Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor en la URJC

Impartido por: Universidad Rey Juan Carlos
2,8
2,8/5
(32)
Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor en la URJC es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud que deseen profundizar en el conocimiento del dolor desde una perspectiva clínica y básica. Este máster ofrece una formación especializada en el diagnóstico, tratamiento y prevención del dolor, así como en la investigación de sus mecanismos biológicos y psicológicos. El estudio del dolor es fundamental en cualquier ámbito de la salud, ya que se trata de una de las principales causas de discapacidad y sufrimiento en la población. Por ello, este máster resulta de gran interés para médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales de la salud que deseen mejorar su capacidad para abordar el dolor en su práctica clínica diaria. Además, el programa ofrece una formación sólida en investigación, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades para llevar a cabo estudios en el campo del dolor y contribuir así al avance del conocimiento en esta área.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

2.701,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales: 60
Obligatorios: 27
Optativas: 9
Practicas: 18
TFM: 6
Obligatorios: 27
Optativas: 9
Prácticas externas: 18
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
27
9
18
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor en la Universidad Rey Juan Carlos incluyen contar con un título universitario oficial en ciencias de la salud o áreas afines, tener un nivel de inglés B1, y presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. Además, se valorará la experiencia profesional previa en el ámbito del dolor. Una vez cumplidos estos requisitos, el estudiante podrá acceder a un programa de formación especializado en el estudio del dolor, tanto desde una perspectiva clínica como básica, con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados en el manejo del dolor y en la investigación en este campo.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor en España varía en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector en el que se trabaje o la ubicación geográfica. Sin embargo, según los datos recogidos por el portal de empleo Infojobs, el salario medio de un especialista en dolor en España se sitúa en torno a los 35.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que, al tratarse de una especialización altamente demandada y con una gran proyección de futuro, los profesionales que han cursado este máster suelen contar con una mayor empleabilidad y mejores oportunidades laborales en el sector sanitario.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor te abre muchas salidas profesionales en España, ya que:

  1. Te forma como especialista en el tratamiento del dolor, una necesidad cada vez más demandada en el ámbito sanitario.
  2. Te proporciona una formación avanzada en investigación en el campo del dolor, lo que te permite acceder a puestos de trabajo en centros de investigación y desarrollo.

El máster no es habilitante, por lo que no forma para una profesión regulada en España.

Algunas de las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor son:

  • Especialista en el tratamiento del dolor en hospitales y clínicas.
  • Investigador en centros de investigación y desarrollo.
  • Docente en universidades y centros de formación.
  • Consultor en empresas farmacéuticas y de tecnología médica.

Titulación por

Universidad de Cantabria

Universidad Rey Juan Carlos

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Rey Juan Carlos
(URJC)
, 28933
, Móstoles
, Madrid
  • Lunes 16:00-19:00
  • Martes 15:00-19:00
  • Miércoles 15:00-19:00
  • Jueves 15:00-19:00
  • Viernes 15:00-17:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
info@urjc.es
916655060
916147120

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque en algunos casos puede ser recomendable. Depende del enfoque y los objetivos del programa de estudios. En el caso del Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor en la URJC, se trata de un programa académico que proporciona una formación especializada en el ámbito del dolor, tanto en su vertiente clínica como en la investigación básica. Por lo tanto, no es imprescindible tener experiencia laboral previa en el sector sanitario o en la investigación para cursar este máster, aunque sí puede ser útil para aprovechar mejor los contenidos y aplicarlos en el ámbito profesional. En cualquier caso, lo más importante para realizar un máster es tener una formación previa adecuada y una motivación clara para ampliar conocimientos y habilidades en un área específica. Además, es fundamental cumplir con los requisitos de acceso establecidos por la universidad o centro de estudios correspondiente.

El Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor es un programa de estudios que abarca diversas áreas relacionadas con el dolor y su tratamiento.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster, destacan la neurociencia del dolor, la farmacología del dolor, la evaluación y diagnóstico del dolor, la terapia del dolor y el manejo del dolor en enfermedades crónicas.

Los estudiantes que cursan este máster tienen la oportunidad de profundizar en el conocimiento de las bases biológicas del dolor, así como de las diferentes técnicas y terapias que se utilizan para tratarlo. Además, también se abordan aspectos relacionados con la psicología del dolor y su impacto en la calidad de vida de los pacientes.

En definitiva, el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor es una formación completa y especializada que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su carrera profesional en el ámbito del dolor y su tratamiento.

El Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor es una formación especializada que te permitirá mejorar tu comprensión y manejo del dolor en el ámbito clínico.

Este programa de estudios te proporcionará los conocimientos necesarios para entender las bases neurobiológicas del dolor, así como las diferentes técnicas diagnósticas y terapéuticas disponibles para su tratamiento.

Además, el máster te permitirá conocer las últimas investigaciones en el campo del dolor, lo que te ayudará a estar al día en cuanto a las últimas tendencias y avances en este ámbito.

Gracias a la formación que recibirás en el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor, podrás aplicar los conocimientos adquiridos en tu práctica clínica diaria, mejorando así la calidad de vida de tus pacientes y ofreciéndoles un tratamiento más eficaz y personalizado.

En definitiva, este máster te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en el manejo del dolor en el ámbito clínico, lo que te permitirá ofrecer una atención sanitaria de calidad y mejorar la salud y el bienestar de tus pacientes.

Al cursar el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor, adquirirás habilidades y conocimientos fundamentales para comprender y tratar el dolor en sus diferentes manifestaciones.

Entre las habilidades que desarrollarás se encuentran la capacidad de evaluar el dolor de manera objetiva y subjetiva, identificar las causas y factores que lo desencadenan, y aplicar las técnicas y tratamientos más adecuados para aliviarlo.

Además, adquirirás conocimientos en áreas como la neurofisiología del dolor, la farmacología analgésica, la anestesiología y la rehabilitación, lo que te permitirá tener una visión integral del dolor y su tratamiento.

El Máster también te brindará herramientas para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, lo que te permitirá contribuir al avance en el campo de la medicina del dolor.

En resumen, el Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un experto en el tratamiento del dolor, y contribuir al bienestar de los pacientes que sufren esta condición.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Medicina

Máster Universitario en Medicina Transfusional y Terapias Celulares y Tisulares / Master in Transfusion Medicine and Cellular and Tissue Therapies en la UAB

Familia Máster: Medicina
1.660,20€

Máster Universitario en Diagnóstico en la UCAM

Familia Máster: Medicina
A consultar

Máster Universitario en Investigación en Medicina Traslacional en la UCM

Familia Máster: Medicina
2.701,20€

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica en la UPM

Familia Máster: Medicina
2.701,20€

Máster Universitario en Enfermedades Tropicales en la USAL

Familia Máster: Medicina
1.940,40€

Máster Universitario en Cirugía Podológica de Mínima Incisión para Podólogos en la UCV

A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Subespecialidades Oftalmológicas en la UVA

Familia Máster: Medicina
1.940,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Salud Pública en la UMU

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€

Máster Universitario en Sanidad Militar Operativa en la UAH

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Ingeniería Biomédica y Salud Digital en la USE

Familia Máster: Medicina
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€