Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UCJC

Impartido por: Universidad Camilo José Cela
3,3
3,3/5
(375)

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UCJC es una oportunidad única para aquellos que desean convertirse en abogados. Este máster oficial, impartido por la Universidad Camilo José Cela, está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación completa y actualizada en el ámbito del derecho, con el objetivo de prepararlos para superar con éxito el examen de acceso a la abogacía.

El programa de estudios se centra en el conocimiento de las diferentes ramas del derecho, la práctica jurídica y la ética profesional, así como en el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para ejercer la profesión de abogado de manera eficaz. Además, el máster cuenta con un equipo docente de reconocido prestigio en el mundo jurídico y ofrece prácticas en despachos y juzgados para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Si estás interesado en este máster, no dudes en consultar toda la información en encuentratumaster.com.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 54
Optativas: 0
Prácticas externas: 30
Trabajo fin de máster (TFM): 6
90
54
0
30
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la Universidad Camilo José Cela Si estás interesado en estudiar el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la Universidad Camilo José Cela, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para poder acceder a este programa. En primer lugar, es necesario que cuentes con un título universitario oficial en cualquier área de conocimiento. Además, debes haber superado un mínimo de 60 créditos ECTS en áreas relacionadas con el derecho. También es importante que acredites un nivel B1 de inglés, ya que algunas asignaturas se imparten en este idioma. Otro requisito fundamental es tener una vocación clara por el ejercicio de la abogacía y un compromiso ético y social con la profesión. Además, debes contar con habilidades y competencias como la capacidad de análisis y síntesis, la capacidad de comunicación oral y escrita, la capacidad de trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a situaciones nuevas y cambiantes. Si cumples con estos requisitos, podrás acceder al Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la Universidad Camilo José Cela y formarte como un profesional del derecho altamente cualificado y preparado para enfrentar los retos del mundo jurídico actual.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: Habilitante
Profesión regulada: Abogado y Procurador de los Tribunales

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en España es de alrededor de 30.000 euros anuales brutos. Sin embargo, este salario puede variar en función de diversos factores como la experiencia laboral previa, el sector en el que se trabaje o la ubicación geográfica. Por ejemplo, un abogado recién titulado que trabaje en una pequeña firma en una ciudad pequeña puede ganar menos que un abogado con experiencia que trabaje en una gran empresa en una ciudad grande. En cualquier caso, el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado es una formación muy valorada en el mercado laboral y puede abrir muchas puertas a los titulados.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es un título habilitante que te permite ejercer como abogado en cualquier ámbito del derecho.

El Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado es habilitante, y forma a los estudiantes para ejercer la profesión de abogado en España.

Salidas profesionales:

  • Abogado en despachos de abogados
  • Abogado en empresas
  • Abogado en organismos públicos
  • Abogado en organizaciones no gubernamentales
  • Abogado en el ámbito de la mediación y el arbitraje
  • Abogado especializado en derecho penal, civil, laboral, mercantil, etc.

Titulación por

Universidad Camilo José Cela

Conoce la Universidad

Privada
Universidad Camilo José Cela
(UCJC)
, 28692
, Villanueva de la Cañada
, Madrid
info@ucjc.edu
918153131
918153130

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario, ya que estos programas están diseñados para proporcionar una formación especializada y avanzada en una determinada área de conocimiento. Sin embargo, es cierto que algunos másteres pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder seguir el curso con éxito. En el caso del Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UCJC, no se exige experiencia laboral previa, pero sí se requiere estar en posesión de un título universitario oficial. Además, el programa incluye prácticas externas en despachos de abogados y otros organismos, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia profesional y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el máster.

Las ventajas de cursar el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado para tu desarrollo profesional son numerosas y significativas. Este programa de estudios te proporcionará una formación rigurosa y completa en el ámbito del derecho, lo que te permitirá adquirir las competencias necesarias para ejercer como abogado con éxito.

Entre las ventajas más destacadas del Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado se encuentran:

  • Formación especializada: Este programa de estudios te proporcionará una formación especializada en diferentes áreas del derecho, lo que te permitirá adquirir un conocimiento profundo y actualizado de las diferentes ramas del derecho.
  • Preparación para el examen de acceso: El Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado está diseñado para prepararte para el examen de acceso a la abogacía, por lo que te proporcionará las herramientas necesarias para superar con éxito esta prueba.
  • Desarrollo de habilidades: Durante el programa de estudios, podrás desarrollar habilidades fundamentales para el ejercicio de la abogacía, como la capacidad de análisis, la argumentación jurídica o la resolución de conflictos.
  • Prácticas en despachos de abogados: El Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado te brinda la oportunidad de realizar prácticas en despachos de abogados, lo que te permitirá adquirir experiencia profesional y establecer contactos en el sector.
  • Acceso a la profesión de abogado: Al finalizar el programa de estudios y superar el examen de acceso a la abogacía, podrás ejercer como abogado y acceder a una profesión con una gran demanda laboral y una remuneración atractiva.

En definitiva, el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de

El plan de estudios del Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado consta de una formación especializada y completa que prepara a los estudiantes para el ejercicio de la abogacía.

Este máster se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño de la profesión, tales como la práctica jurídica, la resolución de conflictos, la ética profesional y la gestión de despachos.

Los estudiantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en distintos ámbitos del derecho, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y desarrollar habilidades prácticas.

Además, el máster incluye asignaturas optativas que permiten a los estudiantes profundizar en áreas específicas del derecho, como el derecho penal, el derecho laboral o el derecho internacional.

En definitiva, el plan de estudios del Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado es una formación completa y especializada que prepara a los estudiantes para el ejercicio de la abogacía, dotándoles de las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los retos de la profesión.

El Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado tiene una duración de un año académico, es decir, de septiembre a junio.

Para ser admitido en este máster, es necesario poseer una titulación universitaria oficial, ya sea de grado o licenciatura, en Derecho. Además, se debe haber superado el examen de acceso a la abogacía y cumplir con los requisitos establecidos por cada universidad.

El objetivo principal de este máster es formar a los estudiantes para el ejercicio de la abogacía, proporcionándoles los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar su carrera profesional en este ámbito.

Entre las materias que se imparten en este máster se encuentran el Derecho civil, penal, laboral, mercantil y administrativo, así como la práctica procesal y la ética profesional.

En definitiva, el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado es una formación especializada y de alta calidad que permite a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para ejercer como abogados en el ámbito jurídico.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Acceso a la Abogacía

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UAM

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.861,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCO

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UDG

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Girona
1.661,40€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Cádiz
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOV

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Oviedo
1.142,10€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UIB

1.406,70€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UJA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Jaén
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Abogacía en la UNED

1.459,80€
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOC

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.837,80€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Procura en la UNED

1.459,80€
Habilitante