Máster Universitario en Abogacía en la IE

Impartido por: IE Universidad
4,5
4,5/5
(85)

Máster Universitario en Abogacía en la IE es una opción ideal para aquellos estudiantes que desean especializarse en el campo de la abogacía y obtener una formación completa y actualizada en esta área. Este máster oficial ofrece una formación teórica y práctica de alta calidad, impartida por profesionales del sector y expertos en la materia.

El programa del Máster Universitario en Abogacía en la IE está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación integral en todas las áreas del derecho, incluyendo el derecho civil, mercantil, laboral, penal y administrativo. Además, el máster también ofrece una formación práctica en habilidades de comunicación, negociación y resolución de conflictos, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para la práctica de la abogacía. Si estás interesado en especializarte en el campo de la abogacía, el Máster Universitario en Abogacía en la IE es una excelente opción para ti.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Máster?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Máster Oficial

Con prácticas

Precio

A consultar

Modalidad

A consultar

Créditos

Créditos Totales:
Obligatorios:
Optativas:
Practicas:
TFM:
Obligatorios: 44
Optativas: 10
Prácticas externas: 30
Trabajo fin de máster (TFM): 6
90
44
10
30
6

Requisitos

Requisitos para estudiar el Máster Universitario en Abogacía en IE Universidad

El Máster Universitario en Abogacía es un programa de posgrado que se imparte en IE Universidad y está dirigido a graduados en Derecho que deseen especializarse en la práctica de la abogacía. Para poder acceder a este máster, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser graduado en Derecho o tener un título equivalente.
  • Contar con un expediente académico que demuestre un alto nivel de rendimiento académico.
  • Presentar una carta de motivación en la que se explique el interés por cursar el máster.
  • Acreditar un nivel de inglés equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Superar un proceso de admisión que incluye una entrevista personal y una prueba de aptitud.

Además de estos requisitos, es importante destacar que IE Universidad valora positivamente la experiencia profesional previa de los candidatos, así como su capacidad para trabajar en equipo y su habilidad para la comunicación y la negociación.

En definitiva, para poder estudiar el Máster Universitario en Abogacía en IE Universidad es necesario cumplir con unos requisitos académicos y lingüísticos, así como superar un proceso de admisión que valora tanto la formación académica como la experiencia profesional y las habilidades personales.

¿Te interesa esta formación?

¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Conoce más

Máster habilitante: Habilitante
Profesión regulada: Abogado

Desde Encuentra Tu Máster te facilitamos los detalles oficiales de la amplia oferta formativa de masters en España. En caso de que la información sea pública, podrás ver la versión más actualizada del temario y el documento oficial que certifica la oficialidad del máster. Además, te informamos sobre si esta formación te habilita para una profesión regulada. 

Salario medio

El salario medio de una persona que ha estudiado Máster Universitario en Abogacía en España es de alrededor de 30.000 euros brutos al año. Sin embargo, este salario puede variar dependiendo de la experiencia previa del abogado, el tamaño de la empresa en la que trabaje y la especialidad en la que se haya formado. Además, es importante tener en cuenta que los abogados recién graduados suelen comenzar con un salario más bajo y que el salario puede aumentar con el tiempo y la experiencia.

Salidas profesionales

El Máster Universitario en Abogacía te abre muchas salidas profesionales en España, ya que te forma para ejercer como abogado en distintos ámbitos legales. Este máster es habilitante, lo que significa que te capacita para ejercer como abogado en España. Puedes encontrar esta información en el plan de estudios del máster. Profesión regulada para la que te forma este máster: Abogado.
  • Abogado en despachos de abogados
  • Asesor jurídico en empresas
  • Abogado del Estado
  • Abogado en la administración pública
  • Abogado en organizaciones no gubernamentales

Titulación por

IE Universidad

Conoce la Universidad

Privada
IE Universidad
(IE)
, 40003
, Segovia
, Segovia
universidad@ie.edu
921412410
921445593

Preguntas Frecuentes

Un máster oficial es un programa de estudios de posgrado que está regulado y reconocido por el Ministerio de Educación de un país. Este tipo de máster tiene validez en todo el territorio nacional y en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másteres oficiales son necesarios para acceder a un programa de doctorado y para ejercer en determinadas profesiones reguladas. Por otro lado, un máster propio es un programa de estudios de posgrado que es diseñado e impartido por una universidad específica, sin la intervención del Ministerio de Educación. Aunque estos másteres no tienen validez oficial en todo el territorio nacional ni en el EEES, pueden ser altamente especializados y adaptados a las necesidades del mercado laboral. La principal diferencia con los másteres oficiales es que los másteres propios no permiten el acceso a un programa de doctorado ni a profesiones reguladas.
Sí, la titulación de Máster Universitario en Abogacía es reconocida en otros países de la Unión Europea. Esto se debe a que la mayoría de los países europeos siguen el sistema de Bolonia, que establece un marco común de titulaciones universitarias en toda Europa. Esto significa que la titulación de Máster Universitario en Abogacía tiene un nivel de formación equivalente al de otras titulaciones de posgrado en Europa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos países pueden tener requisitos específicos para la validación de títulos extranjeros, por lo que es recomendable verificar los requisitos específicos de cada país antes de solicitar trabajo o estudios en el extranjero.
En general, se recomienda que los profesionales adquieran experiencia laboral antes de realizar un máster, ya que esto les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y tener una mejor comprensión de las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, también hay casos en los que puede ser beneficioso realizar un máster justo después de obtener una licenciatura o grado, especialmente si se trata de un campo altamente especializado o si la persona tiene una clara visión de sus objetivos profesionales a largo plazo. Los asesores de encuentratumaster te guían para determinar si es el momento adecuado para estudiar un máster. Y cuál encaja mejor con tus objetivos.
No es necesario tener experiencia laboral previa para realizar un máster universitario en Abogacía en la IE. Este programa de postgrado está diseñado para formar a los estudiantes en las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer la profesión de abogado, independientemente de su experiencia previa en el campo. Los estudiantes aprenderán a través de una combinación de teoría y práctica, lo que les permitirá desarrollar las habilidades necesarias para trabajar en el mundo de la abogacía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la experiencia laboral previa puede ser beneficiosa para los estudiantes que deseen realizar este máster. La experiencia en el campo de la abogacía puede proporcionar una comprensión más profunda de los temas y conceptos que se enseñan en el programa, así como una perspectiva valiosa sobre la práctica de la abogacía. Además, la experiencia laboral puede ser un factor importante en la selección de los candidatos para el programa.

Las ventajas de cursar un Máster Universitario en Abogacía para tu formación profesional son:

1. Especialización: Obtendrás conocimientos específicos en el área legal, lo que te permitirá destacarte en el campo de la abogacía.

2. Networking: Tendrás la oportunidad de conectarte con profesionales del derecho, lo que puede abrirte puertas en el futuro.

3. Credibilidad: Obtendrás un título de posgrado reconocido que te dará mayor credibilidad y confianza en tu práctica profesional.

4. Actualización: Aprenderás sobre las últimas tendencias y cambios en la legislación, lo que te mantendrá actualizado en tu campo.

5. Oportunidades laborales: Un máster en abogacía puede abrirte puertas a puestos de trabajo mejor remunerados y de mayor responsabilidad.

El Máster Universitario en Abogacía ofrece áreas de especialización en derecho civil, penal, laboral, mercantil y administrativo, entre otras. Estas especializaciones pueden beneficiar tu carrera como abogado al brindarte un conocimiento más profundo en áreas específicas del derecho, lo que te permitirá ofrecer un mejor servicio a tus clientes y destacarte en el mercado laboral. Además, al especializarte en un área concreta, podrás desarrollar una reputación sólida y atraer clientes que buscan asesoramiento especializado en ese campo.

El Máster Universitario en Abogacía es una excelente opción para aquellos que buscan desarrollar habilidades específicas que les permitan destacarse en el ejercicio profesional del derecho.

Este programa de posgrado ofrece una formación completa y actualizada en áreas clave como el derecho procesal, el derecho civil, el derecho penal y el derecho laboral, entre otros. Además, el máster también incluye una formación práctica que permite a los estudiantes adquirir experiencia en el mundo real de la abogacía.

El objetivo principal del Máster Universitario en Abogacía es formar a profesionales altamente capacitados y competentes, capaces de enfrentar los retos y demandas del mercado laboral actual. Para lograr este objetivo, el programa se enfoca en desarrollar habilidades específicas como la capacidad de análisis, la argumentación jurídica, la resolución de conflictos y la negociación.

En resumen, el Máster Universitario en Abogacía es una excelente opción para aquellos que buscan desarrollar habilidades específicas que les permitan destacarse en el ejercicio profesional del derecho. Si estás interesado en este programa de posgrado, te invitamos a que te informes más sobre él y descubras todo lo que puede ofrecerte.

¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.

También te puede interesar de Acceso a la Abogacía

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado en la UAM

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.861,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCO

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UDG

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Girona
1.661,40€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UCA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Cádiz
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOV

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Oviedo
1.142,10€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UIB

1.406,70€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UJA

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
Impartido por: Universidad de Jaén
1.231,20€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Abogacía en la UNED

1.459,80€
Habilitante

Máster Universitario en Abogacía en la UOC

Familia Máster: Acceso a la Abogacía
1.837,80€
Con prácticas
Habilitante

Máster Universitario en Acceso a la Procura en la UNED

1.459,80€
Habilitante