Máster Universitario en Abogacía en la URJC

Impartido por: Universidad Rey Juan Carlos
2,8
2,8/5
(32)
Máster Universitario en Abogacía en la URJC es un programa de posgrado dirigido a graduados en Derecho que desean especializarse en el ejercicio de la abogacía. Este máster ofrece una formación completa y actualizada en todas las áreas del derecho, así como en habilidades y competencias necesarias para el ejercicio de la profesión. Este máster es interesante para aquellos que desean adquirir una formación práctica y especializada en el ámbito jurídico, así como para aquellos que buscan una formación de calidad para acceder al ejercicio de la abogacía. Además, la URJC cuenta con un profesorado altamente cualificado y con una amplia experiencia en el ámbito jurídico, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada. En definitiva, el Máster Universitario en Abogacía en la URJC es una excelente opción para aquellos que buscan una formación completa y especializada en el ámbito jurídico.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

1.861,20€

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 54
Optativas: 0
Prácticas externas: 30
Trabajo fin de máster (TFM): 6
90
54
0
30
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Abogacía en la Universidad Rey Juan Carlos son los siguientes: 1. Poseer un título universitario oficial en Derecho. 2. Haber superado el examen de acceso a la abogacía (si se desea ejercer como abogado). 3. Acreditar un nivel mínimo de inglés B1. 4. Presentar la documentación requerida en el plazo establecido. Además, es recomendable contar con habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo y una actitud proactiva en el aprendizaje. Una vez cumplidos los requisitos, el estudiante podrá acceder a una formación especializada en el ámbito de la abogacía, que le permitirá ejercer como abogado o desarrollar su carrera en otros ámbitos relacionados con el derecho.
¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: Habilitante
Profesión regulada: Abogado

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Abogacía en España varía en función de varios factores, como la experiencia previa, el tipo de empresa o despacho en el que trabaje y la ubicación geográfica. Según datos del portal de empleo InfoJobs, el salario medio para un abogado junior en España es de alrededor de 25.000 euros brutos anuales, mientras que para un abogado senior con más de 10 años de experiencia puede llegar a superar los 60.000 euros brutos anuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos son datos orientativos y que el salario final dependerá de cada caso particular.

Salidas profesionales

Estudiar el Máster Universitario en Abogacía te abre muchas salidas profesionales en España, ya que es una formación altamente valorada en el ámbito jurídico y empresarial.

Este máster es habilitante, lo que significa que habilita para el ejercicio de la profesión de abogado en España.

Las salidas profesionales que tiene una persona que ha estudiado el Máster Universitario en Abogacía son:

  • Ejercicio de la abogacía en despachos y bufetes.
  • Asesoramiento jurídico en empresas y organizaciones.
  • Trabajo en la Administración de Justicia, como juez, fiscal o secretario judicial.
  • Docencia e investigación en el ámbito del derecho.
  • Mediación y resolución de conflictos.

Titulación por

Universidad Rey Juan Carlos

Conoce la Universidad

Pública
Universidad Rey Juan Carlos
(URJC)
, 28933
, Móstoles
, Madrid
  • Lunes 16:00-19:00
  • Martes 15:00-19:00
  • Miércoles 15:00-19:00
  • Jueves 15:00-19:00
  • Viernes 15:00-17:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
info@urjc.es
916655060
916147120

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Abogacía es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Abogacía tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.

El mejor momento para cursar un máster, como el de Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII, puede variar dependiendo de las circunstancias individuales y los objetivos profesionales de cada persona. Sin embargo, generalmente se recomienda hacerlo una vez que se ha adquirido cierta experiencia laboral en el campo relevante. Esto te permite tener una comprensión más profunda de los conceptos y temas que se tratan en el máster, y también te permite aplicar directamente lo que aprendes en tu trabajo.

Por otro lado, también puede ser beneficioso cursar un máster inmediatamente después de terminar tus estudios de grado si tu objetivo es especializarte en un área específica de la historia moderna, como la Monarquía de España durante los siglos XVI al XVIII, y entrar en el campo académico o de investigación. En cualquier caso, la decisión de cuándo cursar un máster debe basarse en tus propias necesidades y metas profesionales, así como en tu disponibilidad para comprometerte con un programa de estudio intensivo.

No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster, ya que estos programas académicos están diseñados para proporcionar una formación especializada en un área determinada. Sin embargo, algunos programas pueden requerir ciertos conocimientos previos o habilidades específicas para poder aprovechar al máximo el contenido del curso. En el caso del Máster Universitario en Abogacía en la URJC, se espera que los estudiantes tengan una formación previa en derecho, ya sea a través de una licenciatura o grado en derecho o de una formación equivalente. Además, el programa incluye prácticas profesionales, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral en el campo de la abogacía. En resumen, aunque no es imprescindible tener experiencia laboral previa, es importante tener una formación previa en el área y estar dispuesto a participar en las prácticas profesionales para obtener una experiencia práctica valiosa.

El Máster Universitario en Abogacía es una excelente opción para aquellos que desean desarrollarse profesionalmente en el campo del derecho.

Entre las ventajas de cursar este máster, se encuentra la adquisición de habilidades y conocimientos especializados en el ámbito jurídico, lo que permitirá a los estudiantes destacarse en su carrera profesional. Además, el máster ofrece la oportunidad de realizar prácticas en despachos y empresas, lo que brinda una valiosa experiencia laboral y la posibilidad de establecer contactos en el sector.

Otra ventaja importante del Máster Universitario en Abogacía es que permite a los estudiantes cumplir con los requisitos necesarios para el acceso a la profesión de abogado, lo que les permitirá ejercer su carrera en el futuro.

En resumen, cursar el Máster Universitario en Abogacía es una excelente inversión en el futuro profesional de los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de adquirir conocimientos especializados, experiencia laboral y cumplir con los requisitos necesarios para ejercer la profesión de abogado.

El Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII es una oportunidad única para ampliar tu comprensión de la historia de España y mejorar tu capacidad para realizar investigaciones en este campo. A través de un enfoque especializado en la monarquía española de los siglos XVI al XVIII, este programa te brindará las herramientas necesarias para profundizar en el conocimiento de este periodo crucial en la historia de España.

Con un plan de estudios diseñado por expertos en el campo, el máster te permitirá explorar temas como la política, la sociedad, la cultura y la economía de la monarquía española, brindándote una visión integral de este periodo histórico. Además, tendrás la oportunidad de desarrollar tus habilidades de investigación a través de la realización de proyectos y trabajos académicos bajo la supervisión de profesores especializados en la materia.

En resumen, el Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII te proporcionará los conocimientos y las habilidades necesarias para convertirte en un experto en la historia de España y realizar investigaciones de alta calidad en este campo.

El Máster en Estudios Avanzados de Historia Moderna: Monarquía de España. Ss XVI-XVIII ofrece oportunidades profesionales en el campo de la historia, permitiéndote desarrollar una carrera en la investigación, la docencia universitaria, la gestión cultural, la archivística, la biblioteconomía, la edición de textos históricos, la gestión del patrimonio histórico-artístico, la gestión de proyectos culturales, la gestión de empresas culturales, la gestión de turismo cultural, la gestión de medios de comunicación y la gestión de empresas editoriales.

Este máster te proporcionará una formación avanzada en historia moderna, con especial énfasis en la monarquía de España en los siglos XVI al XVIII. A través de este programa, adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar una carrera exitosa en el campo de la historia, con un enfoque específico en la monarquía española de esa época.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Acceso a la Abogacía

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UAM

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.861,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCO

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UDG

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Girona
1.661,40€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Cádiz
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOV

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Oviedo
1.142,10€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UIB

1.406,70€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UJA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Jaén
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Abogacía en la UNED

1.459,80€
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOC

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.837,80€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Procura en la UNED

1.459,80€
Habilitante