"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
A consultar
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es una especialización muy demandada en el campo de la salud.
Además, es importante destacar que este máster es habilitante, lo que significa que te forma para ejercer la profesión regulada de fisioterapeuta, tal como se indica en la página oficial de la universidad.
El Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético ofrece diversas salidas profesionales a los estudiantes que lo cursan.
Una de las principales opciones es trabajar en clínicas de fisioterapia, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el máster para tratar a pacientes con patologías musculoesqueléticas.
Otra salida profesional es trabajar en centros deportivos, donde podrán colaborar con equipos deportivos y atletas para prevenir lesiones y mejorar su rendimiento físico.
También pueden optar por trabajar en hospitales y centros de rehabilitación, donde podrán aplicar técnicas de fisioterapia para ayudar a pacientes que han sufrido lesiones o enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético.
Además, el máster también prepara a los estudiantes para trabajar como investigadores en el campo de la fisioterapia, lo que les permitirá contribuir al avance de esta disciplina y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren patologías musculoesqueléticas.
En definitiva, el Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético ofrece a los estudiantes una amplia variedad de salidas profesionales en un campo de gran importancia para la salud y el bienestar de las personas.
Al cursar el Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético, adquirirás habilidades y conocimientos especializados en esta área de la fisioterapia.
Entre las habilidades que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de evaluar y tratar lesiones y patologías del sistema musculoesquelético, así como la habilidad para diseñar planes de tratamiento personalizados para cada paciente.
También podrás adquirir conocimientos avanzados sobre anatomía, fisiología y biomecánica del sistema musculoesquelético, lo que te permitirá comprender mejor las lesiones y patologías que puedan presentarse en tus pacientes.
Otras habilidades que podrás desarrollar incluyen la capacidad para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, la habilidad para comunicarte de manera efectiva con tus pacientes y la capacidad para mantener actualizados tus conocimientos y habilidades a medida que avanza la investigación en esta área.
En definitiva, el Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un profesional altamente capacitado y especializado en esta área de la fisioterapia, lo que te permitirá ofrecer una atención de calidad y mejorar la calidad de vida de tus pacientes.
El Máster Universitario en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético tiene una duración de un año académico, con un total de 60 créditos ECTS.
La modalidad del máster es presencial, con clases teóricas y prácticas en el campus universitario. Además, se realizarán prácticas externas en centros sanitarios para complementar la formación.
El objetivo del máster es formar a profesionales altamente cualificados en el ámbito de la fisioterapia del sistema musculoesquelético, dotándolos de las herramientas necesarias para el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y patologías en este sistema.
El plan de estudios incluye asignaturas como anatomía y biomecánica del sistema musculoesquelético, técnicas de fisioterapia avanzada, terapia manual y ejercicio terapéutico, entre otras.
Para acceder al máster es necesario contar con una titulación universitaria en fisioterapia y superar el proceso de selección establecido por la universidad.
"*" señala los campos obligatorios