"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
820,80€
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática te abre muchas salidas profesionales en España, como:
El máster es habilitante para la profesión regulada de Arqueólogo, según se indica en la página web de la universidad.
El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.
Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.
El Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática ofrece una formación especializada en el estudio y la investigación de los restos arqueológicos submarinos y marítimos.
Las salidas profesionales que ofrece este máster son diversas y amplias. Los egresados pueden trabajar en instituciones públicas o privadas dedicadas a la gestión del patrimonio cultural subacuático, como museos, centros de investigación o departamentos de patrimonio.
También pueden desempeñarse como arqueólogos subacuáticos en proyectos de excavación y conservación de restos arqueológicos submarinos, tanto en el ámbito público como privado. Además, pueden trabajar en empresas relacionadas con la exploración y explotación de recursos marinos, como la pesca o la acuicultura.
En definitiva, el Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática ofrece una formación especializada y completa que permite a los egresados desarrollar una carrera profesional en diferentes ámbitos relacionados con la arqueología y el patrimonio cultural subacuático.
Al cursar el Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática, adquirirás una serie de habilidades y conocimientos que te permitirán desempeñarte de manera efectiva en el campo de la arqueología subacuática.
Entre las habilidades que podrás desarrollar se encuentran la capacidad de planificar y ejecutar proyectos de investigación en ambientes subacuáticos, la identificación y análisis de restos arqueológicos, la gestión de recursos y la aplicación de técnicas de conservación y restauración.
En cuanto a los conocimientos, el máster te proporcionará una formación sólida en disciplinas como la arqueología, la historia, la antropología y la geología, entre otras. También te permitirá adquirir una comprensión profunda de las técnicas y herramientas utilizadas en la arqueología subacuática, así como de las normativas y leyes que rigen esta disciplina.
Estas habilidades y conocimientos te permitirán aplicar lo aprendido en una amplia variedad de contextos profesionales, como la investigación y gestión de patrimonio cultural subacuático, la planificación y ejecución de proyectos de conservación y restauración, la asesoría en temas legales y la docencia en instituciones académicas.
La conservación y restauración de los objetos arqueológicos recuperados es una de las principales preocupaciones del Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática.
Para abordar este tema, se utilizan diferentes técnicas y metodologías, que permiten preservar los objetos en su estado original y evitar su deterioro.
En primer lugar, se lleva a cabo un análisis detallado de cada objeto, para determinar su estado de conservación y las posibles causas de su deterioro.
A continuación, se aplican diferentes tratamientos, como la limpieza, la consolidación o la reintegración, según las necesidades específicas de cada objeto.
Además, se utilizan materiales y técnicas de última generación, que permiten una conservación más eficaz y duradera de los objetos.
En definitiva, la conservación y restauración de los objetos arqueológicos es un aspecto fundamental del Máster Universitario en Arqueología Náutica y Subacuática, que permite preservar nuestro patrimonio cultural y arqueológico para las generaciones futuras.
"*" señala los campos obligatorios