"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
A consultar
A consultar
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad te abre muchas salidas profesionales en España, como:
El máster es habilitante y te forma para la profesión regulada de Fisioterapeuta, según se indica en la página web de la universidad.
El Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad es una formación especializada que abarca diversas áreas de estudio.
Entre las principales áreas que se estudian en este máster destacan la fisiología del ejercicio, la evaluación y prescripción del ejercicio terapéutico, la prevención y tratamiento de lesiones, la nutrición deportiva y la psicología del deporte.
Además, este máster también profundiza en la actividad física terapéutica en poblaciones específicas como personas con patologías crónicas, envejecimiento o discapacidad, y en la aplicación de tecnologías innovadoras en la rehabilitación y tratamiento.
En definitiva, el Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad es una formación completa y especializada que permite a los profesionales de la actividad física y la salud ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la terapia física.
Al cursar el Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad, adquirirás habilidades y conocimientos que te permitirán diseñar y aplicar programas de actividad física adaptados a las necesidades de cada paciente.
Aprenderás a evaluar la condición física y las limitaciones de las personas con patologías crónicas, envejecimiento o discapacidad, y a diseñar planes de entrenamiento personalizados que les permitan mejorar su calidad de vida.
Además, te formarás en la prevención y tratamiento de lesiones y enfermedades relacionadas con la actividad física, así como en la aplicación de técnicas de rehabilitación y fisioterapia.
El máster también te proporcionará conocimientos en áreas como la psicología del deporte, la nutrición y la gestión de programas de actividad física terapéutica.
En resumen, al cursar el Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad, te convertirás en un profesional altamente capacitado para mejorar la salud y el bienestar de las personas con necesidades especiales a través de la actividad física.
El Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales para aquellos que lo completen exitosamente.
Los graduados de este programa pueden trabajar en centros de rehabilitación, hospitales, clínicas de fisioterapia y en el sector privado como entrenadores personales especializados en la actividad física terapéutica.
Además, también pueden trabajar en centros de investigación y desarrollo de nuevas técnicas y terapias relacionadas con la actividad física terapéutica, así como en la docencia y la formación de profesionales en el campo de la actividad física y la salud.
En resumen, el Máster Universitario en Actividad Física Terapéutica para Personas con Patología Crónica, Envejecimiento o Discapacidad ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en el campo de la salud y el bienestar, tanto en el sector público como en el privado, y es una excelente opción para aquellos interesados en mejorar la calidad de vida de las personas a través de la actividad física terapéutica.
"*" señala los campos obligatorios