Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la UAM

Impartido por: Universidad Autónoma de Madrid
4,3
4,3/5
(814)

Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la UAM es un programa de posgrado que tiene como objetivo formar profesionales capaces de abordar los retos actuales y futuros en el ámbito agroalimentario y ambiental. Este máster, impartido por la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece una formación integral en las áreas de producción agrícola y ganadera, gestión ambiental, tecnología de alimentos y economía agroalimentaria.

El plan de estudios del Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la UAM se compone de asignaturas teóricas y prácticas, así como de trabajos de investigación y prácticas en empresas del sector agroalimentario y ambiental. Los estudiantes adquirirán conocimientos y habilidades en áreas como la producción sostenible de alimentos, la gestión de recursos naturales, la innovación tecnológica en la industria alimentaria y la comercialización de productos agroalimentarios. Este máster es una oportunidad única para aquellos interesados en desarrollar su carrera profesional en el sector agroalimentario y ambiental, y contribuir a la sostenibilidad y seguridad alimentaria de nuestro planeta.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Precio

2.701,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 23
Optativas: 20
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de máster (TFM): 17
60
23
20
0
17

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la Universidad Autónoma de Madrid

Si estás interesado en cursar el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la Universidad Autónoma de Madrid, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser titulado universitario en alguna de las siguientes áreas: Ciencias Ambientales, Biología, Química, Física, Geología, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Forestal, Ingeniería de Montes, Ingeniería de los Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de la Edificación, Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística, Economía, Sociología, Antropología, Geografía, Historia, Filosofía, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Traducción e Interpretación, Turismo, Psicología, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social, Enfermería, Medicina, Farmacia, Veterinaria o Nutrición Humana y Dietética.
  • Tener un nivel de inglés equivalente al B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Realizar una entrevista personal con el coordinador del máster.
  • Presentar un currículum vitae actualizado y una carta de motivación.
  • Abonar las tasas correspondientes al proceso de admisión.

Si cumples con estos requisitos, puedes solicitar tu admisión al Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en la Universidad Autónoma de Madrid. ¡No pierdas la oportunidad de especializarte en un campo tan importante como el de la agricultura y el medio ambiente!</

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: No habilitante

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

Lamentablemente, no se dispone de información específica sobre el salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias en España. Sin embargo, se puede inferir que el salario dependerá de varios factores, como la experiencia laboral previa, la especialización elegida y el sector en el que se trabaje. Según datos de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios, el salario medio de un titulado universitario en España en 2019 fue de 18.056 euros brutos anuales.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias te abre muchas salidas profesionales en España. Con este máster podrás acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector agroalimentario y agroambiental.

Este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer una profesión regulada. En este caso, la profesión regulada para la que te forma este máster es la de Ingeniero/a Técnico/a Agrícola.

  • Técnico/a en empresas agroalimentarias
  • Técnico/a en empresas de servicios agrícolas
  • Técnico/a en empresas de servicios medioambientales
  • Técnico/a en investigación y desarrollo de productos agroalimentarios
  • Técnico/a en gestión de recursos naturales y medio ambiente
  • Técnico/a en planificación y gestión de proyectos agroambientales
  • Técnico/a en gestión de la calidad y seguridad alimentaria
  • Técnico/a en asesoramiento y consultoría agroalimentaria y agroambiental

Titulación por

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Autónoma de Madrid
(UAM)
, 28049
, Madrid
, Madrid
informacion.general@uam.es
914975000

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
No hay un momento perfecto para cursar un máster, ya que depende de las circunstancias individuales de cada persona. Sin embargo, es recomendable tener experiencia laboral previa para poder aplicar los conocimientos adquiridos en el máster en el ámbito laboral. También es importante considerar si se dispone del tiempo y recursos necesarios para cursar el máster mientras se trabaja.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario. Muchos programas están diseñados para proporcionar una formación completa y especializada en un campo específico, lo que permite a los estudiantes adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse en su carrera profesional. Además, algunos másteres incluyen prácticas profesionales o proyectos finales que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en un entorno real de trabajo. Sin embargo, tener experiencia laboral previa puede ser beneficioso para los estudiantes que deseen profundizar en un área específica o para aquellos que deseen cambiar de carrera. La experiencia laboral puede proporcionar una perspectiva práctica y ayudar a los estudiantes a comprender cómo se aplican los conceptos teóricos en el mundo real. En general, la decisión de realizar un máster universitario con o sin experiencia laboral previa dependerá de los objetivos y necesidades individuales de cada estudiante.

El Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias es una excelente opción para aquellos profesionales que desean desarrollar sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la agricultura y la alimentación.

Entre las ventajas de cursar este máster se encuentran:

1. Ampliación de conocimientos: El máster ofrece una formación especializada en diferentes áreas relacionadas con la agricultura y la alimentación, lo que permite a los estudiantes ampliar sus conocimientos y mejorar su perfil profesional.

2. Mejora de habilidades: Los estudiantes del máster tienen la oportunidad de desarrollar habilidades como la capacidad de análisis, la resolución de problemas y la toma de decisiones, lo que les permite mejorar su desempeño en el ámbito laboral.

3. Acceso a nuevas oportunidades: El máster ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento profesional en el sector agroalimentario.

4. Networking: El máster permite a los estudiantes establecer contactos con profesionales del sector, lo que les permite ampliar su red de contactos y mejorar sus posibilidades de encontrar trabajo.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias es una excelente opción para aquellos profesionales que desean ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la agricultura y la alimentación, y mejorar su perfil profesional y sus posibilidades de encontrar trabajo en el sector.

El Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias ofrece una amplia variedad de áreas de estudio y especialización. Algunas de las principales áreas incluyen la gestión sostenible de recursos naturales, la agricultura y ganadería ecológica, la seguridad alimentaria, la biotecnología agraria, la agroecología y la gestión de los sistemas agroalimentarios.

El Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias ofrece numerosas ventajas competitivas para el desarrollo profesional en el sector agrícola y alimentario.

En primer lugar, este máster proporciona una formación especializada y actualizada en áreas clave como la producción agrícola, la gestión de recursos naturales y la seguridad alimentaria. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos que les permiten comprender los desafíos y oportunidades del sector y desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles.

Además, el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias fomenta el desarrollo de habilidades y competencias esenciales para el éxito profesional, como la capacidad de análisis y resolución de problemas, la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión de proyectos. Estas habilidades son altamente valoradas por los empleadores y pueden marcar la diferencia en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Otra ventaja competitiva del máster es su enfoque internacional y multidisciplinario. Los estudiantes tienen la oportunidad de colaborar con compañeros de diferentes países y disciplinas, lo que les permite ampliar su perspectiva y adquirir una visión global del sector. Además, el máster cuenta con una amplia red de contactos con empresas, instituciones y organizaciones internacionales, lo que facilita la inserción laboral y el desarrollo de proyectos conjuntos.

En resumen, el Máster Universitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias es una excelente opción para aquellos que deseen desarrollar su carrera en el sector agrícola y alimentario. Su formación especializada, desarrollo de habilidades y enfoque internacional lo convierten en una opción altamente competitiva y valorada por los empleadores.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Ciencias Agroalimentarias

Máster Universitario en Olivicultura y Elaiotecnia en la UCO

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
1.641,60€

Máster Universitario en Mejora Genética Vegetal en la UPC

3.320,40€

Máster Universitario en Protección Vegetal en la UCO

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos en la UPV

2.120,40€
No habilitante

Máster Universitario en Agroalimentación en la UCA

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
Impartido por: Universidad de Cádiz
820,80€
No habilitante

Máster Universitario en Agroecología. Un Enfoque para la Sustentabilidad Rural en la UCO

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
820,80€
No habilitante

Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria y Ambiental en la UVI

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
Impartido por: Universidad de Vigo
835,80€
No habilitante

Máster Universitario en Desarrollo Rural en la UEX

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
2.467,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Horticultura Mediterránea Bajo Invernadero en la UAL

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
820,80€
Con prácticas

Máster Universitario en Tecnología e Industria Alimentaria en la USE

Familia Máster: Ciencias Agroalimentarias
Impartido por: Universidad de Sevilla
820,80€