Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales en la UVIC

Impartido por: Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya
4,1
4,1/5
(220)
Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales en la UVIC es un programa de posgrado dirigido a profesionales de la salud y ciencias sociales que deseen profundizar en el uso de la simulación como herramienta de formación y entrenamiento en su campo laboral. Este máster ofrece una formación especializada en la metodología de la simulación, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades y conocimientos para diseñar, implementar y evaluar programas de simulación en su área de trabajo. Este programa de posgrado es especialmente interesante para aquellos profesionales que deseen mejorar su práctica clínica y docente, así como para aquellos que deseen desarrollar su carrera en el ámbito de la investigación en simulación aplicada a la formación de profesionales de la salud y ciencias sociales. Además, la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña cuenta con una amplia experiencia en la formación de profesionales de la salud y ciencias sociales, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada en este campo. Si estás interesado en mejorar tu práctica profesional y adquirir habilidades en la metodología de la simulación, ¡este máster es para ti!

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 40
Optativas: 10
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 10
60
40
10
0
10

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales en la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial de grado en Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales. - También se admitirán estudiantes que estén en posesión de un título universitario extranjero equivalente a los anteriores. - Los estudiantes deberán tener un nivel de inglés B1 o superior. - Los estudiantes deberán superar un proceso de selección en el que se valorará su expediente académico y su experiencia profesional. Además de estos requisitos, es recomendable que los estudiantes tengan interés en la simulación clínica y en la formación de profesionales de la salud y sociales. Este máster tiene como objetivo formar a profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar programas de formación basados en la simulación clínica, por lo que se valorará positivamente la experiencia previa en este ámbito. En resumen, los requisitos para estudiar este máster son tener un título universitario oficial en Ciencias de la Salud o Ciencias Sociales, un nivel de inglés B1 o superior, superar un proceso de selección y tener interés en la simulación clínica y la formación de profesionales de la salud y sociales.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales en España varía en función de diversos factores, como la experiencia previa, el sector en el que se desempeñe y la ubicación geográfica. Sin embargo, según los datos recopilados por el portal de empleo Infojobs, el salario medio para un profesional con este máster se sitúa en torno a los 28.000 euros brutos anuales. Cabe destacar que, al tratarse de un máster especializado en el ámbito de la salud y los servicios sociales, los profesionales que lo cursan suelen trabajar en hospitales, clínicas, centros de formación y otros organismos relacionados con el sector sanitario y social, lo que puede influir en la retribución que reciben.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales te abre muchas salidas profesionales en España, como:

  • Formador/a en simulación clínica y social en el ámbito sanitario y social
  • Investigador/a en simulación clínica y social en el ámbito sanitario y social
  • Coordinador/a de programas de simulación clínica y social en el ámbito sanitario y social
  • Consultor/a en simulación clínica y social en el ámbito sanitario y social

Además, este máster es habilitante para la profesión regulada de Enfermería, según se indica en la página web de la universidad.

Titulación por

Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya

Conoce la Universidad

Privada
Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya
(UVIC)
, 8500
, Vic
, Barcelona
  • Lunes 08:00-21:30
  • Martes 08:00-21:30
  • Miércoles 08:00-21:30
  • Jueves 08:00-21:30
  • Viernes 08:00-21:30
  • Sábado 09:00-20:00
  • Domingo Cerrado
info@uvic.cat
938861222
938891063

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área específica del conocimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder aprovechar al máximo el programa. En el caso del Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales en la UVIC, se trata de un programa que está dirigido a profesionales de la salud y las ciencias sociales que deseen adquirir conocimientos y habilidades en el uso de la simulación como herramienta de formación. Por lo tanto, aunque no es necesario tener experiencia laboral previa, es recomendable que los estudiantes tengan algún conocimiento previo en estas áreas para poder aprovechar al máximo el programa.

Las ventajas del Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales son numerosas y significativas para tu desarrollo profesional.

En primer lugar, este máster te proporcionará una formación especializada en la metodología de la simulación aplicada a la formación de profesionales de ciencias de la salud y sociales, lo que te permitirá adquirir las habilidades y competencias necesarias para diseñar y desarrollar programas de simulación de alta calidad.

Además, este máster te permitirá conocer las últimas tendencias y avances en la simulación aplicada a la formación de profesionales de ciencias de la salud y sociales, lo que te ayudará a estar al día en un campo en constante evolución.

Otra ventaja importante de este máster es que te permitirá ampliar tu red de contactos profesionales, ya que tendrás la oportunidad de interactuar con otros profesionales del sector y establecer relaciones profesionales que pueden resultar muy beneficiosas para tu carrera.

Por último, este máster te proporcionará una titulación universitaria de prestigio que te abrirá las puertas a nuevas oportunidades laborales y te permitirá destacar en un mercado cada vez más competitivo.

El Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la formación en estas áreas.

Este máster proporciona a los estudiantes una formación especializada en la metodología de la simulación, lo que les permite adquirir habilidades y conocimientos necesarios para aplicar esta técnica en la formación de profesionales de la salud y sociales.

La simulación es una herramienta muy útil para la formación de profesionales en estas áreas, ya que permite recrear situaciones reales y complejas en un entorno controlado y seguro. De esta forma, los estudiantes pueden practicar y mejorar sus habilidades y conocimientos sin poner en riesgo la salud de los pacientes.

Además, el máster también proporciona a los estudiantes una formación en competencias transversales, como la comunicación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones, que son fundamentales para el desempeño de su trabajo en el futuro.

En resumen, el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales es una herramienta esencial para mejorar la calidad de la formación en estas áreas, proporcionando a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para aplicar la metodología de la simulación en su trabajo diario y mejorar la atención y el cuidado de los pacientes.

Al cursar el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales, podrás adquirir habilidades específicas que te permitirán desarrollarte en el campo de la salud y las ciencias sociales.

Una de las habilidades que podrás adquirir es la capacidad de diseñar y desarrollar simulaciones para la formación de profesionales en estas áreas. Además, aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas avanzadas para la simulación, lo que te permitirá crear escenarios de aprendizaje más realistas y efectivos.

También podrás desarrollar habilidades en el análisis y evaluación de la efectividad de las simulaciones, lo que te permitirá mejorar continuamente los procesos de enseñanza y aprendizaje en estas áreas.

Otras habilidades que podrás adquirir incluyen la capacidad de trabajar en equipo, la habilidad para comunicar de manera efectiva y la capacidad de liderazgo en proyectos de simulación.

En resumen, el Máster Universitario en Metodología de la Simulación Aplicada a la Formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales te brinda la oportunidad de adquirir habilidades específicas que te permitirán destacarte en el campo de la salud y las ciencias sociales, y contribuir al desarrollo de la formación de profesionales en estas áreas.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Pedagogía

Máster Universitario en Tratamiento Educativo de la Diversidad en la UNED

5.071,20€

Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos en la UAH

Familia Máster: Pedagogía
Impartido por: Universidad de Alcalá
2.701,20€
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Facilitación del Aprendizaje e Innovación en la UMON

Familia Máster: Pedagogía
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Psicología de la Educación en la UCM

Familia Máster: Pedagogía
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Educación Especial en la UHU

Familia Máster: Pedagogía
Impartido por: Universidad de Huelva
820,80€

Máster Universitario en Educación para el Desarrollo, Sensibilización Social y Cultura de Paz en la UPO

Familia Máster: Pedagogía
820,80€

Máster Universitario en Educación Especial en la UCM

Familia Máster: Pedagogía
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Psicopedagogía en la UDL

Familia Máster: Pedagogía
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación en Ámbitos Socioeducativos en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Psicología Educativa. Prevención e Intervención Psicoeducativa en Contexto de Desarrollo en la UHU

Familia Máster: Pedagogía
Impartido por: Universidad de Huelva
820,80€
Con prácticas