Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial en la UCA

Impartido por: Universidad de Cádiz
3,5
3,5/5
(44)
Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial en la UCA es un programa de posgrado dirigido a licenciados y graduados en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Geografía, Sociología, Ciencias Políticas y otras disciplinas afines. El objetivo principal de este máster es formar a profesionales capaces de analizar y diseñar políticas económicas y territoriales que fomenten el desarrollo sostenible de las regiones y ciudades. Este máster ofrece una formación especializada en economía regional y urbana, planificación territorial, políticas públicas, desarrollo local y sostenibilidad ambiental. Además, cuenta con un equipo docente de reconocido prestigio y experiencia en investigación en estas áreas. Estudiar este máster es una oportunidad única para adquirir conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la consultoría, la administración pública, el sector privado y la investigación.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

820,80€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 20
Optativas: 34
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 6
60
20
34
0
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial en la Universidad de Cádiz son los siguientes: - Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior. - Haber superado un mínimo de 60 créditos ECTS en estudios de grado relacionados con la economía, la empresa o las ciencias sociales. - En caso de no cumplir con el requisito anterior, se podrán solicitar complementos formativos. - Demostrar un nivel de inglés B1 o superior. - Presentar una carta de motivación y un currículum vitae. Además, se valorará la experiencia profesional y la formación previa en el ámbito de la economía y el desarrollo territorial. El proceso de admisión se realiza a través de una selección de candidatos basada en el expediente académico y la documentación presentada.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio en España en 2020 fue de 23.645 euros brutos anuales. Sin embargo, no hay información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial. En cambio, podemos tomar como referencia el salario medio de otros másteres relacionados con la economía, como el Máster Universitario en Economía, que según un estudio de la Fundación BBVA, tiene un salario medio de 31.000 euros brutos anuales en España.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma en un ámbito muy demandado en el mercado laboral.

Además, este máster no es habilitante, por lo que no te forma para una profesión regulada en concreto.

Las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial son:

  • Analista económico en empresas privadas o públicas
  • Consultor económico en firmas de consultoría
  • Investigador en instituciones públicas o privadas
  • Docente en universidades o centros de formación
  • Gestor de proyectos de desarrollo territorial en administraciones públicas

Titulación por

Universidad de Cádiz

Universidad de Huelva

Conoce la Universidad

Pública
Universidad de Cádiz
(UCA)
, 11001
, Cádiz
, Cádiz
  • Lunes 8:00-21:00
  • Martes 8:00-21:00
  • Miércoles 8:00-21:00
  • Jueves 8:00-21:00
  • Viernes 8:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
relaciones.institucionales@uca.es
956015033
956015026

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, aunque en algunos casos puede ser recomendable. Los másteres universitarios están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en un área determinada del conocimiento, por lo que suelen estar dirigidos a personas que ya han finalizado una carrera universitaria. En general, lo que se espera de los estudiantes de un máster es que tengan una base sólida en la materia que van a estudiar y una capacidad de trabajo y de aprendizaje autónomo. Sin embargo, en algunos casos, como en el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial en la UCA, se puede requerir cierta experiencia laboral previa para acceder al programa. Esto se debe a que el objetivo del máster es formar profesionales capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en el mundo laboral y, por tanto, se valora positivamente la experiencia previa en el sector. En cualquier caso, lo más importante es que el estudiante tenga una motivación clara y un interés genuino por la materia que va a estudiar, así como una disposición a trabajar duro y a aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje que ofrece el programa.

El Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial abarca diversas áreas de estudio que permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades para analizar y diseñar políticas económicas y territoriales.

Entre las principales áreas de estudio se encuentran la economía regional y urbana, que se enfoca en el análisis de las dinámicas económicas de las regiones y ciudades, así como en la evaluación de políticas públicas para el desarrollo territorial.

Otra área importante es la economía del medio ambiente y los recursos naturales, que se centra en el análisis de los impactos económicos y ambientales de la explotación de los recursos naturales y en la evaluación de políticas para la gestión sostenible de los mismos.

Además, el máster incluye la economía del desarrollo, que se enfoca en el análisis de las estrategias de desarrollo económico y social, así como en la evaluación de políticas públicas para la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Por último, el programa también abarca la economía internacional, que se centra en el análisis de los flujos comerciales y financieros entre países, así como en la evaluación de políticas para la integración económica y la cooperación internacional.

El Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial es una excelente opción para aquellos interesados en desarrollar habilidades para analizar y diseñar políticas económicas a nivel local y regional.

Este programa de estudios ofrece una formación especializada en el análisis de la economía territorial, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos avanzados en teoría económica, estadística y técnicas de análisis de datos.

Además, el máster proporciona una visión global de las políticas económicas a nivel local y regional, permitiendo a los estudiantes comprender los desafíos y oportunidades que enfrentan las economías locales y regionales en el contexto global.

Los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas en el diseño y evaluación de políticas económicas, a través de la realización de proyectos y trabajos de investigación.

En resumen, el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial es una excelente opción para aquellos interesados en desarrollar habilidades para analizar y diseñar políticas económicas a nivel local y regional, y para aquellos que buscan una formación especializada en la economía territorial y el desarrollo económico.

El Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales para sus egresados.

Por un lado, los graduados pueden desempeñarse en el sector público, en organismos gubernamentales encargados de la planificación y gestión del territorio y el desarrollo económico local.

Por otro lado, también pueden trabajar en el sector privado, en empresas y consultoras especializadas en el análisis y diseño de estrategias de desarrollo territorial y en la gestión de proyectos de inversión.

Además, el máster proporciona una formación sólida en investigación, lo que permite a los egresados desarrollar una carrera académica en universidades y centros de investigación.

En resumen, el Máster Universitario en Economía y Desarrollo Territorial ofrece múltiples oportunidades laborales en distintos ámbitos, tanto públicos como privados, y proporciona una base sólida para aquellos interesados en seguir una carrera académica.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Economía

Máster Universitario en Economía en la UJI

Familia Máster: Economía
2.120,40€
1

Máster Universitario en Investigación en Economía, Finanzas y Empresa / Master of Research in Economics, Finance and Management en la UPF

Familia Máster: Economía
1.660,20€

Máster Universitario en Análisis Económico / Economic Analysis en la UAB

Familia Máster: Economía
3.320,40€
No habilitante

Máster Universitario en Financiación del Emprendimiento: Capital Riesgo y Capital Privado / University Master's Degree in Entrepreneurial Financing: Venture Capital and Private Equity en la UIC

Familia Máster: Economía
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Economía Circular en la UDL

Familia Máster: Economía
Impartido por: Universidad de Lleida
2.490,30€

Máster Universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión en la UV

Familia Máster: Economía
3.180,60€
No habilitante

Máster Universitario en Economía en la UBA

Familia Máster: Economía
3.320,40€

Máster Universitario en Análisis Económico / Master in Economics Analysis en la UCAR

Familia Máster: Economía
5.402,40€
No habilitante

Máster Universitario en Economía, Finanzas y Computación en la UHU

Familia Máster: Economía
Impartido por: Universidad de Huelva
820,80€

Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho y Gestión Pública en la UNIE

Familia Máster: Economía
A consultar
Con prácticas
No habilitante