Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH

Impartido por: Universidad Cardenal Herrera-CEU
4,3
4,3/5
(335)

Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH

Si estás buscando especializarte en el ámbito de la psicología jurídica y la práctica forense, el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH es una excelente opción para ti. Este programa de estudios te proporcionará los conocimientos necesarios para trabajar en el ámbito de la justicia y aplicar tus habilidades psicológicas en el análisis de casos judiciales.

El Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH te permitirá adquirir las herramientas necesarias para trabajar en diferentes áreas de la justicia, como la evaluación de testigos, la elaboración de informes periciales y la intervención en casos de violencia de género. Además, contarás con un equipo docente altamente cualificado y con una amplia experiencia en el ámbito de la psicología jurídica y la práctica forense. ¡No pierdas la oportunidad de especializarte en un área tan interesante y demandada como esta!

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 42
Optativas: 0
Prácticas externas: 10
Trabajo fin de máster (TFM): 8
60
42
0
10
8

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense

Si estás interesado en estudiar el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la Universidad Cardenal Herrera-CEU, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser graduado o licenciado en Psicología o en otras titulaciones afines como Derecho, Criminología, Trabajo Social, Educación Social o Sociología.
  • Presentar una solicitud de admisión en la Universidad Cardenal Herrera-CEU y cumplir con los plazos establecidos para ello.
  • Acreditar un nivel B1 de inglés o superior.

Además, si eres estudiante con necesidades educativas especiales, puedes solicitar adaptaciones curriculares y apoyo específico para garantizar tu acceso y participación en el máster.

Recuerda que para estudiar un máster oficial en España es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Si cumples con los requisitos para estudiar el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense, ¡no dudes en solicitar tu admisión y dar un paso más en tu formación académica!

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio de una persona que ha estudiado un Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense en España oscila entre los 20.000 y los 35.000 euros brutos anuales, dependiendo de la experiencia y la especialización del profesional. No obstante, es importante tener en cuenta que el salario puede variar según la comunidad autónoma y el sector en el que se desempeñe el psicólogo forense.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Perito judicial en psicología forense
  • Psicólogo en juzgados y tribunales
  • Psicólogo en centros penitenciarios
  • Psicólogo en servicios de atención a víctimas de delitos
  • Consultor en empresas de seguridad y prevención de riesgos laborales

Además, este máster es habilitante para ejercer la profesión regulada de Psicólogo/a Forense, según lo establecido por el Consejo General de la Psicología de España.

Titulación por

Universidad Cardenal Herrera-CEU

Conoce la Universidad

Privada
Universidad Cardenal Herrera-CEU
(UCH)
, 46115
, Alfara del Patriarca
, Valencia/València
  • Lunes 08:00-21:00
  • Martes 08:00-21:00
  • Miércoles 08:00-21:00
  • Jueves 08:00-21:00
  • Viernes 08:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
961369000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque en algunos casos puede ser recomendable. En el caso del Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH, no se exige experiencia laboral previa para acceder al programa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia laboral puede ser un valor añadido a la hora de aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster en el ámbito profesional. Por lo tanto, aunque no es un requisito indispensable, contar con experiencia laboral previa puede ser beneficioso para el estudiante a la hora de aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster en su futuro desempeño profesional. En cualquier caso, el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense en la UCH está diseñado para formar a profesionales en el ámbito de la psicología jurídica y forense, independientemente de su experiencia previa en el campo.

El Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense abarca diversas áreas de estudio que son fundamentales para comprender el papel de la psicología en el ámbito legal.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan:

  • Psicología forense: se estudia el papel de la psicología en los procesos judiciales y en la toma de decisiones legales.
  • Psicología criminal: se analizan los factores psicológicos que influyen en la comisión de delitos y en la conducta delictiva.
  • Psicología de la víctima: se estudia el impacto psicológico que tienen los delitos en las víctimas y cómo se puede intervenir para minimizar su sufrimiento.
  • Psicología penitenciaria: se analiza la situación de los presos y cómo se pueden aplicar técnicas psicológicas para mejorar su reinserción social.

Además, el máster también aborda otros temas relevantes como la evaluación psicológica en el ámbito legal, la mediación y resolución de conflictos, y la psicología de la familia y el menor.

En definitiva, el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense ofrece una formación completa y especializada en el ámbito de la psicología legal, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos y desafíos que se presentan en este campo.

El Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense es una formación especializada que te permitirá adquirir habilidades y conocimientos esenciales para desenvolverte en el ámbito de la psicología forense.

Entre las habilidades que podrás desarrollar destacan la capacidad de análisis y evaluación de pruebas psicológicas, la elaboración de informes periciales, la intervención en casos de violencia de género y la mediación en conflictos familiares.

Además, el máster te proporcionará conocimientos en áreas como el derecho penal, la criminología, la victimología y la psicopatología forense, lo que te permitirá comprender mejor el contexto en el que se desarrollan los casos en los que intervendrás.

Estas habilidades y conocimientos te permitirán aplicarlos en tu carrera profesional como psicólogo forense, ya sea en el ámbito público o privado, en juzgados, tribunales, centros penitenciarios, servicios sociales o despachos de abogados.

En definitiva, el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense te brinda la oportunidad de especializarte en un campo en constante evolución y con una gran demanda laboral, lo que te permitirá desarrollar una carrera profesional de éxito.

El Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense es una excelente opción para aquellos interesados en comprender mejor el comportamiento humano en el ámbito legal y forense.

Este programa de estudios ofrece una formación especializada en psicología aplicada al ámbito jurídico, lo que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades necesarias para comprender el comportamiento humano en situaciones legales y forenses.

El Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense aborda temas como la evaluación psicológica en el ámbito legal, la psicología forense, la psicología de la víctima y el delincuente, entre otros.

Los estudiantes de este programa también tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en instituciones y organizaciones relacionadas con el ámbito legal y forense, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

En resumen, el Máster Universitario en Psicología Jurídica y Práctica Forense es una excelente opción para aquellos interesados en entender mejor el comportamiento humano en el ámbito legal y forense, y para aquellos que desean desarrollar habilidades y conocimientos especializados en psicología aplicada al ámbito jurídico.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Psicología

Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense en la UGR

Familia Máster: Psicología
Impartido por: Universidad de Granada
820,80€

Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social en la UMU

Familia Máster: Psicología
Impartido por: Universidad de Murcia
4.227,30€
Con prácticas

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la UAO

Familia Máster: Psicología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación en Psicología Clínica y de la Salud en la UAB

Familia Máster: Psicología
1.660,20€

Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes en la UMH

Familia Máster: Psicología
2.120,40€
Con prácticas

Máster Universitario en Neuropsicología en la UOC

Familia Máster: Psicología
2.766,60€
Con prácticas

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la ULL

Familia Máster: Psicología
1.181,70€
Con prácticas

Máster Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria en la USE

Familia Máster: Psicología
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€

Máster Universitario en Psicología Jurídica en la VIU

Familia Máster: Psicología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Psicogerontología en la UV

Familia Máster: Psicología
2.120,40€
Con prácticas