Máster Universitario en Arqueología Prehistórica en la UAB es una opción académica de alta calidad para aquellos estudiantes interesados en la investigación y el estudio de la prehistoria. Este programa de posgrado ofrece una formación avanzada en las técnicas y métodos de la arqueología prehistórica, con un enfoque especial en la Península Ibérica y el Mediterráneo.
El Máster Universitario en Arqueología Prehistórica en la UAB está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación teórica y práctica en la investigación arqueológica, desde la planificación y ejecución de excavaciones hasta el análisis de los datos obtenidos. Además, el programa ofrece la oportunidad de especializarse en áreas específicas de la arqueología prehistórica, como la tecnología lítica, la cerámica, la arqueobotánica o la zooarqueología. Si estás interesado en la arqueología prehistórica y quieres adquirir habilidades y conocimientos avanzados en este campo, el Máster Universitario en Arqueología Prehistórica en la UAB es una excelente opción para ti.
"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
1.660,20€
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Arqueología Prehistórica te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma para trabajar en:
Además, este máster es habilitante, lo que significa que te permite ejercer la profesión regulada de arqueólogo/a en España. Puedes encontrar más información sobre la profesión regulada en este enlace.
El Máster Universitario en Arqueología Prehistórica ofrece diversas salidas profesionales para los estudiantes que lo cursan.
Una de las opciones es trabajar en instituciones públicas como museos, centros de investigación, universidades o departamentos de patrimonio. Allí, podrán desempeñar funciones como la investigación, la gestión de colecciones, la organización de exposiciones y la divulgación del patrimonio arqueológico.
Otra salida profesional es el trabajo en empresas privadas relacionadas con la gestión del patrimonio arqueológico, la consultoría y la asesoría en proyectos de arqueología y patrimonio cultural.
Además, los egresados del máster también podrán optar por trabajar como profesionales autónomos, ofreciendo servicios de asesoramiento y consultoría en arqueología prehistórica.
En definitiva, el Máster Universitario en Arqueología Prehistórica ofrece a los estudiantes una formación especializada y completa que les permitirá acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la arqueología y el patrimonio cultural.
El enfoque principal del Máster Universitario en Arqueología Prehistórica es proporcionar a los estudiantes una formación especializada en el estudio de las sociedades prehistóricas a través de la aplicación de metodologías y técnicas arqueológicas avanzadas. Los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas como la paleoantropología, la tecnología lítica, la arqueozoología, la geoarqueología y la datación absoluta, entre otros temas relevantes para la comprensión de la prehistoria.
Este máster puede beneficiar tu carrera profesional en el campo de la arqueología prehistórica al proporcionarte las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo investigaciones arqueológicas de alta calidad, así como para trabajar en museos, centros de investigación, empresas de gestión del patrimonio o en el ámbito académico. Además, te permitirá especializarte en un área específica de la arqueología prehistórica, lo que te dará una ventaja competitiva en el mercado laboral.
El Máster Universitario en Arqueología Prehistórica ofrece una amplia variedad de áreas de especialización para aquellos interesados en desarrollar su carrera en este campo.
Entre las áreas de especialización destacan la arqueología de la tecnología, la arqueología funeraria, la arqueología de la alimentación, la arqueología de la arquitectura y la arqueología del paisaje.
Estas áreas de especialización pueden ayudarte a desarrollar tu carrera en la arqueología prehistórica al proporcionarte conocimientos y habilidades específicas para trabajar en diferentes proyectos y áreas de investigación.
Por ejemplo, si te interesa la arqueología de la alimentación, podrás aprender sobre las técnicas utilizadas para analizar los restos de alimentos encontrados en yacimientos arqueológicos y cómo estos pueden proporcionar información sobre la dieta y el estilo de vida de las sociedades prehistóricas.
En resumen, el Máster Universitario en Arqueología Prehistórica te ofrece una formación especializada y diversa que te permitirá desarrollar tu carrera en diferentes áreas de investigación y proyectos arqueológicos.
"*" señala los campos obligatorios