Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico en la UEM

Impartido por: Universidad Europea de Madrid
3,4
3,4/5
(1017)
Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico en la UEM es un programa de posgrado dirigido a fisioterapeutas y otros profesionales de la salud interesados en profundizar en el conocimiento del suelo pélvico y su abordaje terapéutico integral. Este máster ofrece una formación avanzada en anatomía, fisiología y disfunciones del suelo pélvico, así como en técnicas de evaluación y tratamiento fisioterapéutico específicas para este área del cuerpo. Estudiar este máster es interesante porque permite a los profesionales de la salud especializarse en un área cada vez más demandada en la sociedad actual. La incontinencia urinaria, el dolor pélvico y otros trastornos relacionados con el suelo pélvico afectan a un gran número de personas, especialmente a mujeres y personas mayores. Por lo tanto, la formación en fisioterapia del suelo pélvico es esencial para ofrecer una atención de calidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, este máster ofrece la posibilidad de realizar prácticas clínicas en centros especializados, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia y habilidades prácticas en un entorno real.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 45
Optativas: 0
Prácticas externas: 9
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
45
0
9
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico en la Universidad Europea de Madrid son los siguientes: - Tener un título universitario oficial en Fisioterapia o en cualquier otra titulación del ámbito de la salud. - Acreditar un nivel de inglés B1 o superior. - Superar el proceso de admisión, que incluye una entrevista personal y la presentación de un currículum vitae y una carta de motivación. Es importante destacar que este máster es de carácter oficial y está homologado por el Ministerio de Educación, lo que garantiza la calidad y la validez del título. Además, el abordaje integral del suelo pélvico es una especialidad en creciente demanda en el ámbito de la fisioterapia, por lo que esta formación puede abrir muchas puertas laborales. Si cumples con los requisitos para estudiar, no dudes en considerar esta opción de posgrado.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico en España varía según la experiencia y la ubicación geográfica. Según datos del portal de empleo InfoJobs, un fisioterapeuta con experiencia y especialización en este campo puede ganar entre 1.500 y 2.500 euros brutos al mes en ciudades como Madrid o Barcelona. Sin embargo, en otras zonas del país, el salario puede ser inferior, rondando los 1.200-1.500 euros brutos mensuales. Es importante destacar que el sector de la fisioterapia está en constante crecimiento y demanda, lo que puede influir positivamente en las oportunidades laborales y salariales de los profesionales especializados en el abordaje integral del suelo pélvico.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un campo en constante crecimiento y demanda. Además, este máster es habilitante, lo que te permite ejercer como fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.

Profesión regulada: Fisioterapeuta

  • Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico en clínicas privadas
  • Fisioterapeuta especializado en suelo pélvico en hospitales y centros de salud
  • Docente en universidades y centros de formación
  • Investigador en el ámbito de la fisioterapia y el suelo pélvico
  • Asesor en empresas y organizaciones relacionadas con la salud y el bienestar

Titulación por

Universidad Europea de Madrid

Conoce la Universidad

Privada
Universidad Europea de Madrid
(UEM)
, 28670
, Villaviciosa de Odón
, Madrid
uem@uem.es
902377773
916168265

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área de conocimiento específica. Sin embargo, algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder seguir el programa con éxito. Por lo tanto, es importante revisar los requisitos de admisión y los objetivos del programa antes de inscribirse. En el caso del Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico en la UEM, no se requiere experiencia laboral previa, pero sí se requiere una titulación universitaria en fisioterapia o en una disciplina relacionada. El objetivo del programa es proporcionar una formación especializada en el abordaje del suelo pélvico desde una perspectiva integral y multidisciplinaria, por lo que se espera que los estudiantes tengan un conocimiento previo en anatomía, fisiología y patología del suelo pélvico.

El Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico es un programa de postgrado que se enfoca en el estudio y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico. Las principales áreas de estudio que abarca este máster son:

1. Anatomía y fisiología del suelo pélvico: Se estudia la estructura y función de los músculos, nervios y tejidos que conforman el suelo pélvico, así como su relación con otros sistemas del cuerpo.

2. Evaluación y diagnóstico: Se aprenden las técnicas y herramientas necesarias para evaluar y diagnosticar las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales, entre otras.

3. Tratamiento y rehabilitación: Se estudian las diferentes técnicas y terapias que se utilizan para tratar y rehabilitar las disfunciones del suelo pélvico, como la terapia manual, ejercicios específicos, electroterapia, entre otras.

4. Investigación en fisioterapia del suelo pélvico: Se aborda la investigación en el campo de la fisioterapia del suelo pélvico, con el objetivo de mejorar y actualizar los conocimientos y técnicas utilizadas en la práctica clínica.

En resumen, el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico es un programa de postgrado que abarca diferentes áreas de estudio, con el objetivo de formar a profesionales capacitados en el tratamiento y rehabilitación de las disfunciones del suelo pélvico.

Al cursar el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico, adquirirás habilidades y conocimientos especializados en el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico. Aprenderás a evaluar y tratar las disfunciones del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos y el dolor pélvico crónico.

Además, obtendrás conocimientos sobre la anatomía y fisiología del suelo pélvico, la biomecánica del movimiento y la prescripción de ejercicios específicos para fortalecer esta zona del cuerpo. También aprenderás técnicas manuales y de electroterapia para tratar las disfunciones del suelo pélvico.

Estos conocimientos y habilidades te permitirán aplicarlos en tu carrera profesional como fisioterapeuta especializado en el abordaje integral del suelo pélvico. Podrás trabajar en clínicas de fisioterapia, hospitales y centros de rehabilitación, ayudando a pacientes con trastornos del suelo pélvico a mejorar su calidad de vida.

En resumen, el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un experto en el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico y mejorar la vida de tus pacientes.

El Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio. La modalidad de estudio es presencial, con clases teóricas y prácticas impartidas en la Universidad.

El plan de estudios del máster se distribuye en cuatro módulos, que abarcan desde la anatomía y fisiología del suelo pélvico hasta las técnicas de diagnóstico y tratamiento más avanzadas. Además, se incluyen asignaturas específicas sobre la prevención y tratamiento de patologías relacionadas con el suelo pélvico, así como sobre la investigación en fisioterapia.

En el primer módulo, se aborda la anatomía y fisiología del suelo pélvico, así como las bases científicas de la fisioterapia en esta área. En el segundo módulo, se profundiza en las técnicas de evaluación y diagnóstico del suelo pélvico, incluyendo la exploración manual y la ecografía. En el tercer módulo, se estudian las diferentes técnicas de tratamiento, desde la fisioterapia manual hasta el uso de dispositivos específicos. Por último, en el cuarto módulo se aborda la investigación en fisioterapia y se realiza un trabajo fin de máster.

En resumen, el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico es una formación especializada y completa, que permite a los profesionales de la fisioterapia adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el tratamiento de patologías relacionadas con el suelo pélvico.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Fisioterapia

Máster Universitario en Fisioterapia en Pediatría en la UAB

Familia Máster: Fisioterapia
1.660,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Investigación Traslacional en Fisioterapia en la UAB

Familia Máster: Fisioterapia
1.660,20€

Máster Universitario en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético en la UCAV

A consultar

Máster Universitario en Neurofisioterapia en la URLL

Familia Máster: Fisioterapia
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Osteopatía Integrativa en la UCJC

Familia Máster: Fisioterapia
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Osteopatía y Terapia Manual en la UCAM

Familia Máster: Fisioterapia
A consultar

Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica en la UIC

Familia Máster: Fisioterapia
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica en la UCLM

Familia Máster: Fisioterapia
1.132,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Fisiología en la UV

2.120,40€

Máster Universitario en Fisioterapia en Pediatría en la UCEU

Familia Máster: Fisioterapia
A consultar
Con prácticas