Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la UCM

Impartido por: Universidad Complutense de Madrid
4,2
4,2/5
(2724)

Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la UCV

Si estás buscando un Máster Universitario en Ciencias Odontológicas, la UCV te ofrece una formación de calidad para convertirte en un profesional de la odontología. Este máster te proporcionará los conocimientos necesarios para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades bucodentales, así como para la gestión de clínicas dentales.

El plan de estudios del Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la UCV incluye asignaturas como anatomía dental, periodoncia, endodoncia, ortodoncia, prótesis dental y odontopediatría, entre otras. Además, contarás con prácticas clínicas en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Si quieres especializarte en el campo de la odontología, este máster es una excelente opción para tu formación.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.701,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 30
Optativas: 12
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 18
60
30
12
0
18

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la Universidad Complutense de Madrid Si estás interesado en estudiar el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la Universidad Complutense de Madrid, es importante que conozcas los requisitos necesarios para acceder a este programa oficial. En primer lugar, es necesario contar con un título universitario oficial en Odontología o en alguna otra disciplina relacionada con la salud bucodental. Además, se requiere tener un nivel de inglés B1 o superior, ya que algunas asignaturas se imparten en este idioma. También es importante tener en cuenta que se valorará la experiencia profesional en el ámbito de la odontología, así como la formación complementaria en este campo. Por último, es necesario superar el proceso de selección establecido por la universidad, que puede incluir entrevistas personales y pruebas específicas. Si cumples con estos requisitos y estás interesado en ampliar tus conocimientos en el campo de la odontología, el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas de la Universidad Complutense de Madrid puede ser una excelente opción para ti. ¡No dudes en informarte más sobre este programa oficial en nuestra web!
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en España varía dependiendo de varios factores, como la experiencia laboral, la ubicación geográfica y el tipo de empleo. Sin embargo, según datos recopilados por el portal de empleo Infojobs, el salario medio para un odontólogo en España es de alrededor de 30.000 euros brutos al año. Este salario puede aumentar significativamente en función de la especialización del odontólogo, como la ortodoncia o la implantología, y también puede variar según si el profesional trabaja en el sector público o privado. En general, el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas es una titulación que abre muchas puertas en el sector de la salud bucodental y ofrece un salario competitivo en el mercado laboral español.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un campo en constante crecimiento y demanda:

  1. Clínica dental privada
  2. Hospitales y centros de salud
  3. Docencia e investigación
  4. Industria farmacéutica y de productos dentales
  5. Asesoramiento y consultoría en el ámbito odontológico

El Máster Universitario en Ciencias Odontológicas es habilitante, lo que significa que forma a los estudiantes para ejercer la profesión regulada de odontólogo en España. Puedes encontrar más información sobre la regulación de esta profesión en BOE-A-1997-18440.

Aquí tienes una lista de las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas:

  • Odontólogo general
  • Especialista en ortodoncia
  • Especialista en endodoncia
  • Especialista en periodoncia
  • Especialista en implantología
  • Especialista en odontopediatría
  • Especialista en odontología estética

Titulación por

Universidad Complutense de Madrid

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Complutense de Madrid
(UCM)
, 28040
, Madrid
, Madrid
infocom@ucm.es
914520400

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Ciencias Odontológicas es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Ciencias Odontológicas tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, aunque en algunos casos puede ser recomendable. En el caso del Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la UCM, se trata de una formación de posgrado que tiene como objetivo especializar a los estudiantes en el ámbito de la odontología y prepararlos para el ejercicio profesional. Por tanto, es importante contar con una formación previa en este campo, pero no es imprescindible haber trabajado previamente en el sector. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los másteres universitarios suelen tener requisitos de acceso específicos, que pueden variar en función de la universidad y del programa de estudios. En el caso del Máster Universitario en Ciencias Odontológicas en la UCM, por ejemplo, se requiere estar en posesión de un título universitario oficial en Odontología o en áreas afines. Además, es posible que se valoren otros aspectos como la experiencia laboral o la formación complementaria, aunque esto dependerá de cada caso concreto. En definitiva, lo más importante es valorar el perfil de cada estudiante y su capacidad para aprovechar al máximo la formación que se ofrece en el máster.

El Máster Universitario en Ciencias Odontológicas ofrece diversas salidas profesionales para aquellos que deseen especializarse en el campo de la odontología.

Una de las opciones más comunes es trabajar como odontólogo en clínicas dentales o en consultorios privados. También es posible trabajar en hospitales, centros de investigación o en la industria farmacéutica.

Además, este máster permite a los estudiantes especializarse en áreas específicas de la odontología, como la ortodoncia, la periodoncia o la implantología, lo que abre la puerta a oportunidades de trabajo más especializadas y mejor remuneradas.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en el campo de la odontología, tanto en el sector público como en el privado, y permite a los estudiantes especializarse en áreas específicas para mejorar sus perspectivas laborales.

El Máster Universitario en Ciencias Odontológicas ofrece una amplia variedad de áreas de especialización para los estudiantes interesados en profundizar en el campo de la odontología.

Entre las principales áreas de especialización que se pueden desarrollar durante el máster, se encuentran:

  • Implantología: estudio y aplicación de técnicas para la colocación de implantes dentales.
  • Endodoncia: tratamiento de las enfermedades que afectan al tejido interno del diente.
  • Periodoncia: estudio y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y al hueso que sostiene los dientes.
  • Ortodoncia: estudio y tratamiento de las malformaciones dentales y maxilares.
  • Odontopediatría: estudio y tratamiento de las enfermedades dentales en niños y adolescentes.
  • Odontología estética: estudio y aplicación de técnicas para mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa.

Además, el máster también ofrece la posibilidad de especializarse en otras áreas como la odontología forense, la odontología deportiva o la odontología geriátrica, entre otras.

En definitiva, el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas ofrece una amplia variedad de áreas de especialización para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de la odontología y así poder ofrecer una atención de calidad a sus pacientes en el futuro.

El Máster Universitario en Ciencias Odontológicas es una excelente oportunidad para mejorar tus habilidades clínicas y de investigación en el campo de la odontología.

Este programa de posgrado te brinda la oportunidad de profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos de la odontología, a través de una formación integral y especializada en diversas áreas de la disciplina.

Además, el máster te permite adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones en el campo de la odontología, lo que te permitirá contribuir al avance de la disciplina y mejorar la calidad de la atención dental que se brinda a los pacientes.

El Máster Universitario en Ciencias Odontológicas está diseñado para proporcionarte una formación avanzada y especializada en odontología, lo que te permitirá mejorar tus habilidades clínicas y de investigación, y desarrollar una carrera profesional de éxito en este campo.

Si estás interesado en mejorar tus habilidades clínicas y de investigación en el campo de la odontología, el Máster Universitario en Ciencias Odontológicas es la opción ideal para ti.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Odontología

Máster Universitario en Estética Dental y Odontología Restauradora en la UAX

Familia Máster: Odontología
A consultar

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada en la UEV

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Odontología Restauradora Estética en la UIC

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la UCH

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Bucal Avanzada en la UEM

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas
No habilitante

Máster Universitario en Odontología Restauradora, Estética y Funcional en la USE

Familia Máster: Odontología
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€

Máster Universitario en Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental en la UEM

Familia Máster: Odontología
A consultar

Máster Universitario en Implantología Oral y Prótesis Implantosoportada en la UAX

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas

Máster Universitario en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la UOV

Familia Máster: Odontología
Impartido por: Universidad de Oviedo
1.549,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Implantología Oral Avanzada en la UEV

Familia Máster: Odontología
A consultar
Con prácticas