"*" señala los campos obligatorios
Máster Oficial
Con prácticas
A consultar
A consultar
Para poder estudiar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía en la Universidad de Navarra, es necesario cumplir con ciertos requisitos oficiales.
En primer lugar, es necesario contar con un título universitario oficial en Derecho o en otra disciplina relacionada con la abogacía, como pueden ser Ciencias Políticas o Relaciones Laborales.
Además, se requiere haber superado el examen de acceso a la abogacía, que se realiza a nivel nacional y que tiene como objetivo evaluar los conocimientos necesarios para ejercer como abogado en España.
Por último, es importante tener un buen nivel de inglés, ya que algunas asignaturas se imparten en este idioma y se requiere la comprensión de textos jurídicos en inglés.
Una vez cumplidos estos requisitos, los estudiantes pueden acceder al Máster Universitario en Acceso a la Abogacía en la Universidad de Navarra y prepararse para ejercer como abogados en el futuro.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!
Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada.
Estudiar el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma como abogado y te permite ejercer en diferentes ámbitos del derecho.
Este máster es habilitante, lo que significa que te capacita para ejercer la profesión regulada de abogado en España.
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía abarca diversas áreas de estudio que son fundamentales para la formación de abogados y abogadas competentes y eficaces en su labor profesional.
Entre las principales áreas de estudio que se abordan en este máster destacan el derecho civil, penal, laboral, mercantil, administrativo y constitucional, así como la ética y deontología profesional.
Además, se profundiza en la práctica jurídica, la resolución de conflictos, la mediación y la negociación, así como en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito jurídico.
El objetivo del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía es formar a profesionales del derecho con una sólida base teórica y práctica, capaces de ejercer su labor con rigor y eficacia, y comprometidos con los valores éticos y sociales que deben guiar su actuación.
Habilidades y competencias adquiridas en el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía es un programa de estudios que permite a los estudiantes adquirir las habilidades y competencias necesarias para ejercer la profesión de abogado de manera eficiente y efectiva.
Entre las habilidades que se adquieren en este máster se encuentran:
Estas habilidades y competencias pueden ser aplicadas en el ejercicio profesional del derecho de diversas maneras. Por ejemplo, la capacidad de análisis y el razonamiento jurídico son fundamentales para la resolución de casos y la toma de decisiones en el ámbito legal. La comunicación efectiva es esencial para la representación de los clientes y la presentación de argumentos en los tribunales. El trabajo en equipo es importante para la colaboración con otros profesionales en la resolución de casos complejos. La capacidad de investigación es necesaria para mantenerse actualizado en la legislación y la jurisprudencia. Y, finalmente, la ética profesional es esencial para mantener la integridad y la reputación en el ejercicio de la abogacía.
El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía tiene una duración de un año académico, es decir, 60 créditos ECTS.
Para su estudio, se requiere una dedicación de tiempo completo, con una carga lectiva de 20 horas semanales.
Este máster está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación especializada y completa en el ámbito del derecho, con el objetivo de prepararlos para el ejercicio de la abogacía.
El plan de estudios incluye materias como el derecho civil, penal, laboral, mercantil, administrativo y procesal, así como asignaturas de práctica jurídica, como la redacción de escritos y la defensa oral de casos.
En resumen, el Máster Universitario en Acceso a la Abogacía es una formación rigurosa y exigente, que requiere una dedicación plena por parte de los estudiantes para poder aprovechar al máximo todos los conocimientos y habilidades que se adquieren durante el curso.
"*" señala los campos obligatorios