Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad en la ULL

Impartido por: Universidad de La Laguna
3,5
3,5/5
(361)
El Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad en la ULL está dirigido a aquellas personas interesadas en profundizar en el análisis de las desigualdades de género y en el diseño y aplicación de políticas públicas que fomenten la igualdad real entre hombres y mujeres. Este máster ofrece una formación especializada en materia de género, desde una perspectiva interdisciplinar que aborda aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. Estudiar este máster es especialmente interesante en un contexto en el que la lucha por la igualdad de género se ha convertido en una de las principales demandas sociales. El conocimiento adquirido en este programa permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias para diseñar y aplicar políticas públicas que promuevan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, tanto en el ámbito público como privado. Además, este máster ofrece una formación especializada que permite acceder a una amplia variedad de salidas profesionales en el ámbito de la investigación, la docencia, la cooperación internacional o la gestión de políticas públicas.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

1.363,50€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 27
Optativas: 33
Prácticas externas: 18
Trabajo fin de máster (TFM): 12
90
27
33
18
12

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad en la Universidad de La Laguna son los siguientes: - Poseer un título universitario oficial de grado o equivalente. - Haber superado un mínimo de 60 créditos ECTS en estudios de género, igualdad y/o diversidad. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae actualizado. - Acreditar un nivel mínimo de inglés B1. Además, se valorará la experiencia profesional y la formación complementaria en el ámbito de los estudios de género y políticas de igualdad. Si cumples con estos requisitos, podrás acceder a un programa de estudios de posgrado que te permitirá profundizar en el análisis de las relaciones de género y la construcción social de la identidad, así como en el diseño y la implementación de políticas públicas y privadas que promuevan la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. ¡Anímate a formarte en un campo de conocimiento clave para la transformación social!
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad en España es de alrededor de 25.000 a 30.000 euros brutos anuales. Sin embargo, este salario puede variar dependiendo del sector en el que se trabaje y la experiencia laboral previa. Los graduados de este máster suelen trabajar en organizaciones gubernamentales, ONGs, empresas privadas y centros de investigación. Además, el campo de los estudios de género y políticas de igualdad está en constante crecimiento y se espera que las oportunidades laborales para estos profesionales sigan aumentando en el futuro.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un campo en constante crecimiento y demanda laboral.

Este máster no es habilitante, pero te proporciona una formación especializada en género y políticas de igualdad que te permitirá trabajar en diferentes áreas y sectores.

  • Asesor/a en políticas de igualdad en empresas, administraciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
  • Investigador/a en género y políticas de igualdad en centros de investigación y universidades.
  • Docente en programas de educación y formación en género y políticas de igualdad.
  • Coordinador/a de proyectos y programas en materia de género y políticas de igualdad.
  • Responsable de comunicación y sensibilización en temas de género y políticas de igualdad.

Titulación por

Universidad deguna

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de La Laguna
(ULL)
, 38207
, Santa Cruz de Tenerife
, Santa Cruz de Tenerife
prensa1@ull.es
922319000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que la finalidad de estos programas es precisamente la de formar y especializar a los estudiantes en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, es cierto que la experiencia laboral puede ser un valor añadido a la hora de cursar un máster, ya que puede aportar una visión más práctica y aplicada a los contenidos teóricos. En el caso del Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad en la ULL, se trata de un programa que aborda una temática muy actual y relevante, y que puede resultar de gran interés tanto para personas que acaban de finalizar sus estudios universitarios como para aquellas que ya cuentan con experiencia laboral en el ámbito de la igualdad de género y desean ampliar sus conocimientos y habilidades en este ámbito.

El Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad es un programa de posgrado que abarca diversas áreas de estudio relacionadas con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación. Entre las principales áreas que se estudian en este máster se encuentran:

1. Teoría feminista: se analizan las diferentes corrientes y enfoques del feminismo y su aplicación en la sociedad actual.

2. Políticas de igualdad: se estudian las políticas públicas y privadas que buscan promover la igualdad de género y combatir la discriminación.

3. Género y diversidad: se analizan las diferentes formas de discriminación y exclusión que sufren las personas por motivos de género, orientación sexual, raza, etnia, religión, discapacidad, entre otros.

4. Investigación en género: se aborda la metodología y técnicas de investigación en estudios de género y se fomenta la realización de investigaciones en este ámbito.

5. Comunicación y género: se estudia la influencia de los medios de comunicación en la construcción de estereotipos de género y se busca promover una comunicación más igualitaria y respetuosa.

En resumen, el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad es un programa de posgrado que abarca diversas áreas de estudio relacionadas con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación, con el objetivo de formar profesionales capaces de promover una sociedad más justa e igualitaria.

El Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad es una excelente opción para aquellos que desean desarrollar habilidades para promover la igualdad de género en su entorno laboral o social.

Este programa de estudios ofrece una formación completa y rigurosa en el análisis de las desigualdades de género y en la elaboración de políticas y estrategias para su eliminación.

Los estudiantes adquirirán competencias para la investigación, la gestión y la intervención en materia de igualdad de género, así como para la elaboración de planes y programas que promuevan la igualdad en diferentes ámbitos, como el laboral, el educativo o el social.

Además, el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad fomenta el desarrollo de habilidades transversales, como la capacidad de análisis crítico, la empatía, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones informadas.

En definitiva, este programa de estudios proporciona una formación sólida y especializada que permitirá a los estudiantes convertirse en agentes de cambio y promover la igualdad de género en su entorno laboral o social.

Si estás interesado en cursar el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad, es posible que te preguntes qué oportunidades laborales se abrirán para ti después de completar el programa.

En primer lugar, es importante destacar que este máster te proporcionará una formación sólida y especializada en el campo de los estudios de género y las políticas de igualdad. Esto te permitirá acceder a una amplia variedad de trabajos en diferentes sectores, incluyendo el ámbito público, privado y de la investigación.

Entre las oportunidades laborales que podrías explorar después de cursar el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad se encuentran:

  • Trabajador/a social: podrías trabajar en organizaciones no gubernamentales, agencias gubernamentales o instituciones educativas para ayudar a las personas y comunidades a superar desigualdades y promover la igualdad de género.
  • Investigador/a: podrías trabajar en instituciones académicas o de investigación para estudiar y analizar temas relacionados con el género y la igualdad.
  • Consultor/a: podrías trabajar en empresas, organizaciones sin fines de lucro o gubernamentales para asesorar en cuestiones de género y diversidad.
  • Docente: podrías trabajar en instituciones educativas para enseñar y difundir conocimientos sobre género y políticas de igualdad.

En conclusión, el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad te brinda la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos especializados que te permitirán acceder a una amplia variedad de trabajos en diferentes sectores, todos ellos relacionados con la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la discriminación.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Sociología

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género en la UAM

Familia Máster: Sociología
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Análisis Aplicado para las Ciencias Sociales en la ULL

Familia Máster: Sociología
909,00€
No habilitante

Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad en la UDL

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Igualdad, Género y Educación en la USC

Familia Máster: Sociología
1.253,70€
Con prácticas

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía en la UBA

Familia Máster: Sociología
2.490,30€

Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género en la VIU

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Género, Mujeres e Igualdad en la UPNA

Familia Máster: Sociología
1.701,00€
Con prácticas

Máster Universitario en Orientación e Intermediación Laboral en la UMU

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en la UCAM

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Juventud y Sociedad en la UDG

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Girona
1.660,20€
Con prácticas