Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales en la UPO

Impartido por: Universidad Pablo de Olavide
4,2
4,2/5
(513)
Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales en la UPO es un programa de posgrado dirigido a aquellos interesados en la aplicación de las tecnologías digitales en el estudio y la investigación de la historia y las humanidades. Este máster ofrece una formación especializada en el uso de herramientas digitales para la gestión, análisis y visualización de datos históricos y culturales, así como en la creación de proyectos digitales en el ámbito de la historia y las humanidades. Este máster es especialmente interesante para aquellos que deseen desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la investigación histórica y cultural, así como para aquellos interesados en la gestión y difusión del patrimonio cultural. Además, el uso de herramientas digitales en la investigación histórica y cultural se ha convertido en una necesidad en la actualidad, por lo que este máster ofrece una formación altamente demandada en el mercado laboral. Con este máster, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para trabajar en proyectos de investigación y gestión cultural, así como para desarrollar su propia investigación en el ámbito de la historia y las humanidades digitales.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales: 60
Obligatorios: 40
Optativas: 10
TFM: 10
Obligatorios: 40
Optativas: 10
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 10
60
40
10
0
10

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales en la Universidad Pablo de Olavide son los siguientes: - Tener una titulación universitaria oficial de grado en Humanidades, Historia, Filosofía, Ciencias Sociales, Comunicación, Informática o áreas afines. - Acreditar un nivel B1 de inglés o superior. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae. - Superar un proceso de selección que puede incluir una entrevista personal. Es importante destacar que el máster tiene un enfoque interdisciplinar y está dirigido tanto a graduados en humanidades como en ciencias, por lo que se valorará la diversidad de perfiles académicos de los candidatos. Además, se requiere un alto nivel de compromiso y dedicación, ya que el programa incluye tanto clases teóricas como prácticas y proyectos de investigación.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Lamentablemente, no se dispone de información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales en España. Sin embargo, se puede tomar como referencia la información proporcionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que indica que el salario medio de una persona con un máster universitario en Humanidades y Ciencias Sociales en España es de aproximadamente 30.000 euros brutos anuales. Es importante tener en cuenta que el salario puede variar dependiendo de la experiencia y el sector en el que se trabaje.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un campo en constante crecimiento y demanda en la sociedad actual.

Además, este máster no es habilitante.

  • Archivista digital
  • Investigador en humanidades digitales
  • Curador de exposiciones virtuales
  • Analista de datos culturales
  • Desarrollador de proyectos digitales en museos y bibliotecas
  • Docente en historia y humanidades digitales
  • Consultor en patrimonio cultural y digitalización

Titulación por

Universidad Pablo de Olavide

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Pablo de Olavide
(UPO)
, 41013
, Sevilla
, Sevilla
  • Lunes 6:00 - 12:00
  • Martes 6:00 - 12:00
  • Miércoles 6:00 - 12:00
  • Jueves 6:00 - 12:00
  • Viernes 6:00 - 12:00
  • Sábado 6:00 - 12:00
  • Domingo 6:00 - 12:00
954349200
954349204

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. Sin embargo, algunos programas pueden requerir ciertos conocimientos o habilidades específicas para poder acceder a ellos. Por ejemplo, en el caso del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales en la UPO, se recomienda tener un nivel avanzado de inglés y conocimientos básicos de informática y tecnología. En general, los másteres universitarios están diseñados para que los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades especializadas en un área determinada, independientemente de su experiencia laboral previa. Además, muchos programas incluyen prácticas profesionales o proyectos de investigación que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en un entorno real y adquirir experiencia laboral relevante para su carrera.

El Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales abarca diversas áreas de estudio que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades en el uso de las tecnologías digitales aplicadas a la investigación histórica y humanística.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan la digitalización de archivos y documentos históricos, la creación y gestión de bases de datos, la visualización de datos y la aplicación de técnicas de análisis de datos masivos (big data) para la investigación en humanidades.

Además, el máster también se enfoca en el desarrollo de habilidades en la gestión de proyectos de investigación y la comunicación de resultados a través de medios digitales, así como en la aplicación de técnicas de análisis de redes sociales y la creación de contenidos digitales para la divulgación de la historia y la cultura.

En definitiva, el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales ofrece una formación completa e innovadora en el uso de las tecnologías digitales para la investigación y la difusión de la cultura y la historia, lo que permite a los estudiantes desarrollar una carrera profesional en el ámbito de la investigación y la gestión cultural.

El Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales es una excelente opción para aquellos interesados en desarrollar habilidades en tecnología y análisis de datos en el campo de la historia y las humanidades.

Este programa de posgrado ofrece una formación integral en herramientas digitales y técnicas de análisis de datos aplicadas a la investigación histórica y humanística. A través de una combinación de cursos teóricos y prácticos, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en áreas como la programación, la visualización de datos, la minería de textos y la gestión de proyectos digitales.

Además, el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales fomenta el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas en el uso de la tecnología y los datos en la investigación histórica y humanística. Los estudiantes aprenden a evaluar la calidad y la fiabilidad de las fuentes digitales, a aplicar técnicas de análisis crítico de datos y a comunicar sus resultados de manera clara y efectiva.

En resumen, el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales es una oportunidad única para aquellos interesados en combinar sus intereses en historia y humanidades con habilidades en tecnología y análisis de datos. Este programa de posgrado ofrece una formación integral y rigurosa en herramientas digitales y técnicas de análisis de datos aplicadas a la investigación histórica y humanística, así como el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas en el uso de la tecnología y los datos en la investigación.

El Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales ofrece una formación especializada en el ámbito de la investigación histórica y cultural aplicando las herramientas digitales más avanzadas.

Tras cursar este máster, los graduados pueden optar por diversas salidas profesionales. Una de ellas es la investigación en instituciones académicas y culturales, tanto públicas como privadas, en las que se requiere un conocimiento profundo de las humanidades digitales.

Otra opción es trabajar en empresas y organizaciones que desarrollan proyectos culturales y patrimoniales, como museos, archivos, bibliotecas o empresas de turismo cultural.

Además, los graduados también pueden desempeñar funciones de gestión cultural y patrimonial, tanto en el sector público como en el privado.

En definitiva, el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales abre un amplio abanico de posibilidades profesionales en el ámbito de la investigación, la gestión y la difusión cultural y patrimonial.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Historia

Máster Universitario en Investigación y Estudios Avanzados en Historia en la UZA

Familia Máster: Historia
1.920,00€

Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual en la UHU

Familia Máster: Historia
Impartido por: Universidad de Huelva
820,80€
No habilitante

Máster Universitario en Identidad Europea Medieval en la URV

Familia Máster: Historia
1.660,20€

Máster Universitario en Historia Moderna: "Monarquía de España" Siglos XVI-XVIII en la UAM

Familia Máster: Historia
2.701,20€

Máster Universitario en Egiptología en la UAB

Familia Máster: Historia
3.320,40€

Máster Universitario en Historia Contemporánea en la USC

Familia Máster: Historia
835,80€

Máster Universitario en Investigación en Historia, Geografía y Patrimonio en la UNED

2.535,60€

Máster Universitario en El Mundo Ibérico Medieval: Hispania, al-Andalus y Sefarad en la UAM

Familia Máster: Historia
2.701,20€

Máster Universitario en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad en la UPV / EHU

2.143,20€

Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual en la UPO

Familia Máster: Historia
820,80€
No habilitante