Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional en la USE

Impartido por: Universidad de Sevilla
4,3
4,3/5
(1766)
Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional en la USE es un programa de posgrado dirigido a personas interesadas en profundizar en el análisis de las desigualdades de género y su relación con el desarrollo profesional. Este máster está diseñado para proporcionar una formación especializada en la teoría y la práctica de los estudios de género, con el objetivo de capacitar a los estudiantes para trabajar en el ámbito de la igualdad de género y el desarrollo. El programa se centra en la comprensión de las relaciones de género y su impacto en la vida laboral y profesional, así como en el análisis de las políticas y prácticas que buscan promover la igualdad de género en el ámbito laboral. El máster está dirigido a personas con formación en áreas como la sociología, la antropología, la psicología, el derecho, la economía, la educación o la comunicación, entre otras disciplinas. Estudiar este máster es una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en un campo en constante evolución, y para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 20
Prácticas externas: 4
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
30
20
4
6

Requisitos

Requisitos para estudiar Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional en la Universidad de Sevilla (USE)

El Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es un programa de postgrado impartido por la Universidad de Sevilla que tiene como objetivo formar profesionales especializados en el análisis de las desigualdades de género y en la promoción de la igualdad en el ámbito laboral y social.

Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un título universitario oficial de grado o equivalente en disciplinas relacionadas con los estudios de género, ciencias sociales, humanidades, ciencias de la salud, ciencias jurídicas o económicas, entre otras.
  • Realizar la preinscripción y matrícula en los plazos establecidos por la Universidad de Sevilla.
  • Presentar la documentación requerida por la universidad, que puede incluir expediente académico, currículum vitae, carta de motivación, entre otros.
  • En algunos casos, se puede solicitar la realización de una entrevista personal como parte del proceso de admisión.

Es importante consultar la página oficial de la Universidad de Sevilla para obtener información detallada sobre los requisitos de admisión, así como los plazos y procedimientos de inscripción.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional en España es de alrededor de 25.000 euros brutos anuales. Sin embargo, este salario puede variar según la experiencia laboral previa, la especialización del máster y la empresa en la que se trabaje. Además, es importante tener en cuenta que el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es una formación especializada que permite acceder a trabajos en el ámbito de la igualdad de género y el desarrollo, áreas en las que la demanda de profesionales altamente cualificados está en constante crecimiento. Por tanto, el salario medio de una persona con esta formación puede aumentar a medida que se adquiere experiencia y habilidades en el campo laboral.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional te abre muchas salidas profesionales en España, ya que:

  1. Te forma en una disciplina interdisciplinaria que te permite trabajar en diferentes áreas y sectores.
  2. Te proporciona herramientas y conocimientos para abordar la igualdad de género y la diversidad en el ámbito laboral.

El máster no es habilitante, por lo que no forma para una profesión regulada en concreto.

Algunas de las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional son:

  • Consultor/a en igualdad de género y diversidad.
  • Técnico/a en políticas de igualdad.
  • Responsable de recursos humanos con perspectiva de género.
  • Investigador/a en estudios de género y diversidad.
  • Docente en género y diversidad.
  • Asesor/a en políticas públicas de igualdad.

Titulación por

Universidad de Sevilla

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Sevilla
(USE)
, 41004
, Sevilla
, Sevilla
  • Lunes 08:00-21:00
  • Martes 08:00-21:00
  • Miércoles 08:00-21:00
  • Jueves 08:00-21:00
  • Viernes 08:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
gabiprensa@us.es
954551000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, aunque depende del programa específico y de los requisitos de admisión de cada universidad. En algunos casos, la experiencia laboral puede ser un requisito para la admisión, mientras que en otros no es un factor determinante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia laboral puede ser un factor importante en la selección de candidatos para ciertos programas de máster, especialmente aquellos que se enfocan en áreas específicas de la industria o que requieren habilidades y conocimientos especializados. En el caso del Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional en la USE, no se requiere experiencia laboral previa para la admisión. Sin embargo, los candidatos deben tener una licenciatura o grado en un campo relacionado y demostrar un interés y compromiso con los estudios de género y el desarrollo profesional. Además, la universidad puede considerar la experiencia laboral y otros factores al evaluar la solicitud de admisión y la elegibilidad del candidato para el programa. En resumen, aunque la experiencia laboral no es un requisito obligatorio para realizar un máster, puede ser un factor importante en la selección de candidatos y en la preparación para el éxito en el programa y en la carrera profesional posterior.

El Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es un programa de estudios que abarca diversas áreas de conocimiento relacionadas con la igualdad de género y el desarrollo profesional.

Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster, destacan la teoría feminista, la historia de las mujeres y los movimientos feministas, la sociología de género, la economía feminista, la política de igualdad de género, la educación y la salud desde una perspectiva de género, entre otras.

Además, el máster también se enfoca en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la promoción de la igualdad de género en diferentes ámbitos profesionales, como la gestión empresarial, la comunicación, la investigación social y la cooperación al desarrollo.

En definitiva, el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es un programa de formación completo y multidisciplinario que ofrece a los estudiantes una visión amplia y actualizada sobre la igualdad de género y su relación con el desarrollo profesional.

El Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es una formación especializada que permite adquirir habilidades y conocimientos en torno a la igualdad de género y su aplicación en el ámbito laboral.

Entre las habilidades que se pueden adquirir destacan la capacidad de análisis crítico de las desigualdades de género en diferentes contextos, la elaboración de planes de igualdad y la implementación de políticas de igualdad en empresas y organizaciones.

Además, se profundiza en el conocimiento de la historia y teorías feministas, la diversidad sexual y la interseccionalidad, lo que permite una comprensión más amplia y profunda de la realidad social y laboral actual.

Estas habilidades y conocimientos son altamente valorados en el ámbito laboral, ya que cada vez son más las empresas y organizaciones que buscan profesionales capaces de implementar políticas de igualdad y diversidad. De esta forma, el Máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional permite acceder a puestos de trabajo relacionados con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en diferentes sectores.

En definitiva, el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es una formación altamente especializada y demandada en el mercado laboral actual, que permite adquirir habilidades y conocimientos clave en torno a la igualdad de género y su aplicación en el ámbito laboral.

El Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es una herramienta fundamental para la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

Este programa de estudios ofrece a los estudiantes una formación especializada en la temática de género y desarrollo, lo que les permite adquirir las competencias necesarias para identificar y analizar las desigualdades de género en el ámbito laboral y proponer soluciones para erradicarlas.

Además, el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional fomenta la reflexión crítica sobre las estructuras sociales y culturales que perpetúan la discriminación de género en el ámbito laboral y ofrece herramientas para desafiarlas.

En definitiva, este máster contribuye a la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral al formar a profesionales capaces de diseñar e implementar políticas y estrategias que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo laboral.

Si estás interesado en contribuir a la construcción de un mundo más justo e igualitario, el Máster Universitario en Estudios de Género y Desarrollo Profesional es la opción ideal para ti.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Sociología

Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género en la UAM

Familia Máster: Sociología
2.701,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Análisis Aplicado para las Ciencias Sociales en la ULL

Familia Máster: Sociología
909,00€
No habilitante

Máster Universitario en Estudios de Género y Gestión de Políticas de Igualdad en la UDL

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Lleida
1.660,20€

Máster Universitario en Igualdad, Género y Educación en la USC

Familia Máster: Sociología
1.253,70€
Con prácticas

Máster Universitario en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía en la UBA

Familia Máster: Sociología
2.490,30€

Máster Universitario en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género en la VIU

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Género, Mujeres e Igualdad en la UPNA

Familia Máster: Sociología
1.701,00€
Con prácticas

Máster Universitario en Orientación e Intermediación Laboral en la UMU

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Murcia
2.818,20€
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencias del Matrimonio y de la Familia en la UCAM

Familia Máster: Sociología
A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Juventud y Sociedad en la UDG

Familia Máster: Sociología
Impartido por: Universidad de Girona
1.660,20€
Con prácticas