Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la UPV / EHU

Impartido por: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
3,8
3,8/5
(28)
El Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la UPV / EHU es un programa de posgrado dirigido a estudiantes interesados en profundizar en el análisis crítico del género y la diversidad sexual desde una perspectiva interdisciplinaria. Este máster está diseñado para personas que deseen adquirir herramientas teóricas y metodológicas para comprender las desigualdades de género y su impacto en las distintas esferas de la vida social, así como para aquellas que busquen desarrollar habilidades para la investigación y la intervención en ámbitos relacionados con la igualdad de género. Este máster es especialmente interesante para quienes quieran formarse en un campo de estudio en constante evolución y relevancia social, y para quienes deseen contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Además, la UPV / EHU cuenta con un equipo docente altamente cualificado y comprometido con la investigación y la divulgación en el ámbito de los estudios feministas y de género, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada en este campo de conocimiento.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.143,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 18
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 12
60
30
18
0
12

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la UPV / EHU

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la UPV / EHU

El Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea es un programa de posgrado que ofrece una formación especializada en el análisis de las teorías feministas, los estudios de género y la igualdad de género en diferentes ámbitos.

Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título universitario oficial de grado o equivalente en áreas relacionadas con las ciencias sociales, humanidades, ciencias de la salud, ciencias jurídicas, ciencias de la educación, entre otras.
  • Realizar la preinscripción y matrícula en los plazos establecidos por la universidad.
  • Presentar la documentación requerida, que puede incluir expediente académico, currículum vitae, carta de motivación, entre otros.
  • En algunos casos, es posible que se solicite realizar una entrevista personal o prueba de acceso para evaluar la idoneidad del candidato.

Es importante consultar la página web oficial del máster o contactar directamente con la universidad para obtener información detallada sobre los requisitos de admisión, ya que pueden variar según el perfil del estudiante y la convocatoria.

Una vez cumplidos los requisitos, los estudiantes podrán acceder a una formación de calidad en estudios feministas y de género, con un enfoque interdisciplinar y crítico que les permitirá desarrollar competencias para la investigación, la docencia y la intervención en diferentes ámbitos profesionales.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en España es difícil de determinar con exactitud, ya que depende de varios factores como la experiencia laboral previa, el sector en el que se desempeñe y la ubicación geográfica. Sin embargo, según datos del portal de empleo Infojobs, el salario medio para una persona con este máster oscila entre los 20.000 y los 30.000 euros brutos anuales. Es importante destacar que, aunque este salario puede parecer bajo en comparación con otros másteres, los estudios feministas y de género están ganando cada vez más relevancia en la sociedad actual y se espera que en el futuro cercano se abran más oportunidades laborales y se mejoren las condiciones salariales.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te permite desarrollar habilidades y conocimientos en áreas como:

  • Investigación y docencia en universidades y centros educativos
  • Asesoramiento y consultoría en empresas y organizaciones
  • Políticas públicas y desarrollo de proyectos sociales
  • Periodismo y comunicación
  • Trabajo en ONGs y asociaciones feministas

Este máster no es habilitante, pero te proporciona una formación especializada en estudios feministas y de género que te permitirá trabajar en diferentes ámbitos profesionales.

Si estás interesado en ejercer una profesión regulada en el ámbito de los estudios feministas y de género, puedes optar por cursar el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, que te habilita para ejercer como profesor/a de educación secundaria y bachillerato en España.

Titulación por

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Conoce la Universidad

Pública
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
(UPV / EHU)
, 48940
, Elexalde
, Bizkaia
rgzadmin@lg.ehu.es
946012000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada en un área determinada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos másteres pueden requerir conocimientos previos o habilidades específicas en el campo de estudio, por lo que es recomendable revisar los requisitos de admisión antes de aplicar. En el caso del Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género en la UPV / EHU, no se requiere experiencia laboral previa, pero sí se pide una formación previa en ciencias sociales o humanidades. Este máster está dirigido a personas interesadas en profundizar en el análisis y la investigación de las desigualdades de género y en la promoción de la igualdad de género en diferentes ámbitos sociales.

El Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género ofrece una amplia variedad de salidas profesionales para sus egresados. La formación adquirida en este programa académico permite a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en áreas como la investigación, la docencia, la gestión y la intervención social.

Entre las salidas profesionales más destacadas, se encuentran:

  • Investigación: Los egresados del Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género pueden trabajar en centros de investigación, tanto públicos como privados, en los que se llevan a cabo estudios sobre temas relacionados con la igualdad de género y la diversidad sexual.
  • Docencia: Los graduados pueden ejercer como profesores en universidades y centros de educación superior, impartiendo clases en materias relacionadas con los estudios feministas y de género.
  • Gestión: También pueden trabajar en organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas que promuevan la igualdad de género y la diversidad sexual, ocupando cargos de dirección y gestión.
  • Intervención social: Los egresados pueden desempeñar labores de asesoramiento y orientación en instituciones públicas y privadas, en las que se trabaje en la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia de género.

En definitiva, el Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género ofrece una formación especializada y de calidad, que permite a los graduados acceder a un amplio abanico de salidas profesionales en el ámbito de la igualdad de género y la diversidad sexual.

El Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género es una excelente opción para aquellos interesados en comprender y abordar las desigualdades de género en diferentes ámbitos de la sociedad.

Este programa proporciona una formación completa y actualizada en los estudios feministas y de género, lo que te permitirá analizar críticamente las relaciones de poder y las estructuras sociales que sustentan la discriminación de género.

Además, el Máster te proporcionará herramientas teóricas y metodológicas para abordar estas desigualdades en diferentes ámbitos, como la política, la cultura, la economía o la educación.

En definitiva, el Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género te ayudará a desarrollar una perspectiva crítica y comprometida con la igualdad de género, lo que te permitirá contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Al cursar el Máster Universitario en Estudios Feministas y de Género, adquirirás habilidades y conocimientos fundamentales para entender y analizar la realidad social desde una perspectiva de género.

Entre las habilidades que desarrollarás se encuentran la capacidad de identificar y analizar las desigualdades de género en diferentes ámbitos, así como la habilidad para diseñar y aplicar políticas y estrategias de igualdad. Además, aprenderás a comunicar y difundir de manera efectiva los valores y principios del feminismo y la igualdad de género.

En cuanto a los conocimientos que adquirirás, destacan la comprensión de las teorías y corrientes feministas, la historia de los movimientos de mujeres y la evolución de las políticas de igualdad en diferentes contextos. También profundizarás en el análisis de las relaciones de poder y las intersecciones entre género, clase, raza y otras categorías de análisis.

Estos conocimientos y habilidades son altamente valorados en diversos ámbitos profesionales, como el sector público, el ámbito académico, la investigación y la consultoría. Además, te permitirán aplicar una perspectiva de género en tu vida personal y profesional, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Sociología

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género en la UAM

Familia Máster: Sociología
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Análisis Aplicado para las Ciencias Sociales en la ULL

Familia Máster: Sociología
909,00€
No habilitante

Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad en la UDL

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Igualdad, Género y Educación en la USC

Familia Máster: Sociología
1.253,70€
Con prácticas

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía en la UBA

Familia Máster: Sociología
2.490,30€

Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género en la VIU

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Género, Mujeres e Igualdad en la UPNA

Familia Máster: Sociología
1.701,00€
Con prácticas

Máster Universitario en Orientación e Intermediación Laboral en la UMU

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en la UCAM

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Juventud y Sociedad en la UDG

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Girona
1.660,20€
Con prácticas