"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
2.650,50€
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Educación Especial te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma para trabajar en diferentes ámbitos relacionados con la educación y atención a personas con necesidades especiales.
Este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer como profesional en la educación especial y en la atención a la diversidad. La profesión regulada para la que te forma este máster es la de Maestro/a en Educación Especial.
El Máster Universitario en Educación Especial es una formación altamente especializada que ofrece múltiples salidas profesionales a sus egresados.
Entre las opciones más destacadas se encuentran la posibilidad de trabajar como docente en centros educativos que atienden a alumnos con necesidades educativas especiales, así como en centros de atención temprana y en servicios de orientación educativa y psicopedagógica.
Además, este máster también abre las puertas a la investigación en el campo de la educación especial, tanto en el ámbito académico como en el de la empresa y la consultoría.
En definitiva, el Máster Universitario en Educación Especial es una formación de gran valor para aquellos profesionales que deseen especializarse en la atención a alumnos con necesidades educativas especiales y que busquen ampliar sus oportunidades laborales en este ámbito.
El Máster Universitario en Educación Especial es una formación de posgrado que tiene como objetivo formar a profesionales capaces de atender de manera efectiva a estudiantes con necesidades educativas especiales. Durante el curso, los estudiantes adquieren una serie de habilidades y conocimientos que les permiten trabajar con este tipo de alumnado de manera eficiente y adaptada a sus necesidades.
Entre las habilidades que se adquieren en este máster, destacan la capacidad de identificar las necesidades educativas especiales de los estudiantes, la capacidad de diseñar y aplicar programas de intervención educativa adaptados a cada caso, la capacidad de trabajar en equipo con otros profesionales y la capacidad de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En cuanto a los conocimientos que se adquieren, el máster ofrece una formación completa en temas como la atención a la diversidad, la psicología del aprendizaje, la didáctica de las materias específicas, la evaluación educativa y la legislación en materia de educación especial.
En definitiva, el Máster Universitario en Educación Especial es una formación imprescindible para aquellos profesionales que quieran trabajar en el ámbito de la educación especial y que deseen adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para atender de manera efectiva a estudiantes con necesidades educativas especiales.
El Máster Universitario en Educación Especial tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos que les permiten especializarse en la atención educativa a personas con necesidades especiales.
En cuanto a las horas de prácticas, el máster contempla un total de 150 horas. Estas prácticas se realizan en centros educativos y entidades especializadas, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades y competencias necesarias para el ejercicio profesional.
En definitiva, el Máster Universitario en Educación Especial es una formación de calidad que prepara a los estudiantes para trabajar en un ámbito tan importante como es la atención educativa a personas con necesidades especiales. Con una duración de un año académico y un total de 150 horas de prácticas, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para desarrollar su carrera profesional con éxito.
"*" señala los campos obligatorios