empresas e instituciones del sector, lo que permite a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos y adquirir experiencia laboral.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.701,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 27
Optativas: 27
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
27
27
0
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital Si estás interesado en cursar el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en la Universidad Carlos III de Madrid, es importante que conozcas los requisitos necesarios para poder acceder a él. Este máster oficial, que tiene una duración de un año académico, está dirigido a graduados universitarios en cualquier disciplina y a profesionales del sector que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la gestión de la información y la documentación. Los requisitos para estudiar este máster son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro país perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior. - En el caso de titulaciones extranjeras, es necesario que estén homologadas o reconocidas como equivalentes a un título universitario oficial español. - Acreditar un nivel de inglés B1 o superior. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. - Superar un proceso de selección que puede incluir una entrevista personal y/o una prueba escrita. Si cumples con estos requisitos y estás interesado en este máster, no dudes en solicitar más información a través de la página web de la Universidad Carlos III de Madrid o de la página web de EncuentraTuMaster.com, donde podrás encontrar toda la información actualizada y oficial sobre este y otros másteres oficiales en España.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en España varía en función del sector en el que se desempeñe y de la experiencia previa que tenga. Sin embargo, según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio para un bibliotecario con este máster ronda los 20.000 euros brutos anuales en su primer año de experiencia, pudiendo llegar a los 30.000 euros brutos anuales en función de la experiencia y responsabilidad del puesto. En el caso de los archiveros, el salario medio se sitúa en torno a los 23.000 euros brutos anuales en su primer año de experiencia, pudiendo alcanzar los 35.000 euros brutos anuales en puestos de mayor responsabilidad. En cuanto a los profesionales de la continuidad digital, el salario medio se sitúa en torno a los 25.000 euros brutos anuales en su primer año de experiencia, pudiendo llegar a los 40.000 euros brutos anuales en puestos de mayor responsabilidad y experiencia.

Salidas profesionales

El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una excelente opción para abrir muchas salidas profesionales en España. Con este máster, podrás desarrollar tu carrera en diferentes campos, como:

  • Bibliotecas públicas y privadas
  • Archivos históricos y administrativos
  • Museos y centros de documentación
  • Empresas de gestión de información y documentación
  • Organismos públicos y privados de investigación y desarrollo

Además, este máster es habilitante para la profesión regulada de Bibliotecario/a, según se establece en el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.

Titulación por

Universidad Carlos III de Madrid

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Carlos III de Madrid
(UCAR)
, 28903
, Getafe
, Madrid
futurosestudiantes@uc3m.es
916249500

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, es posible que algunos programas de máster requieran ciertas habilidades o conocimientos previos para poder seguir el ritmo de las clases y aprovechar al máximo la formación. En el caso del Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en la UCAR, no se requiere experiencia laboral previa, pero sí se valorará positivamente cualquier experiencia relacionada con el ámbito de la biblioteconomía, la documentación y la gestión de la información. En definitiva, lo más importante es tener una actitud proactiva y una motivación alta para aprender y desarrollarse profesionalmente en el campo de la gestión de información y documentación.

El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es un programa de estudios que abarca diversas áreas de conocimiento relacionadas con la gestión y preservación de la información en el entorno digital.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan la organización y gestión de bibliotecas y archivos, la digitalización y conservación de documentos, la gestión de la información en entornos digitales, la preservación de la memoria histórica y cultural, la gestión de derechos de autor y propiedad intelectual, y la seguridad y privacidad de la información.

Los estudiantes del Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital adquirirán conocimientos y habilidades en áreas como la catalogación y clasificación de documentos, la gestión de colecciones digitales, la preservación de documentos digitales a largo plazo, la gestión de proyectos digitales, la evaluación y selección de tecnologías de la información, y la gestión de la privacidad y seguridad de la información.

En definitiva, este máster ofrece una formación completa y actualizada en las áreas clave de la gestión de la información en el entorno digital, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades que plantea la era digital en el ámbito de las bibliotecas, archivos y la continuidad digital.

Al cursar el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital, adquirirás habilidades y conocimientos esenciales para el mundo de la información y la gestión documental.

Entre las habilidades que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de planificar y gestionar proyectos de digitalización y conservación de documentos, la gestión de colecciones y la organización de información en diferentes formatos.

Además, podrás adquirir conocimientos sobre la legislación y normativas en materia de propiedad intelectual, derechos de autor y protección de datos, lo que te permitirá aplicarlos en tu carrera profesional y garantizar el cumplimiento de las leyes en tu trabajo.

Otras habilidades que podrás adquirir son la capacidad de diseñar y desarrollar servicios y productos digitales para bibliotecas y archivos, la gestión de la información en entornos digitales y la aplicación de tecnologías emergentes en la gestión documental.

En resumen, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarte en el mundo de la información y la gestión documental, y te permitirá aplicarlos en tu carrera profesional para mejorar tu desempeño y ofrecer un mejor servicio a tus usuarios.

El Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una excelente opción para aquellos que buscan mantener y preservar la información digital en su organización.

Este programa de estudios proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos de gestión de la información digital, incluyendo la organización, almacenamiento, recuperación y preservación de datos digitales.

Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas y técnicas avanzadas para la gestión de datos digitales, así como a desarrollar estrategias efectivas para la preservación de la información a largo plazo.

Además, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital también se enfoca en la gestión de la continuidad digital, lo que significa que los estudiantes aprenderán a garantizar la disponibilidad y accesibilidad de la información digital en caso de desastres naturales, fallas técnicas o cualquier otro tipo de interrupción.

En resumen, el Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital es una opción ideal para aquellos que buscan mantener y preservar la información digital en su organización, proporcionando a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar la información digital de manera efectiva y garantizar su disponibilidad a largo plazo.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Humanidades

Máster Universitario en Humanidades y Patrimonio Digitales en la UPF

Familia Máster: Humanidades
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación en Humanidades en la UEX

Familia Máster: Humanidades
2.467,80€

Máster Universitario en Ciencias del Trabajo en la USE

Familia Máster: Humanidades
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€
No habilitante

Máster Universitario en Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos en la URV

Familia Máster: Humanidades
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital en la UCAR

Familia Máster: Humanidades
2.701,20€
No habilitante

Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y Pervivencia en la ULE

Familia Máster: Humanidades
Impartido por: Universidad de León
2.910,60€
No habilitante

Máster Universitario en Investigación en Humanidades en la UDG

Familia Máster: Humanidades
Impartido por: Universidad de Girona
1.660,20€

Máster Universitario en Estudios Literarios y Culturales Británicos y de los Países de Habla Inglesa. Literatura, Cultura, Comunicación y Traducción en la UAM

Familia Máster: Humanidades
2.701,20€

Máster Universitario en Humanidades y Patrimonio Digitales en la UAB

Familia Máster: Humanidades
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia en la UVA

Familia Máster: Humanidades
1.940,40€